Perfil Agresivo

Inversiones con mayor potencial Argentina - Marzo 2025

6.03.2025
  • El portafolio de este mes se mantuvo constante en cuanto a la ponderación de renta fija y renta variable. Por lo tanto, la cartera quedó conformada de la siguiente manera: Liquidez 0%, Renta Fija 50% y Renta Variable 50%.

Detalle de los activos

Bonar Soberano en dólares vto. 2038 - AE38 (30%)

  • Aumentamos la participación en el bono soberano step up con vencimiento en enero de 2038. Esto se da en el marco de que el bono AE38 tiene buenas perspectivas en un entorno de continuación del proceso de normalización del riesgo país.
  • Presenta un rendimiento efectivo en dólares del 13,1% y a su vez un cupón creciente en el tiempo que hoy se ubica en 7,8% sobre el precio del bono (current yield). Por su parte, el AE38 es uno de los bonos más largos emitidos por el Estado Nacional.
  • El principal atractivo de este bono es su duración de 5,1 años (pensando en una compresión de tasa por baja del riesgo país), junto a una paridad del 64%.

Bono del Tesoro ajustable por CER vto. 2027 - TZX27 (10%)

  • El TZX27 es un bono cero cupón con vencimiento en junio del 2027 que ajusta su capital por la inflación a través del coeficiente CER y amortiza íntegro al vencimiento.
  • Hoy rinde CER+9,2%,  lo que lo convierte en una opción atractiva dada su elevada tasa real comparada con otros bonos de similar vencimiento.
  • Instrumento ideal para apostar a que la variación de la inflación será mayor que el tipo de cambio (carry trade), y a la vez, dada su mayor duración, una compresión de las tasas reales significa un mayor aumento en su precio.

Bono Dual TAMAR/TF vto. Marzo 2026 - TTM26 (10%):

  • El Bono Dual TTM26, busca seguir en línea con la idea de mantener exposición a una fuerte desinflación, dado que ajusta por una tasa fija ya establecida o por la tasa de referencia TAMAR (pagará el monto mayor al vencimiento acorde a ambos ajustes).
  • Si bien nuestra visión infiere una inflación esperada por el mercado un tanto optimista, este bono podría experimentar un flujo positivo y verse influenciada por posibles bajas de la tasa en los próximos meses.
  • Cabe destacar que este instrumento proporciona una cobertura en el caso de que la tasa no baje al ritmo que espera el mercado, apenas resignando menos de 2% de rendimiento anual frente a otras alternativas.

Google - GOOGL (5%)

  • Alphabet, la empresa matriz de Google, presentó resultados sólidos en el tercer trimestre de 2024.
  • El balance muestra un rendimiento robusto en el núcleo del negocio de Google Services, un rápido crecimiento en Google Cloud, y un enfoque continuo en inversiones estratégicas, particularmente en IA.
  • Los ratios de valuación de la empresa siguen siendo atractivos si anualizamos el BPA presentado el día de hoy, cotizando a un P/E futuro de 20x, por debajo incluso de los índices como el QQQ/SPY, y comparables del sector.

ETF Sector Financiero - XLF (10%)

  • El Financial Select Sector SPDR Fund (XLF) es un ETF (Exchange-Traded Fund) que busca replicar el desempeño del Financial Select Sector Index, el cual incluye compañías del sector financiero que forman parte del S&P 500.
  • Este fondo ofrece exposición a diversos subsectores financieros, como bancos, aseguradoras, compañías de servicios financieros diversificados, firmas de inversión y REITs hipotecarios. Algunas de sus principales participaciones incluyen JPMorgan Chase & Co., Berkshire Hathaway, Bank of America, Wells Fargo, Goldman Sachs y Morgan Stanley.
  • Los bancos han informado un crecimiento robusto en los mercados de capitales, la banca de inversión y los ingresos por comisiones, lo cual esperamos que continúe. Mientras tanto, el viento de cola de la desregulación se mantiene.

YPF - YPFD  (10%)

  • YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) es la principal empresa de energía de Argentina. Se dedica a la exploración, producción, refinación y comercialización de petróleo y gas, así como a la generación de energía eléctrica.
  • YPF viene de mostrar resultados sólidos en el 2do trimestre del año, con ingresos netos que alcanzaron los USD 4.935 millones, un aumento del 15% en comparación con el trimestre anterior, y luego de dar un paso significativo en su estrategia de expansión al definir la ubicación de su mega planta de GNL (Gas Natural Licuado) en Punta Colorada.
  • El potencial del sector en Vaca Muerta es inmenso, y creemos que el foco de YPF en la optimización de costos y la expansión de su infraestructura, y que además ahora cuenta con las herramientas correctas para avanzar en proyectos clave que le permitirán desbloquear mucho valor hacia adelante.

Nubank - NU (10%)

  • Nubank es el banco digital líder en América Latina, con una fuerte presencia en Brasil, México y Colombia. Fundado en 2013, se ha posicionado como una alternativa innovadora a la banca tradicional, ofreciendo servicios financieros digitales sin comisiones ocultas y con una experiencia de usuario simplificada.
  • Su modelo operativo de bajo costo y su fuerte enfoque en tecnología le han permitido captar más de 110 millones de clientes, con un crecimiento mensual de más de un millón de nuevos usuarios solo en Brasil. Nubank está en camino de construir la franquicia bancaria más grande y rentable de América Latina, con tecnología superior, una satisfacción del cliente de primer nivel y un sólido desempeño operativo.
  • Vemos que la reciente caída posterior a su presentación de resultados fue exagerada y la ha dejado cotizando a valores extremadamente atractivos.


Grupo Financiero Galicia-GGAL  (5%):

  • El Grupo Financiero Galicia es uno de los principales holdings de servicios financieros de Argentina. Sus orígenes se remontan a 1905 con la fundación del Banco de Galicia y Buenos Aires.
  • Ofrece una amplia gama de servicios financieros a través de sus subsidiarias, incluyendo banca minorista, seguros, gestión de fondos de inversión y corretaje de valores. Se centra en la experiencia del cliente, la innovación y la transformación digital.
  • Vemos con buenos ojos la agresiva estrategia de crecimiento de Galicia, la cual, además de presentar ratios sólidos y comparables a los demás bancos, se beneficia de su posición de liderazgo en el mercado. Esta posición le otorga mayor liquidez, un atractivo clave ante un eventual incremento en el flujo de inversiones extranjeras hacia el mercado local.

Uber Technologies - UBER (10%):

  • Es una empresa tecnológica que conecta a consumidores con servicios de movilidad, entrega y transporte de carga a través de su plataforma global. Ofrece servicios como viajes compartidos, entrega de comidas, productos de supermercados y soluciones logísticas, operando en más de 70 países, principalmente en EE.UU., Canadá, América Latina, Europa, Medio Oriente, África y Asia.
  • Las acciones de Uber cayeron un 30% desde octubre por preocupaciones sobre la competencia de vehículos autónomos, pero sigue siendo el líder en transporte y delivery, con más de 150 millones de usuarios y un servicio más accesible que los Robotaxi.
  • Posee una excelente salud financiera y se espera que presente un aumento de su BPA de un 15,7% para 2025.

Modificaciones

Cerramos

  • Advanced Micro Devices (AMD)
  • Loma Negra (LOMA)
  • ETF Nasdaq (QQQ)
  • MercadoLibre (MELI)
  • BONCAP Feb 2026 (BCBA:T13F6)

Sumamos

  •  BONO DUAL Mar 2026 (TTM26)
  • Nubank (NU)
  • Grupo Financiero Galicia (GGAL)
  • Sector Financiero (XLF)

Incrementamos

  •  BONAR 2038 (AE38)

Maximiliano Donzelli

Manager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más