Perfil Agresivo

Inversiones con mayor potencial Argentina - Noviembre

5.11.2024
  • El portafolio de este mes se mantuvo constante en cuanto a la ponderación de renta fija y renta variable. Por lo tanto, la cartera quedó conformada de la siguiente manera: Liquidez 0%, Renta Fija 50% y Renta Variable 50%.
  • Por su parte, para comprar todos los activos del portafolio “Inversiones con mayor potencial” es de 288.000 ARS.

Detalle de los activos

Bonar Soberano en dólares vto. 2038 - AE38 (20%)

  • Rotamos la participación del bono GD35 al bono soberano step up con vencimiento en enero de 2038. Esto se da en el marco de que el bono AE38 tiene mejores perspectivas en un entorno de normalización del riesgo país, otorgando un mayor rendimiento.
  • Presenta un rendimiento efectivo en dólares del 14,5% y a su vez un cupón creciente en el tiempo que hoy se ubica en 8,2% sobre el precio del bono (current yield).
  • Por su parte, el AE38 es uno de los bonos más largos emitidos por el Estado Nacional. El principal atractivo de este bono es su duración de 4,71 años (pensando en una compresión de tasa por baja del riesgo país), junto a una paridad del 60%.

Bono del Tesoro ajustable por CER vto. 2026 - TZX26 (20%)

  • El TZX26 es un bono cero cupón con vencimiento en junio del 2026 que ajusta su capital por la inflación a través del coeficiente CER y amortiza íntegro al vencimiento.
  • Hoy rinde CER+11%,  lo que lo convierte en una opción atractiva dada su elevada tasa real comparada con otros bonos de similar vencimiento.
  • Instrumento ideal para apostar a que la variación de la inflación será mayor que el tipo de cambio (carry trade), y a la vez, dada su mayor duración, una compresión de las tasas reales significa un mayor aumento en su precio.

Bono del Tesoro CER vto. Febrero 2025 - T2X5 (10%)

  • Bono ajustable por la inflación (índice CER) con vencimiento íntegro el 14 de febrero del 2025.
  • A la fecha tiene un rendimiento anual de CER+8%, lo que lo convierte en una excelente opción para preservar el capital frente a la inflación, manteniendo un rendimiento superior a esta.
  • En un contexto de inflación a la baja, este bono nos permitirá obtener rendimientos en base a la inflación pasada, y nos puede servir de cobertura en caso de que la inflación no descienda tan rápido como espera el mercado.
  • El rendimiento proyectado de este bono es de 3,7% efectivo mensual.

Google-GOOGL (10%)

  • Alphabet, la empresa matriz de Google, presentó resultados sólidos en el tercer trimestre de 2024.
  • El balance muestra un rendimiento robusto en el núcleo del negocio de Google Services, un rápido crecimiento en Google Cloud, y un enfoque continuo en inversiones estratégicas, particularmente en IA.
  • Los ratios de valuación de la empresa siguen siendo atractivos si anualizamos el BPA presentado el día de hoy, cotizando a un P/E futuro de 20x, por debajo incluso de los índices como el QQQ/SPY, y comparables del sector.

Nasdaq – QQQ (10%)

  • El NASDAQ es un índice bursátil que incluye a 100 de las compañías más importantes del sector tecnológico que cotizan en el mercado de valores NASDAQ, principalmente empresas estadounidenses, pero también internacionales.
  • En él se encuentran gigantes como Apple, Microsoft, Amazon, Google y Facebook, entre otras. Este índice se centra en sectores como hardware y software, telecomunicaciones, biotecnología y comercio minorista/mayorista, excluyendo a las empresas financieras.
  • El NASDAQ es conocido por su alta concentración de empresas innovadoras y de rápido crecimiento, y a menudo se considera un indicador clave del rendimiento del sector tecnológico en Estados Unidos y a nivel global.

Banco BBVA Francés - BBAR (10%)

  • BBVA Argentina es una filial del Grupo BBVA, uno de los principales grupos bancarios a nivel mundial.
  • En Argentina, ofrece una amplia gama de servicios financieros, incluyendo cuentas corrientes, préstamos, tarjetas de crédito, inversiones y servicios de banca digital.
  • Los resultados del 2T24 de BBVA están en línea con el resto de los bancos; disminuye la liquidez por el desarme de pases, lo cual derivó en un incremento en los créditos al sector privado.
  • Seguimos siendo optimistas respecto al sector financiero, y vemos que incluso tras las subas de las últimas semanas, BBVA sigue presentando múltiples atractivos con respecto a sus pares.

YPF - YPFD  (10%)

  • YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) es la principal empresa de energía de Argentina. Se dedica a la exploración, producción, refinación y comercialización de petróleo y gas, así como a la generación de energía eléctrica.
  • YPF viene de mostrar resultados sólidos en el 2do trimestre del año, con ingresos netos que alcanzaron los USD 4.935 millones, un aumento del 15% en comparación con el trimestre anterior, y luego de dar un paso significativo en su estrategia de expansión al definir la ubicación de su mega planta de GNL (Gas Natural Licuado) en Punta Colorada.
  • El potencial del sector en Vaca Muerta es inmenso, y creemos que el foco de YPF en la optimización de costos y la expansión de su infraestructura, y que además ahora cuenta con las herramientas correctas para avanzar en proyectos clave que le permitirán desbloquear mucho valor hacia adelante.

Mercado Libre- MELI (5%)

  • Es un facilitador de negocios de comercio electrónico de origen argentino con sede en Uruguay.
  • Está presente en 18 países de América Latina. Posee  ecosistema de seis servicios de comercio electrónico integrados: Mercadolibre Marketplace, el servicio de Clasificados de Mercado Libre, la solución de pagos Mercado Pago, las soluciones financieras Mercado Crédito, las soluciones logísticas de Mercadoenvíos incluido el envío, la plataforma de publicidad Mercado Ads. y la solución de escaparate digital Mercadoshops.
  • Seguimos viendo mucho valor en Mercado Libre a medida que sus soluciones financieras siguen penetrando los mercados latinoamericanos, reflejando tasas de crecimiento elevadas en sus principales ramas de negocio.

Metrogas- METR (5%)

  • Metrogas es la distribuidora de gas más grande de Argentina medida por número de clientes y volumen de gas distribuido, contando con más de 2.400.000 clientes que reciben a diario sus servicios.
  • Metrogas presenta una valuación atractiva relativo a su resultado operativo y creemos que se destaca por sobre otras empresas de servicios públicos. La compañía al igual que todas las empresas del sector de utilities dependen de los ajustes tarifarios que les permita el gobierno, el cual tiene la intención de implementar un mecanismo que contemple la inflación futura estimada en lugar de la pasada.
  • Tomando en cuenta los últimos números presentados por las empresas dentro del sector, vemos mucho valor dentro del mismo, si es que el gobierno logra mantener las actualizaciones en línea con la inflación consistentemente.

Modificaciones

Cerramos

  • Cedear Vale S.A (VALE)
  • lecap febrero 2025 (S28F5)
  • Bono Global 2035 (GD35)
  • Pampa Energía (PAMP)
  • S&P 500 (SPY)

Incorporamos

  • Bono Ajustable por CER 2025 (T2X5)
  • Bono USD Step Up 2038 (AE38)
  • Nasdaq (QQQ)
  • Metrogas (METR)
  • YPF (YPFD)

Incrementamos

  • Bono Ajustable por CER 2026 (TZX26)

Maximiliano Donzelli

Manager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más