Noticias de Mercado 11-01-2024

12.01.2024

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1985

DÓLAR OFICIAL

  • $834,50

DÓLAR MEP

  • $1142,45

DÓLAR CCL

  • $1182,72

Resumen Mercado Internacional

  • La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) oficializó la aprobación de los ETFs al contado de Bitcoin (BTC). Se trata de una noticia positiva para el ecosistema cripto en general ya que la aprobación puede resultar un hito en la adopción de las criptomonedas por parte de las finanzas convencionales, ya que la estructura del ETF brinda a las instituciones y asesores financieros una forma familiar y regulada de comprar exposición a Bitcoin. Por su parte, el $BTC se negocia con un alza del 5,10% para alcanzar el nivel de los USD 47300. 
  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los Estados Unidos registró una variación del 0,3% en diciembre, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales. El dato se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban una variación del 0,2%. Por su parte, en términos interanuales, la inflación en la economía norteamericana se estableció en un 3,4%, también situándose por encima de los pronósticos del consenso.
  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Brasil registró un aumento del 0,56% en el mes de diciembre, según informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El dato se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban un incremento de 0,48%. En términos interanuales, la inflación en el país sudamericano se estableció en un 4,62%, también situándose por encima que las estimaciones del consenso.
  • Las acciones de Amazon (NASDAQ: AMZN) ganaron un 1,56% en la jornada bursátil del miércoles después de que la plataforma de comercio electrónico decidiera despedir a cientos de empleados en sus divisiones Prime Video y MGM Studios.
  • Las acciones de Salesforce (NYSE: CRM) subieron un 1,07% en la sesión del miércoles después de que un informe de Fortune, citando un mensaje interno, dijera que la compañía suspenderá todas las contrataciones en sus divisiones de tecnología y productos, incluida su filial de chat en el espacio de trabajo Slack.




















 

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,93% en la última jornada para cerrar en 1.070.425,79. Las mayores bajas del día fueron TGNO4 (-2,58%), TECO2 (-1,64%), PAMP (-0,90%). Por otra parte, las mayores alzas fueron COME (+9,89%), VALO (+8,71%), SUPV (+4,05%).



















Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Alternativa de inversión en Bonos Soberanos de cara al 2024

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre. El dato del mes anterior se ubicó en un 12,8%. En términos interanuales, la suba de precios de la economía argentina se estableció en un 160,9%.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves la Utilización de la Capacidad Instalada de la Industria (UCII) durante noviembre. El dato de octubre se ubicó en un 65.3%, lo que significó una caída de 1,4 puntos porcentuales (p.p.) respecto a lo informado en el mismo período del año anterior.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que alcanzó un acuerdo con el Gobierno argentino sobre la séptima revisión en el marco del acuerdo del Programa de Facilidades Extendidas (SAF), lo que le permitirá al país tener acceso a un desembolso de USD 4.700M. El entendimiento deberá ser aprobado en las próximas semanas por el Directorio Ejecutivo del organismo, y el desembolso será destinado "para pagar los vencimientos de capital correspondientes a diciembre, enero y abril", detalló el ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia de prensa.
  • La tasa de Pases se encuentra en 100,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 23.412 millones.