Ya debutó en Wall Street

ETF inverso del bitcoin: ¿Cómo funciona?

29.06.2022
  • Durante la última semana, la empresa emisora de ETFs, ProShares, lanzó un instrumento que permite posicionarse en contra de la popular criptomoneda. A su vez, se trata del primer ETF inverso en bolsa en Estados Unidos vinculado al Bitcoin.

La actual corrección de mercado

El instrumento en cuestión llega en un contexto adverso para el ecosistema de las monedas digitales. Durante 2022, en sintonía con la mayoría de los activos financieros de riesgo elevado, el inicio de una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal ha tenido un gran impacto en la cotización de las criptodivisas.

De hecho, en el caso del bitcoin, ha llegado a perder hasta un 70% desde su máximo histórico en noviembre y también llegó a perder el nivel de los 20.000 dólares por primera vez desde fines de 2020.

¿Cómo funciona?

  • De acuerdo con el anuncio de la empresa emisora del instrumento en cuestión, el Proshares short bitcoin strategy etf (BITI), tendrá como objetivo ofrecer el rendimiento opuesto del índice de contratos futuros de bitcoin que elabora la entidad financiera estadounidense, CME.  Para lograrlo, obtendrá exposición a través de estos contratos.
  • Este nuevo ETF ya comenzó a negociarse en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) el martes 21 de junio, con un valor de 40 dólares. Desde su debut bursátil, el instrumento registra una leve caída del 1,57%.

¿Qué esperar del bitcoin ahora?

  • Tras la contundente caída del $BTC, surgen ciertas preguntas sobre si esta corrección puede representar un punto interesante de entrada en la criptomoneda, o si es mejor aprovechar el debut y utilizar el nuevo ETF lanzado esta semana por ProShares.
  • Sin embargo, es en este punto donde debemos considerar algunos factores, por un lado, los relacionados al ecosistema cripto, como los recientes inconvenientes relacionados a Celsius Network y el anterior desplome de $Luna, una criptomoneda que llegó a tener más de USD 40.000M antes de desplomarse.   Mientras que, por otro, los problemas centrales que están impactando a todos los mercados, lo que genera que no sea tan sencillo identificar este presente como una oportunidad, al menos de corto plazo.
  • Ahora bien, la pregunta que surge es cuánto tardará el mercado en retomar su tendencia alcista. Por supuesto que existen cuestiones de base que deben ser resueltas para poder visualizar un mercado más optimista. Cabe destacar que, si la incertidumbre continúa en los principales mercados financieros internacionales, vinculada a la suba de tasas y a los temores sobre una posible recesión, es poco probable que las criptomonedas logren separarse de esta tendencia generalizada.
  • Por esto, entendemos que, mientras la Reserva Federal siga endureciendo su política monetaria, el mercado continuará mostrándose volátil.

Maximiliano A. Donzelli

Head de Research

Damián Vlassich

Analista de Research

Lucas Buscaglia

Analista de Research

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más