💥ON de GMSA: Una alternativa para hacer rendir tus dólares

2.12.2023

Participá de la nueva licitación del GMSA y diversificá tu portafolio desde solo USD 50 con un rendimiento anual del 9,5% en dólares aproximadamente💸. A continuación te brindamos un resumen de los principales aspectos de la empresa, su historia, negocio y evolución financiera durante los últimos años. Conocé todos los detalles de la licitación para suscribir ahora.

🌟Resumen:

Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A estarán emitiendo las siguientes ONs:

  • A) Obligación Negociable (ON) en dólares estadounidenses que pagará cupones semestrales, realizando el total del pago de capital a vencimiento.
  • 💸Dada que la licitación es a precio, estimamos que el valor de la misma sería de USD 101,28  (cada 100 de valor nominal).
  • 🌟Con estos valores, el rendimiento que ofrece el instrumento es de un 9,5% anual en dólares aproximadamente.
  • B) Obligación Negociable (ON) en dólares estadounidenses a ser integrados en pesos argentinos aplicados al tipo de cambio oficial y pagaderos en pesos al tipo de cambio oficial (A 3500). El instrumento en cuestión pagará cupones trimestrales, realizando el total del pago de capital a vencimiento.
  • 💸Dada que la licitación también es a precio, estimamos que el valor de la misma sería de USD 107,72 equivalente a ARS 39.035 (cada 100 de valor nominal).
  • 🌟Con estos valores, el rendimiento que ofrece el instrumento es de un 3,5% anual en dólares.

👉Desde el equipo de Research de IOL invertironline, sugerimos como alternativa este instrumento de renta fija para perfiles de riesgo agresivo que que buscan obtener una rentabilidad en dólares mayor en comparación a alternativas con menor riesgo.

Lo que hay que saber👇

  • La calificadora Fix mejoró la calificación de los títulos de la compañía al nivel de "A (arg)", una de las calificaciones más altas, argumentando que los fundamentos operativos del grupo y la reciente reducción del riesgo de refinanciación a través de diversos canjes.
  • Se espera que la compañía registre ingresos desde 2024 en torno a los USD 250 millones y muestre elevados márgenes de rentabilidad, cercanos al 65%.
  • El probado acceso al mercado y un flujo de efectivo libre positivo desde 2024 de al menos USD 60 millones van a permitir sortear el riesgo de refinanciación y alcanzar un apalancamiento a niveles significativamente inferiores para 2026.
  • Se podrá participar en la licitación de la presente ON hasta el día 5 de diciembre a las 14:00 hs, realizando suscripciones desde USD 50. 💸

¿Tenés en tu portafolio la ON de GMSA (MRCAD)? 🧐

  • Si es así, ¡Felicitaciones! El viernes 1 de diciembre cobraste un cupón de USD 11,38 por cada 100 de VN.🥳

¿No sabes que vas a hacer con ese dinero? Desde el equipo de Research, creemos que esta nueva licitación representa una gran oportunidad para que puedas reinvertir ese dinero y seguir potenciando tus ahorros. 📈

El Grupo Albanesi

  • El grupo Albanesi está integrado por tres sociedades: Generación Mediterránea S.A. (GMSA) (recientemente fusionada con Albanesi S.A.), Rafael G. Albanesi S.A. (RGA) y Albanesi Energía S.A. y sus controladas. El grupo tiene 27 años de experiencia como operadores de gas y 15 como generadores de energía térmica. RGA es la mayor comercializadora de gas natural del país.
  • A partir del 1 de enero de 2021, GMSA se fusionó por absorción con Albanesi S.A. (que actuaba como holding) y con Generación Centro S.A. La calificadora considera que la fusión no impacta en la calificación de GEMSA ya que las mismas consideraban al Grupo Albanesi en su conjunto debido al manejo centralizado del mismo. Por su parte, GMSA es la principal compañía generadora de energía del Grupo Albanesi, un grupo que se dedica principalmente a la generación de energía y a la comercialización y transporte de gas.
  • Desde el 1 de enero de 2021, a partir de la fusión por absorción con su controlante Albanesi S.A. y Generación Centro, GMSA consolida con Central Térmica Roca S.A., Generación Rosario (actualmente sin actividad) y Generación Litoral S.A. (sin actividad). GMSA cuenta con una potencia individual de 900 MW y consolidada de 1.210 MW, incluyendo a su vinculada Solalban Energía S.A. con 120 MW. Adicionalmente la compañía posee dos proyectos de cierre de ciclo por 154 MW y 121 MW y un proyecto de cogeneración que ha sido demorado debido a limitaciones al financiamiento.
  • El grupo se encuentra diversificado, operando con 8 centrales térmicas incluyendo a Solalban Energía y estando presente en 7 provincias. En los últimos meses CAMMESA priorizó para el despacho la eficiencia de las centrales y la cercanía al gas de cuencas más baratas como la neuquina. Las centrales térmicas Maranzana, Independencia, Frías y la nueva turbina de Riojana, poseen una eficiencia media y las turbinas antiguas, centrales de Riojana y central La Banda, poseen un bajo nivel de eficiencia, despachando solamente en casos de alta demanda de energía. Adicionalmente las centrales de tecnología Pratt & Whitney comienzan a despachar (picking), logrando una gran ventaja ante saltos en la demanda.
  • La estrategia principal del Grupo Albanesi de los últimos años ha sido buscar una integración vertical, aprovechando su vasta experiencia y reputación en el mercado de comercialización de gas natural obtenida a través de RGA, para luego sumar el negocio de generación de energía eléctrica. De esta forma se busca capitalizar el valor agregado desde la compra a grandes productores de gas en todas las cuencas del país hasta su transformación y comercialización como energía eléctrica.
  • Existe una fuerte concentración de ingresos del Grupo Albanesi con CAMMESA, que representa el 97% del EBITDA. Los contratos de Energía Plus con la industria representan solamente el 3% del EBITDA. A su vez, los contratos con CAMMESA (Res. 220 y Res. 21) representan en total el 96% del EBITDA y brindan sustentabilidad de ingresos bajo el actual marco regulatorio.
  • Por último, el Grupo Albanesi posee a la fecha de firma de los presentes estados financieros consolidados una capacidad instalada total de 1.380 MW, ampliándose con 408 MW adicionales contando todos los nuevos proyectos adjudicados

Compañías

  • Generación Mediterránea S.A. (GMSA), filial de la empresa argentina Albanesi S.A., se dedica a la generación y venta de electricidad. La empresa con sede en Buenos Aires, que se creó en 1993, es propietaria y operadora de la central térmica Modesto Maranzana, ubicada en la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba.
  • La central se expandió en 2008 y en 2010 mediante la adición de una tercera turbina, con lo que su potencia instalada llega a 250MW. La planta se conecta a la red argentina SADI a través de la red de alto voltaje operada por Epec. En 2016 se fusionó con otras tres compañías de generación del Grupo Albanesi. Las firmas que se absorbieron fueron Generación Independencia (Gisa), Generación La Banda (GLBSA) y Generación Riojana (Grisa). En virtud del acuerdo de fusión, las centrales que eran propiedad de las compañías absorbidas ahora pertenecen a GEMSA.

Cuenta con seis centrales térmicas:

  • Central Térmica Maranzana
  • Central Térmica Ezeiza
  • Central Térmica Indenpendencia
  • Central Térmica Frías
  • Central Térmica Riojana
  • Central Térmica La Banda

GMSA tiene aprox. el 2,3% de la potencia instalada del país y el 3,6% de la potencia térmica. Los contratos por potencia con CAMMESA y con la industria le permiten a la compañía asegurarse un nivel alto de rentabilidad e ingresos.

Central Térmica Roca, es una sociedad cuya actividad principal es la generación y venta de energía eléctrica, siendo su capacidad nominal instalada de 190 MW.

  • La participación en el capital social accionario de CTR está conformada un 75% por GEMSA y el 25% restante por Tefu S.A.

Informe Calificadora (FIX)

  • FIX (afiliada de Fitch Ratings) – en adelante FIX – Confirmó en Categoría A(arg) Perspectiva Estable a la calificación de emisor de largo plazo y de los instrumentos de largo plazo emitidos anteriormente por Generación Mediterránea S.A. (GMSA), y confirmó en Categoría A+(arg) Perspectiva Estable a la calificación de las ON garantizadas emitidas por la compañía, como también confirmó en Categoría A2(arg) a la calificación de emisor de corto plazo
  • La calificación de GMSA considera la calidad crediticia dado el manejo consolidado de la compañía por parte del management y las sucesivas co-emisiones realizadas entre GMSA y Central Térmica Roca S.A. (CTR)
  • GMSA posee ingresos predecibles y estables provenientes de los contratos de abastecimiento de largo plazo (PPA) con CAMMESA denominados en dólares y pagaderos en pesos con un plazo promedio aproximado de vencimiento de 6 años.

Aspectos financieros

  • Generación Mediterránea (la principal generadora de ingresos) se destaca principalmente por mantener elevados márgenes. En el año móvil a octubre 2023 los ingresos consolidados de GMSA ascendieron a ARS 36.340 millones y el EBITDA a ARS 20.843 millones, logrando un margen del 57,4%
  • Hacia adelante FIX espera ingresos normalizados desde 2024 entorno a los USD 250 millones, un margen EBITDA consolidado de 65%. Además, por la parte de ingresos, GMSA posee ingresos predecibles y estables provenientes de los contratos de abastecimiento de largo plazo (PPA) con CAMMESA denominados en dólares y pagaderos en pesos con un plazo promedio aproximado de vencimiento de 6 años
  • A esto se suman las nuevas capacidades por 408 MW adicionales de los proyectos de cierre de ciclo de las centrales Ezeiza, Maranzana y Arroyo Seco (ya fondeados) con entrada en operaciones durante 2023-2024; como también del nuevo contrato de operaciones por 100 MW de una planta en Talara, Perú de cogeneración por 20 años con Petroperu S.A., donde se esperan ingresos normalizado por ventas de USD 26,5 millones y un EBITDA normalizado de USD 16,4 millones anuales.

  • Por otro lado, en lo que respecta a solvencia, la compañía presenta en el año móvil a octubre 2023 la deuda financiera del grupo GMSA ascendía a ARS 289.601 millones, el ratio de deuda/EBITDA resultó en 9,1x (5,4x excluyendo la deuda con recursos de los proyectos Ezeiza, Maranzana y Generación Litoral) y las coberturas de intereses en 1,3x.
  • Cabe mencionar que, si bien este valor representa un ratio elevado en relación a otras compañías del segmento, destaca el buen manejo del management en lo que refiere a caja y endeudamiento. El riesgo de refinanciación resulta manejable, ya que la compañía posee vencimientos en los próximos 12 meses por USD 284 millones y la caja e inversiones ascienden a un total de USD 225 millones. Por lo tanto, el flujo de fondos libre positivo para el repago de la deuda junto con el mayor EBITDA generado a partir de 2024 (a partir de la habilitación de los dos cierres de ciclos que están actualmente en construcción), resulta un incentivo para la refinanciación de pasivos.
  • Por último, destacar que el manejo de pasivos a través de nuevas emisiones y canjes le permite mejorar la liquidez del grupo que históricamente ha sido ajustada. A octubre de 2023 el ratio EBITDA + disponibilidad / Deuda de corto plazo resultó en 0,8x.

Factores influyentes

Oportunidades 🌟

  • La caja e inversiones corrientes por más de USD 225 millones le permiten tener un buen manejo de la deuda de corto plazo.
  • Buenos fundamentos operativos: la calificación de GMSA considera la calidad crediticia de la sociedad dado el manejo consolidado de GMSA por parte del management y las sucesivas co-emisiones realizadas entre GMSA y Central Térmica Roca S.A. GMSA posee ingresos predecibles y estables provenientes de los contratos de abastecimiento de largo plazo (PPA) con CAMMESA denominados en dólares pagaderos en pesos con un plazo promedio de vencimiento de 6 años.
  • El EBITDA anual de GMSA para el año móvil a octubre 2023 fue de USD 128 millones con un margen del57%. Eso espera que se incremente en 2024, con las nuevas capacidades de los proyectos de cierre de ciclo de las centrales Ezeiza, Maranzana y Arroyo Seco.

Consideraciones 🔍

  • Endeudamiento adicional para cierre de ciclo: FIX (la calificadora) considera que el mayor apalancamiento para el cierre de ciclo de la Central Térmica Maranzana no modifica las calificaciones vigentes de GMSA.
  • Hasta la habilitación comercial del cierre de ciclo estimada para junio 2024, el apalancamiento consolidado de GMSA resultará superior al 6,5x, que luego de 2024 descendería a niveles en torno a 5,0x.
  • CAMMESA es la contraparte principal de los contratos de venta de electricidad de las compañías del Grupo. El congelamiento de tarifas de los servicios públicos del sector eléctrico, unido a la dificultad en las cobranzas por parte de las distribuidoras, amplifica la dependencia. El plazo promedio de pago en el primer trimestre de 2023 se ubicó en aproximadamente 90 días.
  • Existen algunos factores que pueden alterar la calificación como podrían ser demoras en la habilitación del cierre de ciclo de las Centrales de Ezeiza y/o Rio Cuarto que retrase el incremento del EBITDA.

💰ON a emitir (Tramo Hard Dollar)

Principales puntos a tener en cuenta

  • La suscipción se podrá realizar hasta las 14 hs del martes 5 de diciembre.
  • Dicha licitación se llevará a cabo en dólares estadounidense, con un monto mínimo de suscripción de USD 50, y después múltiplos de USD 1.
  • Tal lo difundido en el aviso de suscripción de la empresa, la ON pagará cupones el 18 abril de 2024, 18 octubre de 2024, 18 abril de 2025, 18 octubre de 2025 y 18 abril de 2026 con el total del pago de capital a vencimiento.
  • 💸Dada que la licitación es a precio, estimamos que el valor de la misma sería de USD 101,28  (cada 100 de valor nominal).
  • 🌟Con estos valores, el rendimiento que ofrece el instrumento es de un 9,5% anual en dólares aproximadamente.

Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

¡Te dejamos nuestro Calculador!🌟

  • Nuestro equipo de expertos elaboró esta herramienta para que puedas calcular el precio estimado de estas obligaciones negociables.
  • Recomendamos descargar el archivo a Excel para poder usarlo de mejor manera.

"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."

💰ON a emitir (Tramo Dollar Linked)

  • La suscripción se podrá realizar hasta las 14 hs del martes 5 de diciembre.
  • Dicha licitación se llevará a cabo en dólares estadounidense, con un monto mínimo de suscripción de USD 50, y después múltiplos de USD 1.
  • Tal lo difundido en el aviso de suscripción de la empresa, la ON pagará cupones el 12 enero de 2024, 12 abril de 2024, 12 julio de 2024, 12 octubre de 2024, 12 enero de 2025, 12 abril de 2025, 12 julio de 2025, 12 octubre de 2025, 12 enero de 2026 y 12 abril de 2026 con el total del pago de capital a vencimiento.
  • Las Obligaciones Negociables serán pagaderas en Pesos al Tipo de Cambio Aplicable. Los pagos de las sumas de capital, servicios de intereses y demás sumas que correspondan bajo las mismas serán realizados en Pesos al Tipo de Cambio Aplicable.
  • 💸Dada que la licitación también es a precio, estimamos que el valor de la misma sería de USD 107,72 equivalente a ARS 39.035 (cada 100 de valor nominal).
  • 🌟Con estos valores, el rendimiento que ofrece el instrumento es de un 3,5% anual en dólares.

Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

¡Te dejamos nuestro Calculador!🌟

  • Nuestro equipo de expertos elaboró esta herramienta para que puedas calcular el precio estimado de estas obligaciones negociables.
  • Recomendamos descargar el archivo a Excel para poder usarlo de mejor manera.
  • Dado el monto de emisión, entendemos que es probable que haya cierta operatoria de la ON en mercado secundario, pero consideramos que es preferible entender a la inversión como un posicionamiento al vencimiento.
  • Considerando esto, a la hora de decidir participar en la licitación, el inversor deberá considerar el riesgo que está dispuesto a asumir para el retorno esperado, tomando en consideración los estados financieros de la empresa.

"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."

Glosario

01.Amortización
02.Cupón
03.Deuda/EBITDA
04.Duración Modificada (DM):
05.EBITDA
06.Hard dólar
07.EBITDA/intereses
08.Margen EBITDA
09.TIR
10.¿Cómo se determina la tasa?
11.CAMMESA

Maximiliano Donzelli

Head de Research

Ezequiel Riva Roure

Analista de Research

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más