

Ratios de Bonos Soberanos en dólares 26-10-2021
27.10.2021
- En base al análisis de la evolución histórica del cociente de precios de cierre de los bonos soberanos en dólares que comparten ciertas características (mismo vencimiento y distinta legislación o similar duración modificada y misma legislación) y de su distancia respecto a la media histórica, en este reporte exponemos las señales detectadas con el objetivo de ir rotando entre los distintos bonos según sus precios relativos e ir ganando cantidad de nominales.
- Producto de la Comunicación “A” 7340, los ratios de los bonos los calculamos a partir de sus cotizaciones en pesos con el fin de que se operen sin problema.

Fórmulas de las Señales:
COMPRA
Si el ratio está entre -1,4 y -2 desvíos estándar.
COMPRA FUERTE
Si el ratio es menor o igual a -2 desvíos estándar.
VENTA
Si el ratio está entre +1,4 y +2 desvíos estándar.
VENTA FUERTE
Si el ratio es mayor o igual a +2 desvíos estándar.
Mismo vencimiento y distinta legislación
- Esta tabla presenta las relaciones de los bonos con mismo vencimiento y distinta legislación, estos pares de bonos se caracterizan por tener exactamente el mismo flujo de fondos, pero se diferencian en que los Bonares (AL29, AL30, AL35, AE38 y AL41) tienen ley argentina, mientras que los Globales (GD29, GD30, GD35, GD38, GD41 y GD46) tienen ley Nueva York.
- La legislación bajo la que se emite un bono es la que determina cuáles serán las leyes y los tribunales en los que se diriman las disputas legales en caso de que las haya.

Señales Destacadas
AL29/GD29
- Ratio 26/10/2021: 0,89
- Promedio histórico: 0,93
- +1,4 Desvíos Estándar: 0,96
- -1,4 Desvíos Estándar: 0,89
- +2 Desvíos Estándar: 0,98
- -2 Desvíos Estándar: 0,88
- Señal: COMPRA

AL30/GD30
- Ratio 26/10/2021: 0,90
- Promedio histórico: 0,94
- +1,4 Desvíos Estándar: 0,99
- -1,4 Desvíos Estándar: 0,90
- +2 Desvíos Estándar: 1,00
- -2 Desvíos Estándar: 0,88
- Señal: COMPRA

AL35/GD35
- Ratio 26/10/2021: 0,94
- Promedio histórico: 0,97
- +1,4 Desvíos Estándar: 0,99
- -1,4 Desvíos Estándar: 0,95
- +2 Desvíos Estándar: 0,99
- -2 Desvíos Estándar: 0,94
- Señal: COMPRA FUERTE

Similar duración modificada y misma legislación
- Esta segunda tabla muestra las relaciones de los bonos con similar duración modificada (DM) y misma legislación.
- La DM es una medida de riesgo de tasa de interés que se usa en el análisis de bonos, ya que provee el cambio porcentual aproximado en el precio de un bono para un cambio del 1% en la tasa interna de retorno.
- En este caso se rota entre bonos que tienen una volatilidad similar, así como la misma legislación, pero cuyo flujo de fondos difiere.

Desempeño histórico de las señales detectadas en informes anteriores

Cómo aprovechar una Estrategia de Bonos para mejorar tus inversiones en Renta Fija
Explorá nuestros últimos reportes
Research / Info de mercado argentina
Informe Diario de Bonos y Tasas 26-10-2021
Tasas de interés locales e internacionales, índices de precios, tipos de cambio y datos del último REM.
Research / Informes especiales
Deuda Pública Provincial
Habiendo concluido la saga de reestructuraciones de bonos provinciales, ésta resulta una buena oportunidad para analizar los títulos de deuda subsoberanos. Los nuevos bonos emitido...
Research / Informes especiales
Escenario post elecciones: ¿Bonos Dollar-Link...
Los desequilibrios macroeconómicos, las presiones inflacionarias y las restricciones cambiarias vuelven el actual contexto un entorno complejo para la toma de decisiones de inversi...
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.