Potencía tus dólares con la nueva ON de YPF💸

21.02.2025
  • Participá de la nueva licitación de YPF y diversificá tu portafolio desde solo USD 100 y recibí rendimientos atractivos que te permitan potenciar tus ahorros. 💰
  • A continuación te brindamos un resumen de los principales aspectos de la empresa, su historia, negocio y evolución financiera durante los últimos años. Conocé todos los detalles de la licitación para suscribir ahora.

*Tasa a licitar

¿En qué ON invertimos?🌟

💵 ON Hard Dollar

  • Moneda: Dólares
  • Rendimiento en USD: 6,25%*
  • Pago de interés: Trimestral
  • Vencimiento: Febrero 2027
  • Monto mínimo: 100 USD

Suscribir
  • En el marco de las Obligación Negociable que la empresa estará emitiendo, en el presente informe nos proponemos brindar un resumen de los principales aspectos de la compañía, detallando la historia, el negocio y su evolución financiera durante los últimos cuatro años.
  • Así mismo, también se informa la estructura y las características de la transacción a realizarse para que el cliente pueda tomar la mejor decisión de inversión.

🌟Aspectos clave

  • YPF Sociedad Anónima (YPF S.A.) realizará una emisión de  una Obligación Negociable (ON) en dólares estadounidenses con vencimiento en febrero del año 2027 (Clase XXXV), a una tasa de interés estimada en 6,25%.
  • YPF es la principal empresa integrada del sector energético en Argentina, con más del 55% de participación en el mercado de combustibles y más de la mitad de la capacidad de refinación del país.
  • La expansión en Vaca Muerta y la desinversión en activos convencionales han permitido mejorar la eficiencia operativa y redirigir capital a proyectos de mayor rentabilidad.
  • Moody’s Local Argentina afirma la calificación de emisor de largo plazo en moneda local y en moneda extranjera de YPF S.A. (YPF) a AAA.ar, y la calificación de deuda senior garantizada en moneda extranjera en AAA.ar. La perspectiva de las calificaciones es estable.  
  • Este instrumento tendrá un plazo de 24 meses, abonando intereses trimestrales a una tasa de interés estimada del 6,25%. La amortización del total del capital será en una sóla cuota al vencimiento.
  • Se podrá participar en la licitación de la presente ON hasta el martes 25 de febrero a las 14 hs, realizando suscripciones desde USD 100 para la Clase XXXV, o haciendo previamente MEP simple. Se podrá suscribir durante el fin de semana.💰

Instructivo-Aviso Suscripción

¿Cómo puedo operar estas ONs desde la web?🤔

👉Operar ->Suscribir ->Obligaciones Negociables

Perfil de la compañía📊

  • YPF es la mayor compañía de Argentina por capitalización de mercado y un actor clave en el sector energético del país. Fundada en 1922, opera en toda la cadena de valor de hidrocarburos, incluyendo exploración, producción, refinación y comercialización de combustibles y productos petroquímicos.
  • Su papel en Vaca Muerta, una de las mayores reservas de shale oil y shale gas del mundo, la posiciona como un líder en el desarrollo de estos recursos no convencionales, impulsando la producción de petróleo y gas en el país. YPF es un referente en la industria, con una fuerte presencia en el mercado local y creciente interés de inversores internacionales.

Desempeño operativo y resultados recientes📈

  • En el tercer trimestre de 2024, YPF reportó ingresos totales de US$5.297 millones, representando un crecimiento del 7% trimestre a trimestre (t/t) y 18% interanual (a/a), impulsados principalmente por un aumento en la producción de crudo shale y mejores precios locales de combustibles.
  • El EBITDA ajustado alcanzó los US$1.366 millones, marcando un incremento del 13% t/t y un sólido crecimiento del 47% a/a, reflejando la expansión de la producción en Vaca Muerta y una mejora en los precios del mercado local.

🛢️  Segmento Upstream

  • El Upstream generó ingresos por US$2.246 millones, un aumento del 6% t/t, explicado por un incremento del 6% en los volúmenes de venta de crudo y una mejora en los precios y ventas de gas natural (+12% en precio y +8% en volúmenes).
  • La producción total de hidrocarburos alcanzó los 558,7 Kboe/d, con una contribución creciente del shale oil, que representó el 49% de la producción total de petróleo (vs. 39% en 3T23).
  • El EBITDA ajustado del segmento fue de US$784 millones, reflejando una expansión del 6% a/a. El costo de extracción se ubicó en US$16,1/boe, mostrando estabilidad respecto al trimestre anterior, mientras que el costo de extracción del core hub de shale fue de US$4,6/boe.

⛽Segmento Downstream

  • El segmento Downstream generó ingresos por US$3.084 millones, con un aumento del 7% t/t y 19% a/a, apalancado en mayores ventas de naftas y gasoil, junto con un aumento del 23% en el precio neto local de combustibles.
  • La capacidad de procesamiento de las refinerías alcanzó una utilización del 91%, manteniéndose estable respecto al trimestre anterior, con un volumen de crudo procesado de 298,3 Kbbl/d (+8% a/a).
  • El EBITDA ajustado del segmento fue de US$448 millones, representando un crecimiento del 145% a/a, reflejando una recuperación en los márgenes del negocio de refinación y comercialización, con un margen EBITDA ajustado de US$13,3/bbl en el trimestre (+16% t/t y +299% a/a).
  • En términos de inversión, más del 70% del CAPEX de US$1.353 millones se destinó al Upstream, especialmente en perforación y workovers en Vaca Muerta, consolidando la estrategia de crecimiento en producción shale. A pesar de un leve retroceso del 7% a/a en la inversión total, la compañía mantiene su enfoque en aumentar la eficiencia operativa y optimizar costos.

👉Perfil financiero

  • YPF mantiene una sólida posición financiera, respaldada por un adecuado nivel de apalancamiento y una alta flexibilidad financiera que le permite acceder tanto al mercado de deuda local como internacional.
  • La compañía presenta un EBITDA ajustado anualizado en torno a los US$4.900 millones, con un margen de rentabilidad del 24,8%, reflejando el impacto positivo de su estrategia de crecimiento en producción no convencional y la optimización de costos operativos.
  • Su estructura de endeudamiento se mantiene controlada, con un ratio Deuda Neta/EBITDA de 1,5x, lo que le otorga una capacidad de maniobra financiera adecuada para sostener su ambicioso plan de inversiones.

Gráficos. Ingresos, EBITDA Ajustado, CAPEX y Deuda Neta con Apalancamiento (en miles de millones de dólares)

  • En términos de financiamiento, la empresa ha fortalecido su perfil de vencimientos a través de la colocación de más de US$1.300 millones en el mercado internacional, lo que le ha permitido refinanciar pasivos en condiciones favorables.
  • Adicionalmente, cuenta con una amplia capacidad de emisión en el mercado local, donde ha colocado más de US$500 millones en obligaciones negociables en el último período.
  • Su liquidez es adecuada, con una posición de caja de US$1.195 millones, en su totalidad dolarizada o con cobertura cambiaria, lo que le otorga resiliencia ante escenarios de volatilidad macroeconómica.

Gráfico. Cronograma de amortización de la deuda principal consolidada

  • El negocio de refinación y comercialización se ha beneficiado de una mayor alineación de los precios locales de combustibles con la paridad de importación, permitiendo una mejora sustancial en los márgenes del segmento y compensando la caída en la demanda.
  • Actualmente, los precios internos de los combustibles se encuentran ligeramente por encima de la paridad de importación, lo que contrasta con los niveles significativamente más bajos registrados en períodos anteriores.
  • Además, YPF sigue consolidando su liderazgo en el mercado, con más de 1.600 estaciones de servicio, representando el 55% de participación de mercado y más de la mitad de la capacidad de refinación del país.
  • La compañía continúa con un ambicioso plan de desarrollo en infraestructura, destacándose su participación en el proyecto Vaca Muerta Sur, que permitirá ampliar significativamente la capacidad de transporte de crudo hasta 500 Mbbl/d en 2027, con un potencial de expansión hasta 700 Mbbl/d. Este desarrollo, junto con las inversiones en capacidad exportadora, refuerza su estrategia de diversificación y crecimiento en mercados internacionales.
  • Si bien YPF enfrenta desafíos relacionados con la volatilidad de los precios de los hidrocarburos y las condiciones macroeconómicas de Argentina, su estrategia de desinversión en activos convencionales le ha permitido mejorar la eficiencia operativa y liberar capital para redirigirlo a la expansión de la producción no convencional. A pesar de que se proyecta que el flujo de fondos libre se mantenga en terreno negativo en el corto plazo debido al alto nivel de inversiones, la compañía mantiene una estructura financiera sólida y un acceso estable a financiamiento, lo que le permite sostener su crecimiento en el mediano y largo plazo.

Informe Calificadora 🌟

  • Moody’s Local Argentina afirma la calificación de emisor de largo plazo en moneda local y en moneda extranjera de YPF S.A. (YPF) a AAA.ar, y la calificación de deuda senior garantizada en moneda extranjera en AAA.ar. La perspectiva de las calificaciones es estable.
  • La evaluación destaca el saludable ratio de apalancamiento de YPF, con una Deuda Neta/EBITDA de 1,6x, y una cobertura de intereses superior a 5,0x, lo que demuestra una sólida capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras.
  • Moody's subraya el importante potencial de crecimiento en la producción de hidrocarburos no convencionales, en línea con la estrategia de YPF de desinvertir en activos convencionales para mejorar la eficiencia operativa y redirigir las inversiones hacia el desarrollo de Vaca Muerta.
  • Se espera que los menores costos operativos del shale, que promedian US$5/boe en comparación con los US$25/boe de los activos convencionales, impulsen la rentabilidad del segmento Upstream.
  • En el segmento Downstream, YPF ha logrado trasladar los aumentos de costos a los precios en surtidor, alcanzando niveles alineados con la paridad de importación. Esto ha mitigado el impacto de la reducción de la actividad y ha mejorado los márgenes operativos. Moody's enfatiza el liderazgo de YPF en el mercado, con más del 55% de participación en el mercado local y la operación de más de la mitad de la capacidad de refinación del país, lo que le otorga una ventaja estratégica.
  • El informe también reconoce la participación de YPF en proyectos de infraestructura como Vaca Muerta Sur, que ampliará la capacidad de transporte y exportación de crudo a 500 Mbbl/d para 2027, con un potencial de hasta 700 Mbbl/d. Además, destaca la mejora en los términos de financiamiento obtenidos en el mercado internacional, donde YPF ha emitido más de US$1.300 millones en obligaciones negociables, fortaleciendo su perfil de vencimientos.
  • Si bien reconoce los desafíos macroeconómicos de Argentina y la volatilidad de los precios de los hidrocarburos, Moody's considera que la estrategia financiera prudente y la estructura operativa eficiente de YPF respaldarán un crecimiento sostenido a mediano y largo plazo.

Factores influyentes💥

A. Fortalezas ✅

  • YPF es la principal empresa integrada del sector energético en Argentina, con más del 55% de participación en el mercado de combustibles y más de la mitad de la capacidad de refinación del país, lo que le otorga una ventaja competitiva clave.
  • La expansión en Vaca Muerta y la desinversión en activos convencionales han permitido mejorar la eficiencia operativa y redirigir capital a proyectos de mayor rentabilidad. El lifting cost del shale (US$5/boe) es significativamente menor al de los activos convencionales (US$25/boe), fortaleciendo la estructura de costos.
  • YPF ha demostrado una alta flexibilidad financiera, con colocaciones exitosas en el mercado internacional por más de US$1.300 millones, lo que ha fortalecido su perfil de vencimientos y su capacidad de refinanciamiento.

B. Consideraciones 🔍

  • Alta demanda de inversión de capital (CAPEX): El crecimiento en producción no convencional y los proyectos de infraestructura requieren altos niveles de inversión, lo que mantiene el flujo de fondos libre en terreno negativo y podría presionar su liquidez en el corto plazo.
  • Dependencia de los precios de los hidrocarburos: A pesar de la mejora en la estructura de costos, la rentabilidad de la compañía sigue vinculada a la evolución de los precios internacionales del petróleo y gas, lo que podría impactar su desempeño financiero en escenarios adversos.
  • Exposición a la volatilidad macroeconómica argentina: YPF opera en un entorno de elevada incertidumbre económica y regulatoria, lo que puede afectar sus costos operativos, acceso a divisas y planificación de inversiones.

💰ON a emitir: Tramo Hard Dollar

Hard Dollar: Permiten mantener el ahorro en moneda dura protegiendo ante escenario de devaluación y genera una renta en dólares.

Principales puntos a tener en cuenta

  • La suscripción de la nueva ON Clase XXXV de YPF se llevará a cabo el jueves 20 de febrero hasta el martes 25 de noviembre a las 14:00 hs.
  • La Clase XXXV se trata de una obligación negociable hard dollar, cuya integración se llevará a cabo en dólares estadounidenses, con un monto mínimo de suscripción de USD 100, y después múltiplos de USD 1.
  • La tasa de interés estimada para esta subasta será del 6,25%, mientras que el plazo de vencimiento es de 24 meses desde la fecha de emisión.
  • Los cupones se pagarán de manera vencida en frecuencia trimestral y el capital total se cancelará íntegro al vencimiento. La fecha de emisión y liquidación será el 27 de febrero.
  • Se debe tener en cuenta que cada orden no deberá superar los USD 100.000 pudiendo poner más de una orden en caso de querer invertir un monto mayor.

Dadas las condiciones de emisión de la nueva ON Clase XXXV, pagará cupones en las siguientes fechas:

  • Mayo de 2025
  • Agosto de 2025
  • Noviembre de 2025
  • Febrero de 2026
  • Mayo de 2026
  • Agosto de 2026
  • Noviembre de 2026
  • Febrero de 2027, conjuntamente con el pago total del capital.
  • La tasa de interés (ver en el glosario como se determina) es del 6,25% anual en dólares. 💸
  • Tomando esto en cuenta, las características de la ON a licitar y el flujo son las siguientes:

¡Te dejamos nuestro Calculador!🌟

  • Nuestro equipo de expertos elaboró esta herramienta para que puedas calcular el precio estimado de estas obligaciones negociables.
  • Recomendamos descargar el archivo a Excel para poder usarlo de mejor manera.

"Tené en cuenta que el monto que suscribas no contempla comisiones ni incluye costos de Caja de Valores."

  • Dado el monto de emisión, entendemos que es probable que haya cierta operatoria de la ON en mercado secundario.
  • Considerando esto, a la hora de decidir participar en la licitación, el inversor deberá considerar el riesgo que está dispuesto a asumir para el retorno esperado, tomando en consideración los estados financieros de la empresa.

Glosario

01.Amortización
02.Cupón
03.Deuda/EBITDA
04.Duración Modificada (DM):
05.EBITDA
06.Hard dólar
07.EBITDA/intereses
08.Margen EBITDA
09.TIR
10.¿Cómo se determina la tasa?

Maximiliano Donzelli

Manager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más