

Nuevos CEDEARs, 21 nuevas oportunidades
12.03.2021
- Este lunes 08/03 se incorporaron al mercado local 21 nuevos CEDEARS, entre los que se destacan empresas como Berkshire Hathaway, MasterCard, Zoom Video Communications, Shopify y Spotify.
- En este informe especial presentamos primero un breve repaso acerca de las características de este tipo de activo financiero y describimos el negocio al que se dedican cada una de las empresas que se incorporan, sumando algunos datos de interés y ratios de mercado.
¿Qué son los CEDEARs?
- Los CEDEARs -Certificados de Depósito Argentino- son activos financieros con operatoria local, que representan acciones ordinarias de empresas que cotizan en el exterior.
- Se negocian tanto en pesos como en dólares, aunque vale destacar que actualmente el mayor volumen de operaciones se da en pesos.
- Un punto importante a recordar es que estos certificados, por lo general, representan una fracción de la acción en cuestión, esto implica que, si bien los CEDEARs se pueden operar por unidades, si querés tener en tu portafolio el equivalente a una acción cotizante en el exterior, debes comprar la cantidad de CEDEARS que indica el ratio de equivalencia (ver siguiente página).
- En este sentido, el ratio también es necesario para calcular el precio arbitrado del CEDEAR, esto es, lo que debería valer el CEDEAR en pesos teniendo en cuenta la cotización de la acción en Estados Unidos y el dólar contado con liquidación.

- Tanto el precio de la acción en Estados Unidos como la cotización del dólar CCL se puede consultar desde la sección de “Cotizaciones” dentro de la página web de IOL invertiOnline.com.
¿Qué ventajas tiene comprar CEDEARs?
- Te permite invertir en algunas de las empresas más importantes del mundo sin necesidad de contar con una cuenta en Estados Unidos.
- Los bajos montos necesarios para comprar CEDEARs hacen posible la conformación de una cartera diversificada, lo que permite optimizar la relación riesgo-retorno.
- La posición se mantiene dolarizada ya que el precio no solo se ajusta según la variación del precio de la acción en el mercado del exterior, sino también a partir de cambios en la cotización del dólar CCL.
- El mismo CEDEAR se puede comprar y vender tanto en pesos como en dólares por lo que podrías comprarlo en pesos y al momento de venderlo, hacerlo en dólares. De cualquier modo hay que aclarar que podría haber problemas de liquidez en la operatoria en dólares.
- Se adquieren los mismos derechos (dividendos, suscripción de nuevas acciones por ampliación de capital, votos, etc.) que tiene un inversor que compra la acción original en el mercado internacional que correspondiera.
¿Cuáles son los nuevos CEDEARs?
- A continuación, presentamos los 21 nuevos CEDEARS con sus correspondientes ratios de conversión:
Empresas agrupadas por sector económico
A continuación, presentaremos una a una las 21 empresas que comenzaron a operar en nuestro mercado a través de los CEDEAR agrupadas por sector económico junto a una tabla que permitirá disponer los principales indicadores y comparar con la industria.

Consumo básico
Bioceres Crop Solutions Corp (BIOX)
- Es un proveedor de tecnologías de productividad de cultivos, diseñadas para permitir la transición de la agricultura hacia la neutralidad de carbono.
- Para hacer esto, las soluciones de Bioceres crean incentivos económicos para que los agricultores y otras partes interesadas adopten prácticas de producción más amigables al ambiente.
- El Grupo, con raíces en argentina, tiene una plataforma biotecnológica única con tecnologías patentadas de alto impacto para semillas e insumos agrícolas microbianos, así como soluciones de nutrición y protección de cultivos de próxima generación.
- Bioceres es una empresa global con una extensa presencia geográfica y cuyos insumos se comercializan en más de 31 países. Empresas similares que hoy disponen de CEDEARS: Adecoagro (ADGO) y Bunge (BNG).
Consumo básico
Walgreens Boots Alliance Inc. (WBA)
- Es una de las cadenas de farmacias minoristas más grandes de los Estados Unidos que conduce sus operaciones bajo tres segmentos: Farmacia Retail USA, Farmacia Retail Internacional y el segmento mayorista.
- Como aspectos más interesantes se destacan la fuerte presencia tanto dentro de Estados Unidos como en el ámbito internacional, en el ámbito minorista y mayorista.
- A su vez podemos destacar la reciente alianza firmada con Uber para proporcionar programas educativos y transporte gratuito a clínicas de vacunación COVID-19 para las personas residentes en áreas rurales.
- Por último, es importante mencionar que a la fecha no cotizaba un CEDEARS de un negocio similar.
Consumo discrecional
Etsy Inc. (ETSY)
- Es una empresa que proporciona servicios de comercio electrónico donde personas de todo el mundo se conectan tanto de forma online como offline con el objetivo de vender y comprar productos.
- La compañía se destaca por ofrecer una gama de herramientas de venta entre las cuales se encuentra Shop Managment dashboard, que ayuda principalmente a que pequeños emprendedores puedan desarrollar su negocio.
- Cabe mencionar que cuenta con todo un ecosistema de servicios complementarios como Etsy Payments, Etsy ads y Etsy shipping, que ayudan a agilizar los pagos, las publicidades y los envíos respectivamente.
- Empresas similares que hoy disponen de CEDEARS: Mercado Libre (MELI), Alibaba (BABA) y Amazon (AZN).
Energía
Halliburton (HAL)
- Es una firma estadounidense que ofrece servicios y productos de exploración, desarrollo y producción en la industria del petróleo y gas en más de 80 países.
- La compañía tiene 14 líneas de servicios de productos divididas en dos unidades de negocios: perforación y evaluación; trabajos posteriores a la perforación y producción.
- La petrolera anunció a fines de 2020 que establecerá objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con los últimos esquemas climáticos que son necesarios para cumplir con los objetivos del acuerdo de París.
- Empresas similares que hoy disponen de CEDEARS: Schlumberger (SLB) y Royal Dutch Shell (RDS).
Energía
Phillips 66 (PSX)
- Es una empresa de energía downstream cuyas operaciones principales incluyen refinación, comercialización y transporte de petróleo.
- Las operaciones también abarcan la fabricación de productos químicos y la generación de energía. Se destaca por el anuncio del lanzamiento de e-shield, un lubricante de alto rendimiento que mejora la performance y protección de vehículos eléctricos.
- También lanzó una colaboración junto con Faradion (una de las empresas con sede en el Reino Unido detrás de la primera demostración de un vehículo impulsado por iones de sodio), para desarrollar materiales de menor costo y mayor rendimiento para baterías de iones de sodio.
- Empresas similares que hoy disponen de CEDEARS: Exxon Mobil (EOX) y Chevron (CVX).
Energía
Geopark Ltd. (GPRK)
- Es una empresa de exploración y producción de petróleo y gas. Cuenta con propiedades operativas y de producción en Chile, Colombia, Brasil y Argentina.
- La compañía tiene un portafolio de activos que incluyen participaciones en 24 bloques de hidrocarburos, intereses en concesiones marinas poco profundas en Brasil y en cuencas de llanos donde cubre superficies de más de 130 km cuadrados.
- Lanzó recientemente su programa de objetivos para 2021, entre lo que se destaca mejorar los niveles de producción base en Chile, Argentina y Brasil y nuevas actividades de puesta en marcha y perforación en Ecuador junto a la aceleración de actividades de exploración y desarrollo en el bloque CPO5 (Colombia).
- Empresas similares que hoy disponen de CEDEARS: Exxon Mobil (EOX) y Chevron (CVX).
Financiero
Berkshire Hathaway Inc. (BRK.B)
- Es una empresa tipo "holding" que junto a sus subsidiarias invierten en compañías de diversos sectores, entre los que se puede mencionar aseguradoras, servicios públicos, energía, transporte, manufactura, comercio minorista y servicios.
- Se trata de una sociedad inversora en la cual Warren Buffett, icónico inversor, es el director ejecutivo y accionista mayoritario. Entre sus mayores inversiones se encuentran: Apple (NASDAQ: AAPL), Bank Of America (NYSE: BAC), Coca-Cola (NYSE: KO), American Express (NYSE: AXP) y Wells Fargo (NYSE: WFC).
- Proponemos a esta empresa como una alternativa para aquellos inversores que deseen incorporar a su cartera un único activo que permite tener participación en varias empresas reconocidas de Estados Unidos y cuya dirección está a cargo de uno de las personalidades del mercado más famosas del mundo.
- Hasta el momento no se contaba con un CEDEARS de una empresa con estas características.
Industrial
Corporación América Airports (CAAP)
- Es la división aeroportuaria del holding America International. Se especializa en operaciones aeroportuarias y gestión comercial, así como también de la carga de combustible, manejo de carga y otros servicios vinculados.
- Son el operador de concesiones aeroportuarias del sector privado más grande del mundo en función del número de aeropuertos bajo gestión y el décimo en función del tráfico de pasajeros.
- Actualmente opera en 52 aeropuertos en 7 países: Argentina, Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay, Italia y Armenia. Cabe mencionar la importante presencia que mantiene en Argentina, donde administra 36 aeropuertos del sistema nacional.
- Es una compañía interesante para inversores que deseen exponerse al sector de transporte de pasajeros y productos, uno de los sectores que se espera se recupera luego de la pandemia. Hasta el momento no existía CEDEARs con operaciones aeroportuarias.
Industrial
Union Pacific Corp. (UNP)
- Es una empresa de transporte ferroviario perteneciente al sector de la industria, se dedica a transportar una variedad de bienes, incluidos productos agrícolas, automotrices y químicos siendo que ofrece rutas de largo recorrido desde los principales puertos de la costa oeste y la costa del Golfo de México hasta las puertas de enlace del este, así como también se conecta con los sistemas ferroviarios de Canadá y sirve a las principales puertas de entrada a México.
- Presentó recientemente sus beneficios correspondientes al cuarto trimestre del año, con un beneficio por acción de USD 2,36, cifra que superó las previsiones de los analistas. Los ingresos, por su parte, también se situaron por encima de lo esperado (USD 5.140 millones).
- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dejado en claro que una vez que el Congreso apruebe el nuevo paquete de estímulos, quiere pasar a un gran proyecto de ley de gasto en infraestructura en el que se benefician compañías como Union Pacific.
- Sugerida para inversores que deseen posicionarse en sector infraestructura de Estados Unidos. Hasta el momento no se contaba con CEDEARs de una empresa similar.
Industrial
Equifax Inc. (EFX)
- Es un proveedor global de Analytics, soluciones de información y subcontratación de recursos humanos para procesos comerciales.
- Opera a través de cuatro segmentos: Soluciones de Información de EE.UU., Internacional, Soluciones para la Fuerza Laboral y Soluciones Globales para el Consumidor.
- Utiliza técnicas estadísticas y herramientas de software para analizar extensas y numerosas bases de datos, creando conocimientos personalizados, soluciones de toma de decisiones y servicios de procesamiento para sus clientes.
- Es una de las agencias de informes de crédito al consumidor más grandes del mundo. A la fecha no cotizaba un CEDEARS de un negocio similar.
Materiales
Pan American Silver Corp. (PAAS)
- Es una empresa que se dedica principalmente a la operación, desarrollo y exploración de propiedades de producción de plata.
- Cuenta con una cartera de activos de minería y exploración localizada a lo largo de América Latina, con presencia principalmente en Perú, México, Argentina y Bolivia y varios proyectos de desarrollo en Estados Unidos.
- La Empresa también produce y vende oro, zinc, plomo y cobre. El CEO, Michael Steinman, declaró que esperan alcanzar este año una producción récord de oro y una de plata 35% superior a la de 2020.
- Tienen expectativas de alcanzar niveles robustos de efectivo durante 2021. La situación financiera a 2020 impulsó a la administración a creer que sus activos líquidos son suficientes para satisfacer el capital de trabajo previsto para 2021, financiar los gastos de capital actualmente planificados para operaciones, y liquidar los pasivos a su vencimiento.
- Empresas similares que hoy disponen de CEDEARS: Barrick Gold (GOLD), United States Steel Corp (X).
Salud
Abbvie Inc (ABBV)
- Es una empresa del sector salud que investiga y desarrolla productos farmacéuticos, con presencia en 170 países.
- Produce medicamentos para áreas terapéuticas especializadas, que atienden a enfermedades tales como la Esclerosis Múltiple, el Parkinson y el Alzheimer.
- La compañía informó en el 4to trimestre del 2020 un beneficio por acción de USD 2,92, superando las predicciones de los analistas, con una mejora de las ganancias del 32,1% interanual.
- Sugerimos Abbvie para inversores que desean exposición a una empresa del sector salud, con foco en un nicho de negocio. Empresas similares que hoy disponen de CEDEARS: Astrazeneca (AZN), Pfizer (PFE).
Salud
UnitedHealth Group Inc. (UNH)
- Es una empresa del sector salud. Proporciona y administra sistemas de salud organizado como seguros de salud. Atiende a clientes de EEUU y 130 países.
- Posee balances sólidos y una generación constante de caja que le ha permitido recomprar acciones y pagar dividendos.
- Posicionada como una empresa que se podría beneficiar del mayor gasto gubernamental de salud que impulsaría el gobierno Demócrata actual y de programas como Medicaid y Medicare Advantage.
- Es una compañía interesante para inversores que deseen exposición a un sector que luego de la pandemia seguirá siendo demandando por consumidores y los gobiernos producto de la necesidad de mayor gasto de salud.
- Empresas similares que hoy disponen de CEDEARS: Cardinal Health (CAH).
Servicios de la comunicación
Spotify Technology SA (SPOT)
- Ofrece servicios de transmisión de música gratuita con publicidad y servicios de suscripción paga. La compañía logró que el negocio de la música retomara el crecimiento desde 2016.
- El reconocido servicio de streaming salió a cotizar en la bolsa de Nueva York en abril de 2018 y ya cuenta con 345 millones de usuarios. Recientemente hizo una serie de importantes anuncios, entre ellos el lanzamiento de la plataforma en 80 nuevos países con más de 500 millones de usuarios de internet.
- Además, comenzará a ofrecer un servicio de ultra alta calidad de audio. Por otro lado, es central en su estrategia el desarrollo de ecosistemas de podcasts con el que planea competir con las tradicionales radios y quedarse con parte de ese negocio que genera USD 30.000 millones por año a nivel global.
- Actualmente cuenta con 2.2 millones de canales de podcast (900.000 de ellos creados en 2020) y busca atraer más usuarios gracias a nuevos canales de personalidades tan importantes como Barack Obama y Bruce Springsteen.Por último, es importante mencionar que a la fecha no cotizaba un CEDEARS de un negocio similar.
Tecnología de la información
Broadcom (AVGO)
- Es una empresa del sector de tecnología de la información. Diseña, desarrolla y comercializa semiconductores digitales y analógicos.
- Es uno de los principales fabricantes de circuitos integrados para comunicaciones de banda ancha de los Estados Unidos y comercializa sus productos en todo el mundo. Presentó resultados el último trimestre del 2020 mejor a los esperados por el mercado.
- Se destaca por el manejo de los inventarios por sobre la industria que hace que tenga cubierto el 90% de los envíos para 2021 y es una de las empresas del sector mejor posicionada para el 5G (nueva tecnología de comunicación).
- Aconsejamos Broadcom para aquellos inversores que deseen exposición al sector productor de insumos para tecnología. Empresas similares que hoy disponen de CEDEARS: Intel (INTC), AMD (AMD).
Tecnología de la información
Docusign (DOCU)
- Proporciona soluciones de firma electrónica que ayuda a las organizaciones a conectarse y automatizar la forma en que se preparan, firman, actúan y gestionan acuerdos.
- Ofrece sus servicios a la industria hipotecaria, inmobiliaria, de seguros, tecnológica y de atención médica, así como también a entidades sin fines de lucro y organismos gubernamentales.
- Como parte de DocuSign Agreement Cloud, DocuSign ofrece eSignature, la forma número uno del mundo de firmar electrónicamente en prácticamente cualquier dispositivo y desde casi cualquier lugar del mundo.
- En la actualidad cuenta con más de 820.000 clientes en más de 180 países A la fecha no cotizaba un CEDEARS de un negocio similar.
Tecnología de la información
Mastercard Inc. (MA)
- Es una empresa del sector de tecnología de la información competidor de Visa (que ya se puede operar a través de su CEDEARs).
- Proporciona servicios de procesamiento de transacciones financieras en todo el mundo. Informó un beneficio por acción (BPA) en el cuarto trimestre del 2020 de USD 1,64, superando las predicciones de los analistas de USD 1,52, producto de mejoras de ventas de las esperadas, con un +7,4% respecto a los tres meses anteriores.
- Recientemente adquirió una unidad de servicios electrónicos de negocios corporativos (ej. pago de facturas) líder en Europa, Nets.
- Sugerimos Mastercard a inversores que deseen incorporar a su cartera una empresa del sector financiero, cuya actividad va en crecimiento conforme avanza la vacunación contra el Covid-19 y se recupera la demanda. Además, es interesante el avance de la empresa en afianzar su negocio corporativo.
Tecnología de la Información
Zoom Video Communications (ZM)
- Es una empresa perteneciente a comunicaciones que provee servicios de conferencias web y plataforma de comunicación de video.
- Ofrece una plataforma nativa de la nube, que unifica las videoconferencias en la nube, las reuniones en línea, la mensajería grupal y un sistema de sala de conferencias basado en software, que permite a los usuarios experimentar fácilmente las reuniones de Zoom en sus espacios de reunión físicos.
- Su solución ofrece una experiencia de uso compartido de vídeo, audio y pantalla en Windows, Mac, Linux, Android, entre otros.
- Ofrece sus soluciones a los sectores de educación, finanzas y gobierno. Es una empresa beneficiada por la virtualidad en el contexto de la pandemia mundial por el coronavirus siendo que sus ingresos aumentaron un 326% en 2020 producto de un aumento de 470% de los clientes pagos. A la fecha no cotizaba un CEDEARS de un negocio similar.
Tecnología de la información
Square Inc. (SQ)
- Ofrece soluciones de pago móvil. La compañía desarrolla software de punto de venta que ayuda con los recibos digitales, el inventario y los informes de ventas, además de ofrecer análisis y comentarios.
- Además, la empresa ofrece productos que facilitan el procesamiento de pagos, como lectores de tarjetas, dispositivos contactless o de chip, adaptadores para procesar tarjetas en smartphones, entre otros. Square también ofrece servicios financieros y de marketing.
- Recientemente, el equipo financiero de la empresa comenzó con la compra de la criptomoneda Bitcoin.
- Empresas similares que hoy disponen de CEDEARS: Paypal (PYPL).
Tecnología de la información
Shopify (SHOP)
- Es una empresa canadiense que proporciona una plataforma de comercio multinacional basada en la nube, para pequeñas y medianas empresas.
- La compañía ofrece a los vendedores soporte para visualizar sus negocios y clientes en todos sus canales de ventas que permite administrar productos e inventarios, procesar pedidos y pagos, realizar envíos, crear relaciones con los clientes y aprovechar análisis e informes desde una plataforma integrada.
- Actualmente tiene presencia en diferentes países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Australia, varios países de América Latina, entre otros.
- Cuenta con más de 7.000 empleados, y además del segmento digital, tiene tiendas físicas, y un sistema de pago llamado Shopify Payments para sus usuarios.
- Empresas similares que hoy disponen de CEDEARS: Mercado Libre (MELI), Alibaba (BABA), Amazon (AMZN).
Tecnologías de la información
Snowflake Inc. (SNOW)
- Proporciona soluciones de almacenamiento de datos en la nube con características únicas que la separan de sus competidores y la hacen ideal para la ciencia de datos.
- La Compañía desarrolla arquitectura de bases de datos, almacenes de datos, optimización de consultas y soluciones de paralelización. Snowflake atiende a clientes en todo el mundo. La ventaja competitiva de la empresa es que permite unificar múltiples fuentes de datos aún aquellos alojados en servicios de distintos proveedores que compiten con Snowflake tales como Amazon, Microsoft y SAP.
- Se trata de una empresa nueva, que salió a cotizar en la Bolsa de Nueva York en septiembre de 2020. La compañía perdió USD 198,9 millones en el último trimestre, más que el doble de lo que había perdido en el mismo trimestre del año anterior.
- Sin embargo, se trata de una empresa en fuerte crecimiento: los ingresos crecieron 118% interanual, su base de clientes creció 84%.
- Además, el ingreso proveniente de clientes ya existentes creció 162%. Empresas similares que hoy disponen de CEDEARS: Oracle (ORCL).
Glosario
Cantidad de acciones multiplicada por el precio de la acción. Se expresa en miles de millones.
Beta representa el cambio en el precio de una compañía ante el cambio en el precio del Merval. El período de tiempo para la estimación del Beta es 180 días cuando está disponible. Un Beta mayor que 1, indica que en los dos últimos años, en promedio, la acción se movió más que el Merval (tanto a la baja como a la suba).
Para calcular esta ratio se utilizan ventas por acción de los últimos 12 meses. Fórmula: Precio actual/Ventas diluidas por Acción.
Para calcular esta ratio se utilizan el resultado neto diluido por acción de los últimos 12 meses, así como el precio actual del activo. En caso de pérdidas el ratio no se calcula. Fórmula: Precio actual/Ganancias diluidas por Acción.
El valor libro por acción es el patrimonio neto del último año fiscal dividido por la cantidad de acciones emitidas. Fórmula: Precio actual/Valor Libro por acción.
Es un valor estimado del rendimiento que hubiera tenido el CEDEARs en los últimos 12 meses y en el año si hubiera cotizado en la plaza doméstica. Se considera la evolución de la cotización del CCL y de la acción en dólares. Fórmula: (1+variación del CCL)*(1+variación de la acción)-1.
José Ignacio Bano
Gerente de Research
Maximiliano A. Donzelli
Jefe de Research
Federico Garay
Analista de Research
Explorá otros reportes especiales
Research / Informes especiales
ONs en dólares: Carteras sugeridas para cubri...
Research / Informes especiales
Inteligencia Artificial
Research / Informes especiales
Escasez de semiconductores: ¿Momento para inv...
Potenciá tus ahorros con la mejor información
De la mano de nuestros expertos