Nuevos CEDEARs de ETFs: 5 nuevas oportunidades🚀

10.12.2024
  • La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la inclusión de nuevos Cedears (Certificados de Depósito Argentinos) que permitirán acceder a ETFs que replicarán Bitcoin (IBIT), Ethereum (ETHA), el precio del oro (GLD), un índice de acciones China (FXI) y un índice inverso para apostar en contra del S&P500 (SH). De esta manera, se podrá acceder a operar estos nuevos instrumentos en el mercado local.
  • En este informe especial presentamos primero un breve repaso acerca de las características de este tipo de activo financiero y describimos el negocio al que se dedican cada una de las empresas que se incorporan, sumando algunos datos de interés.

¿Qué son los CEDEARs?

01.Definición
02.¿Cómo se negocian?
03.¿Qué representan exactamente?

¿Qué ventajas tiene comprar CEDEARs?

  • Te permite invertir en algunas de las empresas más importantes del mundo sin necesidad de contar con una cuenta en Estados Unidos.
  • Los bajos montos necesarios para comprar CEDEARs hacen posible la conformación de una cartera diversificada, lo que permite optimizar la relación riesgo-retorno.
  • La posición se mantiene dolarizada ya que el precio no solo se ajusta según la variación del precio de la acción en el mercado del exterior, sino también a partir de cambios en la cotización del dólar CCL.
  • El mismo CEDEAR se puede comprar y vender tanto en pesos como en dólares por lo que podrías comprarlo en pesos y al momento de venderlo, hacerlo en dólares. De cualquier modo hay que aclarar que podría haber problemas de liquidez en la operatoria en dólares.
  • Se adquieren los mismos derechos (dividendos, suscripción de nuevas acciones por ampliación de capital, votos, etc.) que tiene un inversor que compra la acción original en el mercado internacional que correspondiera.

¿Qué son los CEDEARs de ETFs?

  • A diferencia de los CEDEARs tradicionales, que son certificados que representan a empresas que cotizan en el exterior. En este caso, estos tipos de CEDEARs siguen a ETFs, que son Fondos de Estados Unidos que invierten en las principales compañías y sectores de la economía. 
  • Por ejemplo: el CEDEAR con el símbolo SPY replica al ETF del mismo nombre, que sigue a las 500 principales empresas de Estados Unidos.

¿Cuáles son los nuevos que se suman?

IShares Bitcoin Trust (IBIT)

  • IBIT es un ETF (fondo cotizado en bolsa) que te permite invertir en Bitcoin sin tener que comprar la criptomoneda directamente. Es como comprar una acción que sigue el precio de Bitcoin.  
  • Es una forma sencilla de obtener exposición a Bitcoin a través del mercado regulado, evitando las complejidades de comprar y almacenar la criptomoneda por tu cuenta.
  • Bitcoin fue la primera criptomoneda y sigue siendo la más conocida. Esto le otorga un cierto grado de estabilidad y confianza en comparación con otras criptomonedas más nuevas y volátiles.
  • Ratio 10:1

IShares Ethereum Trust (ETHA)

  • ETHA es un ETF (fondo cotizado en bolsa) que te permite invertir en Ethereum sin tener que comprar la criptomoneda directamente. 
  • Es como comprar una acción que sigue el precio de Ethereum. ETHA cotiza en la Bolsa de Buenos Aires y es una forma sencilla de obtener exposición a Ethereum a través del mercado regulado.
  • Ehtereum es la segunda cripto más valiosa del mercado. Es la base del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), que ofrece alternativas a los servicios financieros tradicionales como préstamos, intercambios y seguros, sin intermediarios.
  • Ratio 5:1

IShares Trust China Large-Cap ETF  (FXI)

  • Brinda exposición a las 50 empresas mas grandes de China.
  • Este ETF brinda acceso al mercado chino de forma diversificada, de tal manera que ahora los inversores que deseen invertir en la segunda economía más grande del mundo pueden hacerlo a través de este ETF, y no solo a través de nombres individuales.
  • Ratio 5:1
  • FXI sigue un índice ponderado por capitalización de mercado que incluye las 50 acciones chinas más grandes que cotizan en la Bolsa de Valores de Hong Kong.

SPDR Gold Trust (GLD)

  • Busca replicar el precio spot del oro.
  • Es una excelente alternativa para quienes desean tener exposición al metal precioso de forma directa, evitando otras alternativas cuya correlación no era tan directa y por lo mismo se estaba sujeto a variables no deseadas.
  • GLD sigue el precio spot del oro, menos gastos y pasivos, utilizando lingotes de oro almacenados en bóvedas en Londres.
  • Ratio del CEDEAR: 50:1

ProShares Short S&P 500 (SH)

  • SH ofrece una exposición inversa a un índice ponderado por capitalización de mercado que incluye 500 empresas grandes y medianas de Estados Unidos, seleccionadas por el Comité de Índices de S&P.
  • SH está diseñado como una apuesta diaria en contra del S&P 500 y proporciona la liquidez necesaria para que los inversores lo utilicen con ese propósito.
  • Al igual que la mayoría de los productos apalancados e inversos, este fondo está diseñado para ofrecer una exposición inversa a su índice subyacente —una cesta ponderada por capitalización de mercado de 500 grandes empresas estadounidenses seleccionadas por el Comité de Índices de S&P— durante un solo día de negociación.
  • Mantenerlo por períodos más largos introduce los efectos de la capitalización, aunque estos son menos pronunciados en productos no apalancados. Aun así, este instrumento está diseñado para ser utilizado únicamente durante un día o con un reequilibrio frecuente de la exposición para aproximar el objetivo de un múltiplo de -1x.
  • MUY IMPORTANTE: SH no es una inversión de "comprar y mantener" y no debe esperarse que proporcione un rendimiento apalancado del índice más allá de un período de un día.

Glosario

01.Capitalización Bursátil
02.Beta
03.Precio/Ventas
04.Precio/Beneficios
05.Precio/Valor Libro
06.Rendimientos del CEDEARs

Maximiliano A. Donzelli

Mánager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más