Inversiones más estables - Marzo 2025

6.03.2025

El portafolio de este mes se mantuvo constante en cuanto a la ponderación de renta fija y renta variable. Por lo tanto, la cartera quedó conformada de la siguiente manera: Liquidez 0%, Renta Fija 70% y Renta Variable 30%.

Detalle de los activos

IOL Dólar Ahorro Plus (20%)

  • El fondo en cuestión, está diseñado para inversores con perfil conservador y permite a cualquier persona invertir en dólares de manera simple y segura, con un rendimiento estimado que apunta al 6,5% anual.
  • De esta manera, podemos decir que el Fondo está dirigido a inversores conservadores que desean obtener una rentabilidad muy por encima de lo que pagan bancos u otras alternativas con bajo riesgo.
  • Actualmente, el fondo invierte en obligaciones negociables, con una diversificación entre distintos sectores, aunque priorizamos energía, servicios públicos y oil & gas, sin poder superar el 50% en un sólo sector.

Letra Capitalizable del Tesoro vto. Mayo 2025 - S30Y5 (15%)

  • Instrumento en pesos emitido por el Tesoro Nacional, que capitaliza los intereses mensualmente y abona el total al vencimiento.
  • La S30Y5 vence el 30 de mayo de 2025, con un plazo de inversión de 86 días. Su rendimiento, situado en un 2,5% mensual, lo convierte en una excelente inversión para aquellos que busquen invertir sus pesos a corto plazo.
  • Esperamos que la tasa de rendimiento de esta LECAP se sitúe por encima de la inflación en los próximos 3 meses. Luce atractivo fijar una tasa de interés mensual en línea con la inflación en un contexto de inflación a la baja.
  • También hay que tener en cuenta que la corta duración de este instrumento nos permite reducir el riesgo, manteniendo un devengamiento de tasa interesante.

Bono del Tesoro ajustable por CER vto. 2026 - TX26 (20%)

  • El TX26 es un bono con vencimiento en noviembre del 2026 que ajusta su capital por la inflación a través del coeficiente CER y amortiza en cinco cuotas desde este año.
  • Hoy rinde CER+8,0%, lo que lo convierte en una opción atractiva dada su elevada tasa real comparada con otros bonos de similar vencimiento y sus inminentes amortizaciones semestrales.
  • Instrumento ideal para apostar a que la variación de la inflación será mayor que el tipo de cambio (carry trade).

BOPREAL Serie I Strip C - BPOC7 (15%)

  • La Serie 1 de los BOPREALES, cuenta con vencimiento en octubre de 2027, pagando amortización en abril y octubre del mismo año.
  • Actualmente, presenta un rendimiento del 11,2% anual en dólares al vencimiento. La particularidad del strip "C" (subdivisión dentro de la serie de bonos) esta en la posibilidad de un rescate anticipado completo en abril de 2027, por parte del tenedor del bono en pesos según el tipo de cambio oficial de ese momento.
  • Dada su baja volatilidad, constituye una opción superadora para aquellos inversores que busquen un rendimiento superior al 10% con riesgo más acotado que los bonares y globales. En el caso que el cepo se haya liberado para 2027, el retorno anual de este bono sería cercano al 12%.

Dow Jones – DIA (5%):

  • El fondo busca replicar el comportamiento del Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles de referencia más importantes de los Estados Unidos.
  • El mismo, al igual que el índice que toma de referencia, se destaca por el posicionamiento en las 30 empresas de primera línea (blue chip) de Estados Unidos.

Transener - TRAN (5%)

  • Transener es la principal transportista de energía eléctrica en alta tensión de Argentina, operando una red de más de 14.000 km de líneas de transmisión que conectan los principales centros de generación con las áreas de consumo del país.
  • Transener destaca por una posición financiera totalmente desendeudada y un notorio crecimiento del EBITDA por encima del crecimiento de sus ingresos, mostrando una ampliación en el margen gracias a que los costos no siguen el mismo ritmo que los ingresos.
  • Viene de presentar resultados excelentes para el tercer trimestre del año, posee una posición financiera excelente y ha quedado rezagada frente a otras compañías del sector luego del rally reciente, por lo que creemos que es una sólida alternativa para un perfil moderado/conservador.

Vista Energy - VIST (5%)

  • ​Vista Energy es una compañía energética latinoamericana dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, con un enfoque principal en el desarrollo de shale oil en la formación de Vaca Muerta, Argentina.
  • Fundada en 2017 por Miguel Galuccio, ex CEO de YPF, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo desde su creación. Un aspecto diferencial de Vista Energy es que su modelo de negocio no depende tan directamente de la estabilidad macroeconómica de Argentina como otras compañías del sector para cumplir con sus planes de crecimiento.
  • Si bien la normalización económica beneficiaría a la compañía, Vista ha demostrado que puede crecer de forma independiente gracias a su enfoque eficiente en operaciones y gestión de costos. Vista Energy se diferencia de otras compañías del sector porque su modelo de negocio no depende tan directamente de la estabilidad macroeconómica de Argentina para crecer.
  • Aunque un contexto económico favorable claramente beneficia a la compañía, Vista ha demostrado que puede crecer de manera independiente gracias a su enfoque eficiente en las operaciones y la gestión de costos.

Berkshire Hathaway- BRKB (10%)

  • Es una multinacional estadounidense conglomerada con sede en Omaha, Nebraska. La compañía es conocida por su CEO y presidente, Warren Buffett, uno de los inversores más exitosos del mundo. Berkshire Hathaway posee un extenso portafolio de negocios diversificados, que abarca desde seguros y reaseguros (a través de GEICO, Berkshire Hathaway Reinsurance Group) hasta sectores industriales, minoristas, energéticos y de servicios.
  • El conglomerado tiene una posición financiera sólida, con abundante liquidez, lo que le permite aprovechar oportunidades en tiempos de incertidumbre económica.
  • Su enfoque a largo plazo y su gestión prudente la convierten en un referente en el mundo de las inversiones, promediando un retorno anual en dolares del 19%, muy superior al 10% del S&P500.

Disney– DISN (5%):

  • The Walt Disney Company, también conocida como Disney, es el mayor conglomerado de medios de comunicación y entretenimiento a nivel mundial. Su sede principal está ubicada en Burbank, California.
  • Disney (DIS) presenta una atractiva oportunidad de inversión tras un cambio en la estrategia de su directiva, que marcó distancia de controversias políticas y fue bien recibido por el mercado hacia el cierre de 2024, impulsando un cambio de tendencia en la acción.
  • Además, la compañía mantiene una sólida posición competitiva en el mercado del streaming, donde la sinergia entre ESPN y su plataforma familiar tradicional fortalece su oferta. En el segmento de entretenimiento, Disney cerró el año con grandes éxitos en taquilla, destacándose Intensamente 2 como la película más taquillera del 2024 y el fuerte desempeño de Moana 2.
  • Asimismo, su expansión en el segmento de cruceros familiares ha mostrado excelentes resultados en los últimos trimestres y se proyecta como un área de alto crecimiento dentro de la compañía, diversificando aún más sus fuentes de ingresos.

Modificaciones

Sumamos

  • LECAP Mayo 2025 (S30Y5)
  • Vista Energy (VIST)
  • Berkshire Hathaway (BRKB)
  • Bopreal Serie 1C 2027 (BPOC7)

Cerramos:

  • YPF (YPFD)
  • Lecap Marzo 2025 (S31M5)
  • S&P500 (SPY)

Reducimos

  • IOL Dólar Ahorro Plus (IOLDOLD)

Maximiliano Donzelli

Manager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de inversión

Martín Marando

Estratega de inversión

Thiago Marino

Estratega de inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más