Perfil Agresivo

Inversiones con mayor potencial Argentina - Junio

4.06.2024

En relación al portafolio sugerido el mes pasado, la estructura por tipo de activo no sufrió  modificaciones Por lo tanto, la cartera quedó conformada de la siguiente manera: Liquidez 0%, Renta Fija 40% y Renta Variable 60%.

Detalle de los activos

Bono del Tesoro ajustable por CER vto. 2026 - TX26 (25%)

  • El TX26 es un bono con vencimiento en noviembre del 2026 que ajusta su capital por la inflación a través del coeficiente CER y amortiza en cinco cuotas desde este año.
  • Hoy rinde CER mensual con lo que si la inflación se mantiene en el rango del 5% permite obtener un rendimiento atractivo en comparación de otras alternativas de pesos.
  • Instrumento ideal para apostar a que la variación de la inflación será mayor que el tipo de cambio (carry trade).

Transportadora Gas del Norte- TGNO4 (10%)

  • Es una empresa argentina que se dedica principalmente a la distribución de gas natural. Opera una red de gasoductos de más de 6,000 kilómetros, incluyendo dos principales: el Gasoducto Norte, que comienza en la provincia de Salta, y el Gasoducto Centro Oeste, que inicia en la provincia de Neuquén. Además, la empresa distribuye gas a Chile, Brasil y Uruguay.
  • Entendemos que una vez realizado el ajuste tarifario la empresa logrará una fuerte recomposición de los ingresos del segmento regulado que abarca aproximadamente un 90% de sus ingresos totales, lo que le permitirá mejorar ampliamente sus márgenes y comprimir sus ratios de valuación a la vez que mantiene sus planes de inversión.

S&P500 – SPY (10%):

  • El fondo busca replicar el comportamiento del S&P 500, uno de los índices bursátiles de referencia más importantes de los Estados Unidos. El mismo, al igual que el índice que toma de referencia, se destaca por el posicionamiento en empresas de alta capitalización bursátil.

Central Puerto - CEPU (10%):

  • Central Puerto es una empresa líder en generación de energía en Argentina. Opera varias plantas de energía y es uno de los principales activos del sector energético.
  • En el primer trimestre del año la empresa logró consolidar un incremento del 8% de generación eléctrica, producto de las adquisiciones de Central Costanera y Guañizuil ll, lo cual le permite incrementar su volumen de ventas.
  • Es una empresa que genera mucha caja (USD +200M), lo que le permite realizar diversas adquisiciones, e insertarse en nuevos segmentos, como la actividad forestal.
  • Posee un ratio de deuda neta contra EBITDA  de 0,9x, lo cual no presenta un problema para la empresa, la cual tampoco afronta grandes vencimientos en los próximos 3 años. La gran generación de caja, las nuevas adquisiciones y su bajo apalancamiento deberían dejar a la empresa atravesar la macroeconomía desafiante de los próximos meses, sumado a las dificultades de CAMMESA, e incluso potenciar el crecimiento luego de la estabilización de la economía.

Vista Energy-VIST (10%):

  •  Vista Energy es una empresa de petróleo y gas enfocada en la exploración y producción en América Latina, especialmente en Argentina. Su enfoque en Vaca Muerta la posiciona como un actor clave en el mercado energético regional.
  • Recientemente anunció la adquisición de un nuevo equipo de perforación que le permitirá incrementar la producción desde 55.000 a 85.000 barriles diarios para el cuarto trimestre del año, y que a su vez permite revisar al alza las proyecciones de su producción para el año que viene. Vista se está viendo beneficiada de  la combinación de una fuerte baja en los costos de extracción y de un incremento en la producción, a lo cual se le suma un ratio de apalancamiento de tan solo 0,58x. 
  • Además, es una de las principales beneficiarias del RIGI,  incluido dentro de la ley de bases, por lo que su eventual aprobación podría dar lugar a más subas dentro del sector.

Alibaba- BABA (10%)

  • Alibaba Group Holding Ltd es una empresa que ofrece infraestructura tecnológica y plataformas de marketing. Opera principalmente en áreas como el comercio minorista y mayorista, tanto en China como internacionalmente, con plataformas conocidas como Taobao, Tmall, Lazada y AliExpress.
  • Además, ofrece servicios de logística a través de Cainiao y servicios de nube pública e híbrida con Alibaba Cloud. También está involucrada en servicios al consumidor local, medios digitales, entretenimiento y en proyectos de innovación tecnológica.
  • La empresa presenta una valuación muy atractiva más allá de las dificultades que atraviesa la economía China, con un P/FCF de tan solo 6,84 y muy por debajo de su promedio de los últimos 5 años de 15,7 y un P/BV de tan solo 1,41. Además, el gobierno local tiene la intención de revitalizar su economía. Este cambio de enfoque, que anteriormente estaba centrado en la seguridad social, podría renovar el interés por las empresas del país asiático.

MercadoLibre - MELI (10%)

  • Es un facilitador de negocios de comercio electrónico de origen argentino con sede en Uruguay. Está presente en 18 países de América Latina. Posee  ecosistema de seis servicios de comercio electrónico integrados: Mercadolibre Marketplace, el servicio de Clasificados de Mercado Libre, la solución de pagos Mercado Pago, las soluciones financieras Mercado Crédito, las soluciones logísticas de Mercadoenvíos incluido el envío, la plataforma de publicidad Mercado Ads. y la solución de escaparate digital Mercadoshops.
  • Más allá de la suba reciente en su cotización, seguimos viendo mucho valor dado el crecimiento que viene logrando la compañía en el último tiempo (ingresos +36% a/a) y que puede seguir alcanzando a medida que sigue expandiendo su negocio en el mercado Mexicano y el resto de latinoamérica.
  • Posee un P/E futuro de 36x, un ROE del 40% para el año 2023, y un margen operativo del 12%. Tiene un ROIC DEL 17% (retorno sobre el capital invertido), y generó en el 2023 más de USD 4.000M en flujo de caja libre, rompiendo récords de usuarios en varias de sus unidades de negocio.

Modificaciones

Cerramos

  • Amazon (AMZN)
  • ON GMSA 2027 (MRCAO)

Incorporamos

  • Vista Energy (VIST)

Incrementamos

  • Bono CER 2026 (TX26)

Maximiliano Donzelli

Head de Research

Ezequiel Riva Roure

Analista de Research

Santiago Peña Göttl

Analista de Research

Martín Marando

Analista de Research

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más