Ganá un 7% en USD con Ledesma💸

30.01.2025

A partir de hoy podrás participar de la nueva licitación de Ledesma y diversificar tu portafolio desde solo USD 100 con una TIR del 7%. A continuación te brindamos un resumen de los principales aspectos de la empresa, su historia, negocio y evolución financiera durante los últimos años.

¿En qué invertimos?💰

💵ON Hard Dollar

  • Moneda: Dólares
  • Rendimiento en USD: 7,0%
  • Periodicidad de pagos: Trimestral
  • Vencimiento: Octubre 2027
  • Pago de capital: al vencimiento
Suscribir

Aspectos clave🌟

  • Ledesma es una empresa argentina con más de 115 años de historia, dedicada principalmente a la producción de azúcar, papel, alcohol, bioetanol, frutas, jugos y energía renovable. Su actividad industrial está basada en la caña de azúcar, cultivada en su ingenio en la provincia de Jujuy.
  • Ledesma mantiene una posición financiera relativamente sólida con una estructura de deuda moderada y respaldo en activos, lo que le permite acceso a financiamiento incluso en contextos adversos.
  • Su EBITDA ha caído significativamente, con un margen del 3% a noviembre de 2024, afectado por la caída del consumo y las ventas externas con bajos márgenes.
  • Dispone de líneas de crédito por USD 200 millones con bancos locales e internacionales, que superan el total de su deuda financiera y le otorgan margen para afrontar necesidades de liquidez.
  • La ON ha recibido una calificación de riesgo "AA-(arg)" con perspectiva estable por parte de Fix SCR S.A.
  • 👉Se podrá participar en la licitación de la presente ON hasta el día jueves 30 de enero a las 14:00 hs, realizando suscripciones desde USD 100.

Instructivo-Aviso Suscripción

¿Cómo puedo operar estas ONs desde la web?🤔

👉Operar ->Suscribir ->Obligaciones Negociables

Compañía

  • Ledesma es una empresa argentina con más de 100 años de historia, dedicada principalmente a la producción de azúcar, papel, alcohol, bioetanol, frutas, jugos y energía renovable. Su actividad industrial está basada en la caña de azúcar, cultivada en su ingenio en la provincia de Jujuy.
  • También participa en el sector agroindustrial con la producción de carne y cereales. Ledesma es una de las principales productoras de papel en Argentina, utilizando fibra de caña de azúcar como materia prima. La compañía tiene un fuerte enfoque en la sostenibilidad y en la economía circular, desarrollando productos amigables con el medio ambiente.

Sectores de Actividad📊

  • Ledesma S.A.A.I. mantiene una sólida posición competitiva dentro del sector agroindustrial argentino. La empresa cuenta con una significativa disponibilidad de activos, lo que le permite acceder a financiamiento incluso en un entorno económico local adverso. Su participación en el sector azucarero, protegido por regulaciones que mantienen los precios internos por encima de los de exportación, le otorga estabilidad frente a las fluctuaciones del mercado.
  • Además, Ledesma es una empresa altamente integrada: su principal materia prima para la fabricación de azúcar es la caña de azúcar, cultivada en su mayoría (más del 80%) en campos de su propiedad.
  • Azúcar y Alcohol: Representa aproximadamente el 50% de los ingresos de la empresa y presenta una marcada estacionalidad. En la primera mitad del ejercicio 2024/25, Ledesma vendió 259.242 toneladas de azúcar y 54.412 klt de alcohol, con incrementos interanuales del 38% y 31%, respectivamente.
  • Papel: Representa un 30% de los ingresos y depende del mercado local. Las ventas disminuyeron un 6% en comparación con el período anterior, principalmente debido a la caída del 33% en el mercado interno, parcialmente compensada por el aumento en exportaciones.
  • Frutas y Jugos: Este segmento es el principal generador de divisas de la compañía, con un 85% de sus ventas orientadas al exterior. Sin embargo, las exportaciones cayeron un 18% en el último período debido a una reducción en la demanda de frutas (-21%) y jugos (-18%).
  • Agropecuario: La empresa produce granos y ganado bovino, principalmente en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos. Esta actividad complementa sus ingresos y permite cierta diversificación frente a la volatilidad del mercado azucarero.

Informe Calificadora (FIX SCR) 📑

  • La calificadora FIX SCR S.A., afiliada a Fitch Ratings, otorgó a Ledesma una calificación de AA-(arg) para su deuda de largo plazo y A1+(arg) para su deuda de corto plazo, con una perspectiva estable.
  • Esta evaluación se fundamenta en su sólida base de activos, su acceso a financiamiento y su posición competitiva en el mercado agroindustrial. Sin embargo, la calificadora señala ciertos riesgos, como la alta concentración de deuda en el corto plazo, la baja liquidez y la volatilidad en la generación de flujos de caja.
  • A pesar de estos desafíos, la empresa mantiene una estructura de capital que le permite gestionar sus obligaciones financieras con cierto margen de maniobra. La calificación podría mejorar si logra una mayor previsibilidad en su flujo de negocios y reestructura su deuda hacia plazos más largos, mientras que un deterioro en la liquidez o un aumento significativo en el endeudamiento podría afectar negativamente su nota crediticia.

Aspectos financieros

  • Rentabilidad y Márgenes Operativos: El margen EBITDA de Ledesma ha mostrado una contracción significativa, ubicándose entre el 12% y el 14% en el último período, por debajo de lo esperado. Esto se debe principalmente a la caída en el consumo local y a operaciones de reventa de azúcar destinadas a la exportación con bajos márgenes de rentabilidad. Además, su modelo de negocio, intensivo en mano de obra en las áreas de azúcar y frutas, incrementa los costos en un contexto de apreciación del tipo de cambio real.
  • Generación de Flujos y Capital de Trabajo: Ledesma presenta una alta variabilidad en su Flujo Generado por Operaciones (FGO), con grandes requerimientos de capital de trabajo debido a la naturaleza estacional de su negocio. Durante el período fabril, la compañía necesita financiamiento adicional de entre USD 80 y 100 millones en condiciones normales, aunque para el ciclo en curso esta cifra se ha elevado a USD 140 millones, reflejando el impacto de mayores costos y menor generación de ingresos.
  • Liquidez y Deuda Financiera: La compañía ha experimentado un incremento en su nivel de deuda total, que se situó en USD 187 millones en noviembre de 2024, frente a los USD 90 millones del mismo período del año anterior. La mayor parte de esta deuda se relaciona con requerimientos de capital de trabajo. La liquidez ha disminuido significativamente, con disponibilidades que cubren apenas el 4% de la deuda de corto plazo. No obstante, Ledesma mitiga este riesgo con líneas de crédito disponibles por USD 200 millones y un portafolio de activos en tierras de aproximadamente 100.000 hectáreas, lo que le proporciona flexibilidad financiera.

  • Evolución de los Ingresos y Sectores de Negocio: Los ingresos anuales consolidados de la compañía alcanzaron los $754.193 millones en noviembre de 2024, representando una caída del 16% en términos constantes respecto al ejercicio anterior. El EBITDA, por su parte, cayó un 83% hasta los $24.070 millones, con un margen reducido al 3%. Esta caída se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la debilidad del consumo interno y la baja rentabilidad de las exportaciones.

Factores influyentes

Fortalezas 🌟

  • Bajo nivel de endeudamiento estructural: Ledesma mantiene una posición financiera relativamente sólida con una estructura de deuda moderada y respaldo en activos, lo que le permite acceso a financiamiento incluso en contextos adversos.
  • Flexibilidad financiera: Dispone de líneas de crédito por USD 200 millones con bancos locales e internacionales, que superan el total de su deuda financiera y le otorgan margen para afrontar necesidades de liquidez.
  • Respaldo en activos tangibles: Posee 100.000 hectáreas de tierras en diversas provincias, de las cuales 16.000 están en garantía de préstamos, lo que aporta estabilidad a su estructura financiera.
  • Acceso al mercado de capitales: A pesar de su baja liquidez, Ledesma ha logrado mantener financiamiento a través de mercados locales e internacionales, lo que mitiga el riesgo de refinanciamiento.

Consideraciones 🔍

  • Deterioro en los márgenes operativos: Su EBITDA ha caído significativamente, con un margen del 3% a noviembre de 2024, afectado por la caída del consumo y las ventas externas con bajos márgenes.
  • Alta concentración de deuda en el corto plazo: El 92% de su deuda vence en menos de un año, lo que expone a la empresa a un riesgo significativo de refinanciamiento.
  • Baja liquidez: A noviembre de 2024, las disponibilidades de la compañía cubrían solo 0,04x su deuda de corto plazo, lo que indica una necesidad urgente de financiamiento operativo.
  • Exposición a riesgos cambiarios: Un 44% de su deuda está denominada en dólares, mientras que la mayoría de sus ingresos provienen del mercado local, lo que podría afectar su capacidad de pago ante depreciaciones del peso argentino.

ONs a emitir (Tramo Hard Dollar)💵

Hard Dollar: Suelen ofrecer protección ante escenarios de devaluación y ofrecen elevados rendimientos en moneda dura. Además, pagan renta y capital en dólares.

Principales puntos a tener en cuenta

  • La suscripción de la nueva ON de Ledesma se llevará a cabo el martes 28 de enero hasta el jueves 30 de enero a las 14:00 hs.
  • Se trata de una obligación negociable hard dollar, cuya integración se llevará a cabo en dólares estadounidenses, con un monto mínimo de suscripción de USD 100, y después múltiplos de USD 1.
  • 💸La tasa de interés para esta subasta será del 7,0%, mientras que el plazo de vencimiento es de 32 meses desde la fecha de emisión.
  • Los cupones se pagarán de manera vencida en frecuencia trimestral y el capital total se cancelará junto al último pago de intereses.
  •  La subasta es por adhesión, por lo que la tasa de interés ya es conocida anteriormente. La fecha de emisión y liquidación será el de enero.
  • Se debe tener en cuenta que cada orden no deberá superar los USD 50.000 pudiendo poner más de una orden en caso de querer invertir un monto mayor.

Dadas las condiciones de emisión de la nueva ON, pagará cupones en las siguientes fechas:

  • Mayo de 2025
  • Agosto de 2025
  • Noviembre de 2025
  • Febrero de 2026
  • Mayo de 2026
  • Agosto de 2026
  • Noviembre de 2026
  • Febrero de 2027
  • Mayo de 2027
  • Agosto de 2027
  • Octubre de 2027 conjuntamente con el pago total del capital al vencimiento.
  • La tasa de interés es del 7,0% anual en dólares. 💸
  • Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

¡Te dejamos nuestro Calculador!🌟

  • Nuestro equipo de expertos elaboró esta herramienta para que puedas calcular el precio estimado de estas obligaciones negociables.
  • Recomendamos descargar el archivo a Excel para poder usarlo de mejor manera.
  • Dado el monto de emisión, entendemos que es probable que haya cierta operatoria de la ON en mercado secundario, pero consideramos que es preferible entender a la inversión como un posicionamiento al vencimiento.
  • Considerando esto, a la hora de decidir participar en la licitación, el inversor deberá considerar el riesgo que está dispuesto a asumir para el retorno esperado, tomando en consideración los estados financieros de la empresa.

"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."

Glosario

01.Amortización
02.Cupón
03.Deuda/EBITDA
04.Duración Modificada (DM):
05.EBITDA
06.Hard dólar
07.EBITDA/intereses
08.Margen EBITDA
09.TIR

Maximiliano Donzelli

Manager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más