Albanesi banner IOL

📈Hacé rendir tus ahorros con las ONs de GMSA

24.05.2024
  • Participá de la nueva licitación de GMSA, del Grupo Albanesi, y diversificá tu portafolio desde solo USD 100 y en pesos desde ARS 100.000 y recibí rendimientos atractivos que te permitan potenciar tus ahorros. 💰
  • A continuación te brindamos un resumen de los principales aspectos de la empresa, su historia, negocio y evolución financiera durante los últimos años. Conocé todos los detalles de la licitación para suscribir ahora.

*Sujeto a variaciones

¿En qué invertimos?🌟

💵ON Hard Dollar

  • Moneda: Dólares
  • Rendimiento en USD: *9,5%
  • Periodicidad de pagos: Semestral
  • Vencimiento: Mayo 2026
  • Monto mínimo: USD 100

Suscribir

📈ON BADLAR

  • Moneda: Pesos argentinos
  • Rendimiento: BADLAR +10%
  • Periodicidad de pagos: Trimestral
  • Vencimiento: Mayo 2025
  • Monto mínimo: ARS 100.000

  • En el marco de las Obligaciones Negociables que la empresa estará emitiendo, en el presente informe nos proponemos brindar un resumen de los principales aspectos de la compañía, detallando la historia, el negocio y su evolución financiera durante los últimos cuatro años.
  • Así mismo, también se informa la estructura y las características de la transacción a realizarse para que el cliente pueda tomar la mejor decisión de inversión.

🌟Resumen:

  • Generación Mediterránea(GMSA) junto con Central Térmica Roca (ctr) emitirá dos Obligaciones Negociables (ON), una en dólar estadounidenses y otra a tasa variable (Badlar), con vencimiento en mayo de 2026 (Dollar Hard) y mayo de 2025 para la Badlar.
  • Posee ingresos predecibles y estables provenientes de los contratos de abastecimiento de largo plazo (PPA) con CAMMESA denominados en dólares y pagaderos en pesos. Generó un EBITDA de USD 110,6 MM en los últimos 12 meses, derivando en un margen sobre este  del 56%.
  • La calificadora de riesgo Fix, destacó los buenos fundamentos operativos de la compañía que le permitirán reducir su endeudamiento en el mediano plazo, así destacando también los fuertes vínculos con el Grupo Albanesi.
  • Se podrá participar en la suscripción de la presente ON hasta el día martes 28 de mayo a las 14:00 realizando suscripciones desde USD y en pesos desde ARS
  • GMSA aceptó la  propuesta del gobierno que busca  saldar cuentas impagas (Diciembre y Enero) que posee CAMMESA con las generadoras, mediante bonos AE38, recibiendo ARS 30.000 millones. Esto mejoraría  la regularidad de los pagos y reduciría los días de atraso de estos.

👉Desde el equipo de Research de IOL invertironline, sugerimos como alternativa este instrumento de renta fija para perfiles de riesgo agresivo que que buscan obtener una rentabilidad en dólares mayor en comparación a alternativas con menor riesgo.

Instructivo-Aviso Suscripción

¿Cómo puedo operar estas ONs desde la web?🤔

👉Operar ->Suscribir ->Obligaciones Negociables

El Grupo

  • El grupo Albanesi está integrado por tres sociedades: Generación Mediterránea S.A. (recientemente fusionada con Albanesi S.A.), Rafael G. Albanesi S.A. (RGA) y Albanesi Energía S.A. y sus controladas. El grupo tiene 27 años de experiencia como operadores de gas y 15 como generadores de energía térmica. RGA es la mayor comercializadora de gas natural del país. 
  • A partir del 1 de enero de 2021, GMSA se fusionó por absorción con Albanesi S.A. (que actuaba como holding) y con Generación Centro S.A. FIX considera que la fusión no impacta en la calificación de GMSA ya que las mismas consideraban al Grupo Albanesi en su conjunto debido al manejo centralizado del mismo.  

Perfil de la compañía📊

  • GMSA es la principal compañía generadora de energía del Grupo Albanesi, un grupo que se dedica principalmente a la generación de energía y a la comercialización y transporte de gas.
  • Desde el 1 de enero 2021, a partir de la fusión por absorción con su controlante Albanesi S.A. y Generación Centro, GMSA consolida con Central Térmica Roca S.A., Generación Rosario (actualmente sin actividad) y Generación Litoral S.A. GMSA cuenta con una potencia individual de 925 MW y consolidada de 1.434MW, incluyendo a su vinculada Solalban Energía S.A. (GMSA posee el 42%).Excluye 170 MW correspondientes a Albanesi Energía (AESA). Esperan que para fines del 2024/2025 la capacidad instalada sea de 1668 MW.
  • El grupo se encuentra diversificado, operando con 9 centrales térmicas incluyendo a Solalban Energía y estando presente en Argentina ( 8 provincias) y Perú. GMSA tiene aprox. el 2,3% de la potencia instalada del país y el 3,6% de la potencia térmica. Los contratos por potencia con CAMMESA y con la industria le permiten a la compañía asegurarse un nivel alto de rentabilidad e ingresos. 
  • Sin embargo, una fuerte concentración de ingresos del Grupo Albanesi con CAMMESA, que representa aproximadamente el 90% del EBITDA. Los contratos de Energía Plus con la industria representan solamente el 3% del EBITDA.

Informe Calificadora (FIX) 🌟

  • FIX (afiliado de Fitch Ratings) – en adelante FIX – en su último informe presentado (30 de abril del 2024), confirmó en Categoría A(arg) Perspectiva Estable la calificación de Emisor de Largo Plazo de Generación Mediterránea (GMSA).
  • La calificación de GMSA considera la calidad crediticia dado el manejo consolidado de la compañía por parte del management y las sucesivas co-emisiones realizadas entre GMSA y Central Térmica Roca S.A. (CTR).

Aspectos financieros📈

GSMA destaca principalmente por mantener elevados márgenes, situando el margen EBITDA por encima del 50%. Además debemos mencionar la positiva evolución de los ingresos por ventas y del EBIT operativo desde el 2021. Por último, se estiman los siguientes incrementos en el EBITDA (ingresos operativos menos depreciaciones y amortizaciones) respecto al EBITDA inicial en los principales proyectos de las centrales térmicas:

  • Ezeiza: USD 38 MM
  • Modesto Maranzana: USD 28 MM
  • Arroyo seco:USD 24 MM
  • Perú:  USD 17 MM

  • Para el año año móvil (al 1T 2024), la deuda financiera era de USD 795 millones, el ratio de deuda neta/EBITDA resultó en 12,9x y  las coberturas de intereses en 1,6x. Se aprecia una fuerte desaceleración del costo de financiamiento implícito desde el 2020 hasta la actualidad, a pesar del leve repunte secuencial.
     

  • En cuanto al endeudamiento, actualmente posee el siguiente calendario de pago de amortizaciones. Si bien el nivel de endeudamiento es cercano a 13x el EBITDA de los últimos 12 meses, GMSA y el grupo posee un comprobado acceso al financiamiento, tanto local como internacional. Esto le brinda flexibilidad para obtener financiamiento para su capital de trabajo, y/o para canjear vencimientos. Desde la empresa esperan poder rollear aproximadamente el 70% de las amortizaciones del 2024.
  • Gran parte de las líneas de crédito bancarias corresponden a la demora que enfrentaron en los pagos de CAMMESA.

👉Situación con CAMMESA

  • Debido al congelamiento de las tarifas residenciales, las distribuidoras eléctricas acumularon hasta enero una deuda con Cammesa de 394.708 millones de pesos, cifra equivalente a 2,5 veces lo que deben abonar mensualmente. De los 394.708 millones de pesos, el 40,7% lo deben Edenor y Edesur. La primera adeuda 107.104 millones y la segunda 53.688 millones.Habitualmente cuando se producían estos atrasos el Estado Nacional era el encargado de transferir fondos a la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para que pudiera cumplir con sus compromisos.
  • Dada esta problemática, el gobierno brindó una alternativa, la cuál venció el 15 de mayo. GMSA aceptó la propuesta. Esta consiste en la entrega de un bono (AE38) para saldar las cuentas de diciembre y enero. Si bien las empresas no estaban satisfechas ya que no se respetaron los contratos originales, esta forma de pago acarrea ciertos beneficios. Al contabilizar el valor del bono nominal al tipo de cambio oficial, ( y la paridad se ubica en torno al 50%), la brecha (diferencia entre el tipo de cambio oficial y el financiero) disminuye esa pérdida a la mitad. Por un lado, si bien la pérdida equivale a un 25% (en promedio) de las acreencias acumuladas aproximadamente,  se normalizarían los pagos, pasando de 100 a 45 días de retraso.
  • En el caso de GMSA, recibió el total de la factura de febrero (marcando 70 días de atraso) por USD 16 millones en efectivo, y el 68% de la factura de marzo, el cuál se esperaba que se complete en la semana del 13/5. De esta manera, se estarían marcando menos de 50 días de retraso. En cuanto a la alternativa del gobierno para saldar las cuentas de Diciembre y Enero, GMSA recibiría ARS 30.000 millones en AE38.

Factores influyentes💥

Fortalezas ✅

  • Sinergias y escala del grupo Albanesi: GMSA es la principal compañía perteneciente al Grupo Albanesi. La cual cuenta con los mismos accionistas (en distintas proporciones) que el resto de las compañías del grupo, Albanesi Energia S.A (AESA) y Rafael G. Albanesi S.A. Las decisiones de los accionistas son tomadas en conjunto maximizando la rentabilidad del grupo.
  • Habilitación comercial cierre de ciclo Ezeiza e inicio del contrato de operaciones en Perú:. En abril de 2024, comenzó a operar el cierre de ciclo de la central Ezeiza EBITDA incremental de USD de 33 millones. 
    En abril de 2024, comenzó a operar un contrato de 20 años para una planta de cogeneración de 100 MW en Talara, Perú, con Petroperu S.A. Se esperan un EBITDA de USD 16,4 millones.
  • Riesgo de refinanciación manejable: la calificación considera el éxito de los diversos canjes que implicó la refinanciación del endeudamiento de GMSA. El mayor EBITDA a partir de 2024, derivado de la habilitación del cierre de ciclo de Ezeiza, en operaciones desde abril 2024, y Maranzana (COD esperado junio 2024), resultará un fuerte incentivo para lograr la refinanciación del endeudamiento.

Consideraciones 🔍

  • Riesgo de contraparte: CAMMESA es la contraparte principal de los contratos de venta de electricidad de las compañías del Grupo. Si bien se comenzó en febrero de 2024 con un proceso de adecuación de las tarifas de los servicios públicos del sector eléctrico, la dificultad en las cobranzas por parte de las distribuidoras, amplifica la dependencia de CAMMESA a las transferencias no programadas del estado nacional para cumplir con los compromisos.
  • Riesgo regulatorio:Las calificaciones en el sector eléctrico argentino son vulnerables a cambios normativos y están más influenciadas por la política energética local que por el desarrollo y eficiencia de la capacidad instalada. El sector eléctrico aún sigue dependiendo de subsidios públicos.
  • Al finalizar el primer trimestre de 2024, la caja  y equivalentes  ascendían a USD 21  millones, cubriendo el 7% de los vencimientos de corto plazo (<1 año). El acceso al mercado de capitales locales y a préstamos bancarios le permitirá refinanciar los vencimientos de corto plazo.

💰ON a emitir (Tramo Hard Dollar)

Hard Dollar: Suelen ofrecer protección ante escenarios de devaluación y ofrecen elevados rendimientos en moneda dura. Además, pagan renta y capital en dólares.

Principales puntos a tener en cuenta

  • La licitación primaria de la ON se llevará a cabo desde el jueves 23 hasta el martes 28 de mayo hasta las 14:00 hs.
  • Dicha licitación se llevará a cabo en dólares estadounidenses, con un monto mínimo de suscripción de 100 USD , y después múltiplos de USD 1.
  • La tasa de interés se determinará en la subasta del tramo competitivo, donde participan inversores institucionales, mientras que los minoristas lo harán en el tramo no competitivo sin influenciar dicha tasa (cada orden no deberá superar los USD 50.000 pudiendo poner más de una orden en caso de querer invertir un monto mayor).
  • Tal lo difundido en el aviso de suscripción de la empresa, la ON pagará cupones de manera semestral.
  • A su vez, la empresa se reserva el derecho a declarar como desierta la licitación o el prorrateo de los inversores que participen.
  • La tasa de interés (ver en el glosario como se determina) es del 9,5% anual en dólares. 💸
  • Igualmente, vale aclarar que la tasa de interés se conocerá recién publicada entre uno y dos días hábiles después de la fecha de suscripción del aviso de resultado.

La ON pagará cupones en las siguientes fechas:

  • Noviembre 2024
  • Mayo 2025
  • Noviembre 2025
  • Mayo 2026 conjuntamente con el pago total del capital al vencimiento.

La tasa de interés (ver en el glosario como se determina) es del 9,5% anual en dólares. Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

¡Te dejamos nuestro Calculador!🌟

  • Nuestro equipo de expertos elaboró esta herramienta para que puedas calcular el precio estimado de estas obligaciones negociables.
  • Recomendamos descargar el archivo a Excel para poder usarlo de mejor manera.

"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."

📈ON a emitir: Tramo BADLAR

BADLAR: Es ideal para reemplazar el plazo fijo, ya que suelen tener una tasa adicional y mayor liquidez.

  • La licitación primaria de la ON se llevará a cabo desde el jueves 23 hasta el martes 28 de mayo hasta las 14:00 hs.
  • Dicha licitación se llevará a cabo en pesos argentinos, con un monto mínimo de suscripción de 100.000 ARS.
  • Para esta obligación negociable se llevará a cabo en pesos, con un monto máximo que no pueda superar el monto de emisión entre las tres obligaciones negociables en conjunto.
  • El spread indicativo sobre la tasa Badlar es del 10% anual. 📈
  • No obstante, la tasa de interés surge de un proceso de licitación por lo que podría ser menor o mayor. A su vez, la empresa se reserva el derecho a declarar como desierta la licitación o el prorrateo de los inversores que participen.

La ON pagará cupones en las siguientes fechas:

  • Agosto 2024
  • Noviembre 2024
  • Febrero 2025
  • Mayo 2025 conjuntamente con el pago total del capital al vencimiento.

Es importante mencionar, que el rendimiento será variable ya que la tasa Badlar va ajustando (ver glosario) por lo que si sube la tasa de interés Badlar, también subirá el rendimiento. 

La tasa de interés (ver en el glosario como se determina) se estima de Badlar +10% anual 📈que implica (a la tasa Badlar actual) de un rendimiento del 48% anual en pesos (TIR). Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

¡Te dejamos nuestro Calculador!🌟

  • Nuestro equipo de expertos elaboró esta herramienta para que puedas calcular el precio estimado de estas obligaciones negociables.
  • Recomendamos descargar el archivo a Excel para poder usarlo de mejor manera.

"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."

  • Dado el monto de emisión, entendemos que es probable que haya cierta operatoria de la ON en mercado secundario, pero consideramos que es preferible entender a la inversión como un posicionamiento al vencimiento.
  • Considerando esto, a la hora de decidir participar en la licitación, el inversor deberá considerar el riesgo que está dispuesto a asumir para el retorno esperado, tomando en consideración los estados financieros de la empresa. 

GMSA también ofrece canje de dos de sus ONs🔄

  • Adicionalmente, GMSA está ofreciendo un canje por sus ONs MRCFO y MRCIO por esta nueva ON con vencimiento en mayo de 2026.
  • La nueva ON tiene vencimiento en mayo de 2026, pagará cupones de manera semestral.

¿Qué premio recibo por entrar al Canje?🤔

  • A los inversores que decidan participar del canje, se le pagarán los intereses devengados correspondientes.👍
  • Mantendrían la tasa al 9,5%anual en dólares.💸
  • Se recibirá un premio del 1% tomado al tipo de cambio MEP pagadero en pesos por cada 1 VN canjeado en dólares de las especies mencionadas (Aproximadamente 12 pesos por dólar)🏆

¿Cómo entrar al canje?🌟

Los tenedores de la MRCFO y la MRCIO podrán optar por entrar al canje vía la plataforma de IOL invertironline desde su cuenta. El ingreso de ordenes se hará desde la solapa Movimientos, Títulos y después Canjes. Allí tendrán la opción habilitada para acceder.

  • Los clientes con tenencia pueden ingresar las órdenes hasta el lunes 27/05 a las 18 hs

Glosario

01.Amortización
02.Cupón
03.Deuda/EBITDA
04.Duración Modificada (DM):
05.EBITDA
06.Hard dólar
07.EBITDA/intereses
08.Margen EBITDA
09.TIR
10.CAMMESA
11.Badlar
12.UVA

Maximiliano Donzelli

Head de Research

Ezequiel Riva Roure

Analista de Research

Santiago Peña Götll

Analista de Research

Martín Marando

Analista de Research

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más