Noticias de Mercado 29-09-2023

30.09.2023

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 2486

DÓLAR OFICIAL

  • $365,50

DÓLAR MEP

  • $694,89

DÓLAR CCL

  • $818,85

Resumen Mercado Internacional

  • Este viernes se publicó el dato de inflación de Estados Unidos conocido como “precios del gasto en consumo personal” (PCE) del mes de agosto, siendo unos de los datos claves que sigue la Reserva Federal de EEUU para su decisión de política monetaria. El mismo registró una suba mensual del 0,4% y mostró una leve aceleración respecto a la suba del 0,2% reportada en el mes anterior. En términos interanuales, el indicador tuvo un alza del 3,5%.
  • De acuerdo con los datos preliminares difundidos por la oficina de estadísticas, Eurostat, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Zona euro registró un aumento del 0,3% en septiembre y mostró una desaceleración respecto al mes anterior. A su vez, en términos interanuales, la inflación en la economía europea se estableció en un 4,3%.
  • Las ventas minoristas en Alemania cayeron un 1,2% en agosto, sorprendiendo de forma negativa a los analistas, que esperaban una suba del 0,5%. A su vez, el dato reflejó un deterioro respecto a la merma de 0,8% reportada durante el mes de julio. En términos interanuales, el indicador registró una contracción del 2,3%.
  • Los precios del petróleo subieron el viernes y se encaminan a una ganancia semanal de alrededor del 3%, impulsados por la escasez de suministro en Estados Unidos y las expectativas de una fuerte demanda de combustible en China durante el feriado de la Semana Dorada. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 93,72, mientras que el de Texas se negocia en los USD 92,70.
  • Las acciones de Nike (NYSE: NKE) suben un 10,52% en la preapertura después de que la compañía reportara ganancias del primer trimestre fiscal mejores que lo esperado. El mayor fabricante de ropa deportiva reportó un beneficio por acción de unos USD 0,94, dato que se ubicó por encima de los pronósticos del mercado, que había calculado unos USD 0,75. No obstante, informó ingresos por unos USD 12.940M, cifra que fue levemente inferior a las previsiones de los analistas, que habían calculado unos USD 13.020M.





 

Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió +4,39% en la última jornada para cerrar en 581468,95. Las  mayores alzas de las sesión fueron CEPU (+9,13%), CRES (+6,78%), BBAR (+5,95%). Por otra parte, no se registraron bajas durante la sesión del jueves.













Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.

Macroeconomía Argentina

  • El Fondo Monetario Internacional(FMI) advirtió este jueves a Argentina de que la dolarización de la economía es una medida que de tomarse requeriría "importantes pasos preparatorios" y no es en ningún caso un "sustituto" de las políticas macroeconómicas que el país debe abordar. Así lo comentó en una conferencia de prensa la directora de comunicación del FMI, Julie Kozack al ser consultada por un periodista.
  • El Senado de la Nación convirtió en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias propuesta por el Ejecutivo. De esta manera, se hicieron permanentes los cambios que habían sido establecidos de manera provisoria por el Decreto 473/2023, que estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre. En este sentido, el cambio más significativo señala que sólo deberán pagar Ganancias las personas humanas con haber superior a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), lo que hoy equivale a un monto de $1.980.000 brutos mensuales.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 118,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 27.061 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina