Perfil Agresivo

Inversiones con mayor potencial Argentina - Abril

9.04.2024

En relación al portafolio sugerido el mes pasado, la estructura por tipo de activo no sufrió  modificaciones. De esta manera, la cartera quedó conformada de la siguiente manera: Renta Fija 35% y Renta Variable 65%.

Detalle de los activos

ON GMSA 2027 - MRCAO (10%):

  • Es una obligación negociable que ofrece rendimientos y un flujo de pagos con mayor atractivo. La ON en cuestión paga cupones de manera semestral a una tasa anual del 9,625% y amortiza el capital de manera semestral hasta su vencimiento, lo que reduce el riesgo sustancialmente. . 
  • Además, el bono ofrece a la fecha un rendimiento anual en dólares del 13,4%.

Bono global de la República Argentina 2030 - GD30 (10%):

  • Incorporamos el bono soberano step up con vencimiento en julio de 2030, dado que presenta un rendimiento efectivo en dólares del 21,7%.

ETF Empresas de pequeña capitalización - IWM (15%)

  • El fondo en cuestión busca replicar los resultados de inversión de un índice compuesto por valores de renta variable de baja capitalización de EE.UU. Brinda acceso a 2000 acciones locales de empresas de pequeña capitalización en un único fondo. Creemos que se pueden ver beneficiadas del entorno entrante al recuperar mejores accesos al crédito, disminuir sus gastos de expansión de capital, y menores presiones inflacionarias. Hoy opera con un descuento importante versus las empresas de mayor capitalización.

S&P500 – SPY (10%):

  • El fondo busca replicar el comportamiento del S&P 500, uno de los índices bursátiles de referencia más importantes de los Estados Unidos. El mismo, al igual que el índice que toma de referencia, se destaca por el posicionamiento en empresas de alta capitalización bursátil.

Central Puerto - CEPU (10%):

  • Al cuarto trimestre  del 2023, CEPU reportó una capacidad instalada de 7.173 MW, y energía generada por 5.168 MW. Sus ventas medidas en USD fueron de 98M. A pesar de la desaceleración interanual de las ventas dada la mejor demanda estacional y el impacto de la devaluación, sigue manteniendo un margen EBITDA elevado (52%), y un bajo nivel de endeudamiento, y cotiza a 9x sus beneficios.
  • Es una empresa que genera mucha caja (USD +200M), lo que le permite realizar diversas adquisiciones, e insertarse en nuevos segmentos, como la actividad forestal. Posee un ratio de deuda neta contra EBITDA  de 0,61x, lo cual no presenta un problema para la empresa, la cual tampoco afronta grandes vencimientos en los próximos 3 años.
  • La gran generación de caja, las nuevas adquisiciones y su bajo apalancamiento deberían dejar a la empresa atravesar la macroeconomía desafiante de los próximos meses, sumado a las dificultades de CAMMESA, e incluso potenciar el crecimiento luego de la estabilización de la economía.

Amazon-AMZN (10%):

  • Amazon.com, Inc. es una de las empresas de mayor capitalización del mundo, la misma ofrece una gran variedad de productos y servicios entre los cuales se destaca el área de comercio electrónico y servicios de software. La empresa presentó muy buenos resultados para el cuarto trimestre, destacando un crecimiento robusto en sus principales segmentos y fuentes de ingresos.
  • Creemos que Amazon mantendrá la tendencia actual gracias a que el sector de consumo no se ha visto tan afectado como se preveía para este año, y también gracias al atractivo crecimiento que se está viendo en el segmento de servicios de web (AWS).
  • No solo presenta una excelente posición competitiva, sino que ha visto una mejora sustancial en su flujo de caja operativo (+82% en últ. 12 meses), y su flujo de caja libre, donde totalizaron USD 84.900M y USD 36.800M para los últimos 12 meses (TTM), el cuál se correlaciona estrechamente con el precio del activo.

Cresud - CRES (10%)

  • Si bien la campaña del agro fue gravemente impactada por la sequía, se espera que la siguiente campaña mejore, y ante un eventual unificación cambiaria, se podrán liquidar las exportaciones a un tipo de cambio más competitivo, impactando positivamente sus ingresos.
  • Posee inversiones en Brasil mediante su subsidiaria BrasilAgro, en Paraguay y Bolivia. Posee una participación en su subsidiaria Irsa, obteniendo exposición al sector de Real Estate. Con un P/E de 10,38x, y un P/BV  de 1,91, resulta en una atractiva inversión.
  • Al cierre del primer trimestre de su año fiscal 2024, reportó 749.000 hectáreas, de las cuales 314.000 son productivas, y 435.000 en reserva. El ajuste en el valor razonable de sus propiedades también podría impactar positivamente. Sintetizando, la diversificación de sus activos, ingresos atados al dólar, y el management experimentado la vuelven atractiva.

MercadoLibre - MELI (10%)

  • Mercado Libre Inc es un facilitador de negocios de comercio electrónico de origen argentino con sede en Uruguay. Está presente en 18 países de América Latina. Posee  ecosistema de seis servicios de comercio electrónico integrados: Mercadolibre Marketplace, el servicio de Clasificados de Mercado Libre, la solución de pagos Mercado Pago, las soluciones financieras Mercado Crédito, las soluciones logísticas de Mercadoenvíos incluido el envío, la plataforma de publicidad Mercado Ads. y la solución de escaparate digital Mercadoshops.
  • Se encuentra cotizando a ratios de valuación atractivos dadas las tasas de crecimiento que posee (ingresos +50% 5yr) y la generación de caja (con gran crecimiento año tras año), a medida que penetra distintos mercados y realiza una transición desde la eficiencia operacional a nuevamente seguir su sendero de crecimiento.
  • Posee un P/E futuro de 49x, un ROE del 40% para el año 2023, y un margen operativo del 12%. Tiene un ROIC DEL 17% (retorno sobre el capital invertido), y generó en el 2023 más de USD 4.000M en flujo de caja libre, rompiendo récords de usuarios en varias de sus unidades de negocio.

Modificaciones

Cerramos

  • Bono dollar-linked vto.  Marzo 2025 (TV25)
  • Transportadora de gas del Sur (TGSU2)

Incorporamos

  • Bono Global Step Up vto 2030 (GD30)
  • Cedear Mercadolibre (MELI)

Maximiliano Donzelli

Head de Research

Ezequiel Riva Roure

Analista de Research

Santiago Peña Göttl

Analista de Research

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más