
Cambios vigentes a partir del 15/09/2022
Nueva comunicación del BCRA para quienes reciben subsidios y operan Dólar MEP
17.09.2022
El 15/09/2022, el Banco Central de la República Argentina anunció, a través de la Comunicación “A” 7606, que los beneficiarios del subsidio de tarifas de servicios públicos no podrán acceder al mercado de cambios ni realizar operaciones con títulos u otros valores con liquidación en moneda extranjera, mientras mantengan ese beneficio.
¿Qué establece esta nueva comunicación? 📌
Esta comunicación establece que las personas que reciban subsidios de gas, luz y/o agua, mientras los mantengan, no podrán:
- Acceder a la compra de dólar oficial.
- Realizar la operatoria de Dólar MEP ni Dólar CCL.
- Operar títulos como CEDEARs y Obligaciones Negociables en especie “D” y “C”.
Podés ver el detalle de la comunicación a continuación:
¿Cómo hago para seguir realizando estas operaciones?
Para poder continuar haciéndolo, deberás dar de baja el subsidio, ya sea que lo hayas solicitado o lo hayas obtenido de manera automática.
InvertirOnline S.A.U., CUIT 33707852459, con domicilio en SAN MARTÍN 344 PISO 15, C.A.B.A, Agente de Liquidación y Compensación Propio N° 273 (“IOL”) registrado ante la Comisión Nacional de Valores (“CNV”) en su carácter de agente miembro BYMA y/o de cualquier otro mercado a través del cual curse sus órdenes. “Dólar MEP” es una expresión utilizada en el mercado bursátil para reflejar el resultado de la compraventa de títulos públicos emitidos en dólares estadounidenses que cotizan en esa divisa y en pesos argentinos y que posibilitan transacciones en ambas monedas, no siendo operaciones de cambio y estando sujetas a riesgos propios de la operatoria bursátil (por ej,; riesgos por fluctuación de cotizaciones) y a las condiciones de emisión de los títulos. Tanto la operación de compra como de venta de tales títulos se encuentran sujetas a la normativa bursátil aplicable al tiempo de la realización de cada una de esas operaciones. Las operaciones bursátiles son liquidadas según los plazos aplicables por BYMA. La operatoria puede tener limitaciones de monto y/o cantidad de acuerdo al instrumento utilizado y a la normativa vigente al momento de realizar la operación. La inversión en estos tipos de instrumentos o depósitos conlleva riesgos, incluyendo riesgos regulatorios o de naturaleza económico-financiera, tales como la disminución o pérdida del monto invertido, el establecimiento de limitaciones para su disponibilidad, u otros. Los rendimientos pasados no son indicativos de rendimientos futuros. IOL informa que el presente no implica una recomendación de compra, licitación o asesoramiento por parte IOL y que la operatoria con valores puede importar riesgos y aconseja a los inversores que realicen un análisis independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión ya que sólo el inversor puede determinar su nivel de riesgo. IOL no garantiza ni asume responsabilidad alguna por los daños y perjuicios que pudiera sufrir cualquier interesado en participar en las inversiones mencionadas.