Invertir en obligaciones negociables: ON de Celulosa 💸

10.05.2024
  • Participá de la nueva licitación del Celulosa Argentina y diversificá tu portafolio desde solo USD 100 y recibí rendimientos atractivos que te permitan potenciar tus ahorros. 💰
  • A continuación te brindamos un resumen de los principales aspectos de la empresa, su historia, negocio y evolución financiera durante los últimos años. Conocé todos los detalles de la licitación para suscribir ahora.

*Sujeto a variaciones

¿En qué ON invertimos?🌟

💵 ON Hard Dollar

  • Moneda: Dólares
  • Rendimiento en USD: *9,75%
  • Periodicidad de pagos: Trimestral (Cupones+ Amortización de Capital)
  • Vencimiento: Mayo 2028
  • Plazo promedio ponderado: 2 años

Suscribir
  • En el marco de las Obligación Negociable que la empresa estará emitiendo, en el presente informe nos proponemos brindar un resumen de los principales aspectos de la compañía, detallando la historia, el negocio y su evolución financiera durante los últimos cuatro años.
  • Así mismo, también se informa la estructura y las características de la transacción a realizarse para que el cliente pueda tomar la mejor decisión de inversión.

🌟Resumen de la obligación negociable de Celulosa Argentina:

  • Celulosa Argentina S.A estará emitiendo una Obligación Negociable (ON) en dólares estadounidenses que pagará cupones trimestrales, realizando 16 pagos trimestrales consecutivos de capital. Estimamos que la tasa de pago podría ser del 9,75% en dólares.💸
  •  FIX (afiliada de Fitch Ratings) – en adelante FIX – subió la calificación de largo plazo de BBB- (arg) a BBB+ (arg) y mantiene la Perspectiva Estable a Celulosa Argentina S.A. (Celulosa).
  • Moody’s Local AR (“Moody’s Local Argentina”) afirmó la calificación de emisor de largo plazo en moneda local en BBB+.ar y subió la calificación de emisor en moneda extranjera de largo plazo de BBB.ar a BBB+.ar de Celulosa Argentina S.A.
  • La empresa a febrero 2024 (9 meses) muestra un ratio Deuda total/EBITDA de 1,56x, y una cobertura de intereses de 3,97x.
  • Se podrá participar en la licitación de la presente ON hasta el día martes 14 de mayo  a las 13:00 hs, realizando suscripciones desde USD 100.💰
  • Podrán ser integradas en efectivo en dólares estadounidenses en Argentina,  y/o en especie mediante la entrega de Obligaciones Negociables Elegibles en el canje.

👉Desde el equipo de Research de IOL invertironline, sugerimos como alternativa este instrumento de renta fija para perfiles de riesgo agresivo que que buscan obtener una rentabilidad en dólares mayor en comparación a alternativas con menor riesgo.

Instructivo-Aviso Suscripción

¿Cómo puedo operar estas ONs desde la web?🤔

👉Operar ->Suscribir ->Obligaciones Negociables

El Grupo: Celulosa

ON Celulosa Argentina
  • Celulosa es una compañía dedicada a la elaboración de pasta celulósica, papel y productos de madera. Sus principales productos incluyen papel para impresión, y escritura, estucados, y no estucados; papel para packaging, conversión y especiales y papel tissue.
  • Celulosa es propietaria y opera una planta de pasta celulósica y papel en Capitán Bermúdez (Provincia de Santa Fe). La compañía tiene una segunda planta de papel en Zárate (Provincia de Buenos Aires), que procesa pasta celulósica producida en la planta de Capitán Bermúdez. Celulosa individual genera casi el 80% de las ventas y más del 100% del EBITDA consolidado y, asimismo, posee el 95% de la deuda del grupo.
  • El volumen de ventas de papel y pulpa representó en los últimos años entre el 85% y el 90% del volumen de ventas de la compañía mientras que el resto corresponde a ventas de madera y dichos porcentajes varían según las condiciones de precios y demanda principalmente en el mercado local y en los últimos años se vio reducirse considerablemente la participación de las ventas de maderas. La empresa cuenta con dos plantas de producción de celulosa y tres de papel. La empresa cuenta con una fuerte presencia en el mercado local de papel.

1. Informe Calificadoras 🌟

FIX Ratings, a través de su afiliada FIX, elevó la calificación de largo plazo de Celulosa Argentina S.A. (Celulosa) de BBB- (arg) a BBB+ (arg), manteniendo una perspectiva estable.👍

Este cambio se fundamenta en:

  • Sólida generación de EBITDA: Se espera un EBITDA de USD 60 millones para el ejercicio 2024, superando las expectativas.
  • Mejora en la eficiencia de la producción: Inversión en mejoras durante el año, incluyendo paradas de planta para mantenimiento.
  • Precios favorables: Buen desempeño del mercado del papel.
  • Estabilización de la producción a futuro: Se estima un EBITDA de USD 40-45 millones en los próximos años.
  • Sólida posición financiera: Ratios de EBITDA / Intereses Financieros en torno a 2,5x (3,7x a noviembre 2023- año móvil).

Por su parte, Moody’s Local AR (“Moody’s Local Argentina”) afirmó la calificación de emisor de largo plazo en moneda local en BBB+.ar y subió la calificación de emisor en moneda extranjera de largo plazo de BBB.ar a BBB+.ar de Celulosa Argentina S.A.

2. Aspectos financieros📈

  • Celulosa se destaca por haber mejorado sus márgenes y su flujo de fondos en los últimos ejercicios,  principalmente ante el cambio de tendencia de precios y mayores eficiencias en la producción, reflejando a febrero de 2024 (por el período de 9 meses) una generación de EBITDA de aproximadamente USD 51 millones. A febrero de 2024 mantiene un margen EBITDA del 26%, y un margen EBIT del 19,8%.

  • A febrero de 2024, la deuda total de Celulosa  era cercana a USD 96 millones (con un FX de ARS 880), de los cuales aprox USD 15 millones se  corresponden a deuda financiera con las vinculadas.
  • A febrero de 2024 (9 meses), el ratio de Deuda total / EBITDA era de 1,56x (1,8x a mayo 2023, 4,5x a mayo 2022 y 10x a mayo 2021), mientras que las coberturas de intereses con EBITDA representaron  3,97x (2,8x a mayo 2023, 1,3x a mayo 2022 y 0,8x a mayo 2021).
     

  • FIX espera que la compañía podrá generar niveles de EBITDA cercanos a los USD 60 millones para el ejercicio a mayo 2024, debido a la eficiencia en costos, producto de la inversión de mantenimiento que le permitió estabilizar la producción a partir de octubre de 2022. Hacia adelante FIX espera que la compañía presente un EBITDA normalizada en torno a los USD 40/45 millones.

3. Factores influyentes💥

A. Fortalezas ✅

  • Mejora en la generación de fondos: Celulosa tuvo una fuerte mejora en la generación de fondos en los 2 últimos ejercicios, principalmente ante el cambio de tendencia de precios y mayores eficiencias en la producción, reflejando a Noviembre 2023 una generación de EBITDA de aproximadamente US$ 50 millones, presentando ratios de EBITDA / Intereses Financieros en torno a 2,5x.
  • Sólida posición competitiva local: Celulosa se constituye como uno de los principales productores en el mercado local de papel junto a Ledesma S.A. Ambas compañías detentan aproximadamente el 80% de participación de mercado. La industria de papel en Argentina exhibe precios, y costos superiores a otros países por cuestiones estructurales, no obstante, históricamente ha presentado un alto grado de proteccionismo.
  • Flexibilidad financiera: A noviembre 2023, el ratio de Deuda Total / EBITDA era de 1,2x (1,8x a mayo 2023, 4,5x a mayo 2022 y 10x a mayo 2021), mientras que las coberturas de intereses con EBITDA representaron a 3,7x (2,8x a mayo 2023, 1,3x a mayo 2022 y 0.8x a mayo 2021). Al cierre de noviembre 2023, la deuda consolidada de Celulosa era cercana a los USD 105 millones, de los cuales aproximadamente USD 15 MM corresponde a deuda financiera que si bien está contabilizada en el corto es plazo, de acuerdo con lo manifestado por la compañía, no será exigible en el corto plazo.

B. Consideraciones 🔍

  • La compañía presenta un riesgo significativo de descalce de moneda con generación de fondos concentrados mayormente en el mercado doméstico y la mayor parte de la deuda en moneda extranjera, lo cual podría deteriorar las métricas ante la desvalorización fuerte del peso frente al dólar.
  • Atrasos cambiarios afectan la habilidad de las empresas a exportar, mientras que variaciones abruptas en el tipo de cambio, pueden derivar en un traspaso más lento a precios que el incremento en sus costos importando, afectando márgenes. Fuertes apreciaciones del tipo de cambio también pueden afectar los márgenes por la incidencia de costos en moneda local.

CLASE 18

💰ON a emitir: Tramo Hard Dollar

Hard Dollar: Permiten mantener el ahorro en moneda dura protegiendo ante escenario de devaluación y genera una renta en dólares.

Principales puntos a tener en cuenta

  • La suscripción de la ON se llevará a cabo desde el jueves 9/5 hasta el martes 14 de mayo a las 13:00hs.
  • Dicha licitación se llevará a cabo en dólares estadounidenses, con un monto mínimo de suscripción de USD 100, y después múltiplos de USD 1.
  • Las suscripciones también se podrán realizar durante el fin de semana.
  • La tasa de interés pactada para esta suscripción es del 9,75% (cada orden no deberá superar los USD 50.000 pudiendo poner más de una orden en caso de querer invertir un monto mayor)
  • A su vez, la empresa se reserva el derecho a declarar como desierta la licitación o el prorrateo de los inversores que participen.
  • La tasa de interés (ver en el glosario como se determina) es del 9,75% anual en dólares. 💸

La ON pagará cupones y amortizará parte del capital en las siguientes fechas:

  • Agosto 2024
  • Noviembre 2024
  • Febrero 2025
  • Mayo 2025
  • Agosto 2025
  • Noviembre 2025
  • Febrero 2026
  • Mayo 2026
  • Agosto 2026
  • Noviembre 2026
  • Febrero 2027
  • Mayo 2027
  • Agosto 2027
  • Noviembre 2027
  • Febrero 2028
  • Mayo 2028

Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

¡Te dejamos nuestro Calculador!🌟

  • Nuestro equipo de expertos elaboró esta herramienta para que puedas calcular el precio estimado de estas obligaciones negociables.
  • Recomendamos descargar el archivo a Excel para poder usarlo de mejor manera.

"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."

  • Dado el monto de emisión, entendemos que es probable que haya cierta operatoria de la ON en mercado secundario, pero consideramos que es preferible entender a la inversión como un posicionamiento al vencimiento.
  • Considerando esto, a la hora de decidir participar en la licitación, el inversor deberá considerar el riesgo que está dispuesto a asumir para el retorno esperado, tomando en consideración los estados financieros de la empresa. 

Glosario

01.Amortización
02.Cupón
03.Deuda/EBITDA
04.Duración Modificada (DM):
05.EBITDA
06.Hard dólar
07.EBITDA/intereses
08.Margen EBITDA
09.TIR
10.¿Cómo se determina la tasa?

Maximiliano Donzelli

Head de Research

Ezequiel Riva Roure

Analista de Research

Santiago Peña Göttl

Analista de Research

Martín Marando

Analista de Research

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más