IOL Empresas

Claves financieras para potenciar tu empresa📈

22.02.2025

En este informe quincenal te vamos a ofrecer un análisis claro y conciso de la situación económica actual, con un enfoque especial en las Empresas.

Aspectos Clave🔍

  • El INDEC reportó en enero una inflación mensual de 2,2% y un aumento interanual del 84,5%, destacando una desaceleración respecto al mes anterior. Entre las principales categorías impulsoras del aumento, se encuentran los "Restaurantes y hoteles" y "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles". En el ámbito externo, la balanza comercial registró un saldo negativo de USD 142 millones, mientras que el BCRA continuó con sus compras de divisas y flexibilizó las condiciones para los préstamos en dólares, buscando aumentar la disponibilidad de crédito, sin que esto implique un aumento del riesgo sistémico.
  • Desde el equipo de Estrategias de Inversión de IOL, sugerimos diversificar la cartera con el Bono Dual en pesos TTM26 para posicionarse ante una baja en la inflación y mantener cobertura de tasa de interés, sumado a la letra S30Y5 para gestionar la liquidez de corto plazo. Mientras que sugerimos considerar los bonos CER 2026, especialmente el TZX26, por sus atractivos rendimientos reales, y vemos oportunidad para continuar reduciendo el riesgo de una inflación promedio por encima del 1,7% para el primer semestre, manteniendo la participación al TZX25.

Cartera Propuesta💼

🌟LECAP May. 2025 - S30Y5

Invertir

🌟Bono CER 2025 - TZX25

🌟Bono Dual (TF/TAMAR) - TTM26

🌟Bono CER 2026 - TZX26

Contexto Macroeconómico🌐

  • El INDEC informó que en enero la inflación mensual fue de 2,2%, destacando subas en "Restaurantes y hoteles" y "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", principalmente por factores estacionales.
  • La inflación núcleo se desaceleró a 2,4% en enero, mientras que los precios de los bienes subieron un 1,5% mensual. Con la reducción del crawling-peg al 1%, se espera que los bienes ajusten a la baja, moderando los salarios y desacelerando los servicios.
  • En enero y las primeras semanas de febrero, los precios de los alimentos aumentaron significativamente, lo que es crucial para el IPC. Por otro lado, se espera que los servicios regulados aumenten por debajo del 2%, acercándose al 1% mensual en los próximos meses.
  • En enero, la balanza comercial registró un saldo de USD 142 millones, significativamente menor a los USD 1.666 millones de diciembre, debido al aumento de importaciones (3,3%) y la caída en exportaciones (1,5%). En términos interanuales, las importaciones crecieron un 25%, mientras que las exportaciones solo un 10%.
  • Para más detalles, leer el reporte completo a continuación:

Maximiliano A. Donzelli

Mánager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más