

Nuevos CEDEARs: 17 nuevas oportunidades
11.04.2024
- El miércoles 10/04 se incorporaron al mercado local 17 nuevos CEDEARS, entre los que se destacan empresas como Delta Airlines (DAL), Stellantis (STLA), Ferrari (RACE), Accenture (ACN), Booking Holdings (BKNG) y Pinterest (PINS).
- En este informe especial presentamos un breve repaso acerca de las características de este tipo de activo y describimos el negocio al que se dedica cada una de las empresas, sumando algunos datos de interés.
¿Qué son los CEDEARs?
Los CEDEARs -Certificados de Depósito Argentino- son activos financieros con operatoria local, que representan acciones ordinarias de empresas que cotizan en el exterior.
Se negocian tanto en pesos como en dólares, aunque vale destacar que actualmente el mayor volumen de operaciones se da en pesos.
Un punto importante a recordar es que estos certificados, por lo general, representan una fracción de la acción en cuestión, esto implica que, si bien los CEDEARs se pueden operar por unidades, si querés tener en tu portafolio el equivalente a una acción cotizante en el exterior.
¿Qué ventajas tiene comprar CEDEARs?
- Te permite invertir en algunas de las empresas más importantes del mundo sin necesidad de contar con una cuenta en Estados Unidos.
- Los bajos montos necesarios para comprar CEDEARs hacen posible la conformación de una cartera diversificada, lo que permite optimizar la relación riesgo-retorno.
- La posición se mantiene dolarizada ya que el precio no solo se ajusta según la variación del precio de la acción en el mercado del exterior, sino también a partir de cambios en la cotización del dólar CCL.
- El mismo CEDEAR se puede comprar y vender tanto en pesos como en dólares por lo que podrías comprarlo en pesos y al momento de venderlo, hacerlo en dólares. De cualquier modo hay que aclarar que podría haber problemas de liquidez en la operatoria en dólares.
- Se adquieren los mismos derechos (dividendos, suscripción de nuevas acciones por ampliación de capital, votos, etc.) que tiene un inversor que compra la acción original en el mercado internacional que correspondiera.
¿Cuáles son los nuevos CEDEARs?

Delta Air Lines (DAL)
- Delta Air Lines se destaca en el sector aéreo por su amplia cobertura de transporte aéreo programado para pasajeros y carga, abarcando mercados importantes en Estados Unidos y a nivel internacional. Con hubs estratégicamente ubicados en ciudades globales importantes, Delta asegura conectividad extensiva para sus clientes.
- La compañía no solo enfoca sus operaciones en el transporte aéreo, sino que también optimiza su cadena de suministro de combustible a través de un segmento de refinería dedicado, lo que le permite autoabastecerse y gestionar de manera más eficiente el combustible para sus aeronaves. Este enfoque integrado subraya la estrategia de Delta de mantener operaciones ágiles y costos controlados, al tiempo que ofrece servicios de transporte aéreo de alta calidad a sus pasajeros y carga.
- Más allá de los contratiempos que sufrió el sector aeronáutico durante el 2023, Delta demostró una sobresaliente resiliencia gracias a su modelo de negocio que se reflejó en sus márgenes, y en los beneficios obtenidos destacando un precio/beneficio de 6,59 y muy rezagado respecto a su media histórica. Posee un retorno sobre capital muy atractivo de más del 52%, y se espera que logre crecer sus beneficios en un 15,8% para el 2025, por lo que presenta una nueva alternativa muy interesante para los inversores interesados en este sector.
Stellantis NV (STLA)
- Stellantis N.V., anteriormente conocida como Fiat Chrysler Automobiles N.V., es una compañía holding con sede en los Países Bajos que opera como fabricante de automóviles y proveedor de movilidad. La empresa está dedicada al diseño, ingeniería, fabricación, distribución y venta de vehículos, componentes y sistemas de producción.
- Con operaciones industriales en más de 30 países y una red de distribución y venta en más de 130 países, Stellantis ofrece vehículos de mercado masivo bajo marcas como Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Fiat Professional, Jeep, Lancia y Ram. Además, fabrica, distribuye y vende vehículos de lujo bajo la marca Maserati. Su cartera de marcas también incluye Peugeot, Citroën, DS Automóviles, Opel y Vauxhall, ofreciendo una amplia variedad de opciones de vehículos, desde autos de pasajeros de lujo y convencionales hasta camionetas y vehículos deportivos utilitarios (SUV).
- Actualmente la empresa cotiza a tan solo 4,2x sus beneficios, posee niveles relativamente bajos de deuda con un ratio de deuda sobre capital de 0,36 y a lo largo de los últimos 5 años ha logrado incrementar sus ventas en un 35,6% anualmente, además de pagar un dividendo atractivo por lo que puede resultar en una gran alternativa para inversores que desean invertir en el sector automotriz.
Ferrari (RACE)
- Es una empresa italiana con sede en Maranello, famosa por la fabricación de automóviles deportivos de lujo y alto rendimiento. Fundada en 1929 por Enzo Ferrari, la compañía también participa en carreras de automovilismo, siendo uno de los equipos más exitosos en la historia de la Fórmula 1.
- Es una de las marcas más reconocidas y prestigiosas del mundo, con una fuerte asociación con el lujo, la exclusividad y la deportividad. La empresa ha demostrado una sólida rentabilidad, con altos márgenes de beneficio y un flujo de caja constante.
- De hecho, los autos de Ferrari son altamente demandados, con listas de espera de varios años para algunos modelos.
- Su marca icónica, su sólida rentabilidad y su estrategia de diversificación la convierten en una alternativa de inversión interesante para aquellos que buscan exposición al mercado de autos deportivos de lujo.
Charles Schwab (SCHW)
- Charles Schwab es una empresa tenedora de ahorros y préstamos. La Compañía, a través de sus subsidiarias, se dedica a la gestión de patrimonios, corretaje de valores, banca, gestión de activos, custodia y servicios de asesoramiento financiero. La Compañía brinda servicios financieros a individuos e instituciones a través de dos segmentos: Servicios para Inversores y Servicios para Asesores. El segmento de Servicios para Inversores proporciona corretaje minorista, asesoramiento de inversión y servicios bancarios y de fideicomiso a inversores individuales, y servicios de plan de retiro, así como otros servicios de corretaje corporativo, a empresas y sus empleados.
- El segmento de Servicios para Asesores ofrece servicios de custodia, comercio, banca y fideicomiso, servicios de apoyo, y servicios de negocios de retiro, a asesores de inversión registrados independientes, asesores de retiro e inscriptores. Sus productos y servicios incluyen corretaje, fondos mutuos, fondos cotizados en bolsa, soluciones de asesoramiento, inversiones, alternativas, banca y fideicomiso.
- Posee márgenes operativos elevados del 36,25%, y un muy buen ratio de precio/caja de 1,9. Además, se espera que siga expandiendo su unidad de negocios, reflejándose en un incremento del 14,24% en sus beneficios durante los próximos 5 años.
Accenture plc (ACN)
- Accenture plc se posiciona en la vanguardia del sector de servicios profesionales globales, destacándose por su enfoque integral en la provisión de servicios y soluciones que abarcan desde la estrategia y la consultoría hasta la tecnología y las operaciones. Su oferta diversificada incluye desde servicios de aplicaciones e inteligencia artificial hasta consultoría en finanzas y gestión de la cadena de suministro, pasando por innovación tecnológica y ciberseguridad.
- Con una especialización en la plataforma de tecnología empresarial SAP, Accenture se dedica a crear soluciones digitales personalizadas que mejoran la experiencia y el rendimiento empresarial de sus clientes. Su enfoque en la gestión de riesgos y cumplimiento, junto con su compromiso con la innovación y la seguridad, refuerzan su propuesta de valor como socio estratégico clave para empresas de todo el mundo.
- La empresa posee una capitalización de mercado de USD 209,740 millones, y una sólida posición financiera dado su bajo nivel de deuda, con un ratio de liquidez corriente de 1,26 y de deuda neta sobre capital de 0,12.
Pinterest (PINS)
- Es una plataforma online que opera como un motor de descubrimiento visual. Los usuarios encuentran y guardan ideas ("pines") en tableros temáticos, creando una experiencia personalizada que abarca desde recetas e inspiración para el hogar hasta moda, viajes y mucho más.
- Cuenta con más de 430 millones de usuarios activos mensuales que buscan ideas y productos de forma proactiva. Esta base de usuarios dedicada se traduce en un alto tiempo de permanencia en la plataforma y una fuerte intención de compra.
- La compañía genera ingresos principalmente a través de la publicidad, con anuncios personalizados que se integran de forma natural en la experiencia del usuario. La plataforma también ofrece soluciones de compra para empresas, permitiendo a los usuarios comprar productos directamente desde los pines.
Booking Holdings (BKNG)
- Es un proveedor de servicios de reservas en línea de viajes y restaurantes y servicios relacionados. La compañía ofrece sus servicios a través de cinco marcas dirigidas al consumidor: Booking.com, Priceline.com, agoda.com, KAYAK y OpenTable, Inc. (OpenTable).
- Mediante sus marcas, los consumidores pueden reservar una amplia gama de alojamientos (incluyendo hoteles, moteles, resorts, casas, apartamentos, “cama y desayuno”, hostels y otras propiedades), vuelos, alquiler de autos, taxis de aeropuerto, cenas, paquetes de vacaciones, tours, actividades o cruceros.
- Además, los consumidores pueden utilizar los servicios de meta-búsqueda de la compañía para comparar fácilmente información de reservas de viaje, como vuelos, hoteles y alquiler de autos de plataformas de viajes en línea de manera simultánea. Booking.com ofrece servicios de reserva de alojamientos para aproximadamente 3.4 millones de propiedades en más de 220 países y territorios, y en más de 40 idiomas.
- La empresa posee una capitalización de mercado de USD 123,050 millones y se espera que logre crecer sus beneficios a un ritmo de 22% anual por los próximos 5 años. Recientemente ha empezado a pagar dividendos, lo cual puede indicar confianza en la salud financiera de la empresa y una transición hacia la madurez.
Riot Blockchain (RIOT)
- Es una empresa minera de Bitcoin que se dedica a la extracción de esta criptomoneda a través de la operación de centros de datos propios. La compañía se ha convertido en una de las principales mineras de $BTC a nivel mundial, con una capacidad de hash rate considerable y un ritmo de producción de Bitcoin en constante crecimiento.
- Frente a un panorama donde continúe la reciente tendencia alcista en el precio de las criptomonedas, esto podría tener un impacto positivo y beneficiar a las empresas mineras como Riot Blockchain. A su vez, la compañía está expandiendo su capacidad de hash rate a través de la instalación de nuevos mineros y la construcción de nuevos centros de datos.
- En su última presentación de resultados, la compañía reportó un beneficio por acción de unos USD 0,45, dato que se ubicó por encima de las previsiones de los analistas. A su vez, informó ingresos por USD 78,8M, dato que, en este caso, se mantuvo en línea con los pronósticos del consenso.
Roku (ROKU)
- Es una empresa estadounidense pionera en el streaming de TV. Fundada en 2002, ofrece una plataforma que permite a los usuarios acceder a miles de canales de streaming, incluyendo Netflix, Hulu, Amazon Prime Video, Disney+ y muchos más.
- La compañía genera ingresos a través de la venta de dispositivos de streaming, la publicidad y las comisiones por suscripción a canales. Su posición de liderazgo en el mercado, su modelo de negocio diversificado y su enfoque en la innovación la convierten en una alternativa de inversión atractiva para personas de perfil agresivo.
- En su última presentación de resultados, la empresa reportó una pérdida por acción de unos USD 0,55, dato que sorprendió de forma positiva a las previsiones de los analistas. A su vez, informó ingresos por USD 984,4M, dato que también superó a los pronósticos del consenso.
Philip Morris International (PM)
- Philip Morris International Inc. es una compañía tabacalera internacional cuyo portafolio de productos incluye principalmente cigarrillos y productos libres de humo, tales como productos de calentamiento sin combustión, vaporizadores y productos de nicotina oral.
- Entre sus marcas se encuentran Marlboro, HEETS, IQOS, IQOS ILUMA, TEREA y ZYN. La cartera de productos libres de humo de la marca IQOS incluye productos de tabaco calentado y productos de vapor que contienen nicotina. Su plataforma libre de humo (Plataforma 1) utiliza un dispositivo de calentamiento controlado de manera precisa en el que se inserta una unidad de tabaco especialmente diseñada y propietaria, calentada para generar un aerosol.
- La empresa ha quedado rezagada a lo largo del último año con respecto al mercado, totalizando un rendimiento negativo de -9% en los últimos 12 meses, ofrece un dividendo muy atractivo del 5,78% y se espera que pueda incrementar sus beneficios por acción en 10% anual durante los próximos 5 años.
CVS Health Corporation (CVS)
- CVS Health Corporation se destaca como un proveedor integral de soluciones de salud, operando a través de cuatro segmentos clave: Beneficios de Cuidado de la Salud, Servicios de Salud, Farmacia y Bienestar del Consumidor, y Corporativo/Otros.
- La empresa ofrece desde seguros de salud hasta gestión de beneficios farmacéuticos y servicios de atención médica directa, incluyendo la dispensación de recetas, pruebas diagnósticas y vacunación. Su enfoque multifacético hacia el cuidado de la salud permite a CVS atender a una amplia gama de necesidades de los consumidores y pacientes, consolidando su posición como líder en el sector de soluciones de salud.
- La empresa actualmente posee una capitalización de mercado de USD 93,700 millones, un ratio de precio/Beneficio atractivo de 11.51 y por debajo de su promedio histórico, y el rendimiento de sus dividendos en los últimos 12 meses fue de 3,33%.
Mondelez International (MDLZ)
- Mondelez International se posiciona en el mercado como líder en la industria de snacks, destacándose por su diversa oferta que incluye desde chocolate, galletas y snacks horneados hasta chicles, caramelos y bebidas en polvo. Con una estrategia de marca que abarca tanto nombres reconocidos mundialmente como Oreo y Cadbury Dairy Milk como marcas locales relevantes, Mondelez asegura una presencia global con adaptaciones locales.
- Su estructura de negocio está dividida en segmentos geográficos clave, lo que le permite una distribución eficaz a través de una amplia red de puntos de venta, desde supermercados hasta tiendas online. La estrategia de venta directa al consumidor de Mondelez, apoyada en plataformas de comercio electrónico y redes sociales, subraya su adaptabilidad y enfoque hacia las tendencias actuales de consumo.
- Desde el punto de vista fundamental, la empresa posee una capitalización de mercado de USD 91,350 millones y un ratio de precio/beneficio de 18,75 y por debajo de su media histórica. Se espera que sus beneficios por acción crezcan a un ritmo de 8,4% anual por los próximos 5 años.
Carnival Corporation (CCL)
- Carnival Corporation se presenta como líder en el sector de viajes de ocio, con una impresionante colección de líneas de crucero que atienden a una variedad de preferencias y mercados. La compañía opera a nivel global, organizada en segmentos claves que reflejan su diversidad operativa: América del Norte y Australia (NAA), Europa, y apoyo a cruceros, además de un segmento dedicado a tours y otros servicios relacionados.
- Su estrategia incluye no solo la oferta de experiencias de crucero de primer nivel a través de marcas reconocidas mundialmente, sino también el soporte de estos viajes con infraestructura propia, como destinos portuarios y operaciones de hotel y transporte. Esta integración de servicios subraya el enfoque de Carnival Corporation en proporcionar experiencias de viaje completas y de alta calidad.
- La empresa tiene una capitalización de mercado de USD 19,720 millones, y si bien a la empresa le ha costado generar ganancias desde principios de la pandemia y además posee un nivel de deuda muy elevado, con un ratio de deuda neta sobre capital de 4,79, hay que destacar que se espera un elevado crecimiento en sus beneficios durante los próximos años, señalando un incremento del 41% para 2025. Además, posee un ratio de precio sobre ventas atractivo de 0,87.
Moderna (MRNA)
- Moderna, Inc. es una compañía biotecnológica. La Compañía está avanzando en una nueva clase de medicamentos hechos de ácido ribonucleico mensajero (mRNA). Está desarrollando terapias y vacunas para enfermedades infecciosas, inmuno-oncología, enfermedades raras y enfermedades autoinmunes, independientemente y con sus colaboradores estratégicos.
- Los medicamentos de mRNA están diseñados para dirigir las células del cuerpo a producir proteínas intracelulares, de membrana o secretadas que tienen un beneficio terapéutico o preventivo con el potencial para abordar un espectro de enfermedades. Su diverso pipeline de desarrollo consiste en 45 programas terapéuticos y de vacunas, nueve de los cuales están en desarrollo avanzado.
- Sus productos incluyen vacunas contra COVID-19, vacuna contra RSV, vacunas contra la influenza estacional, vacunas combinadas, vacuna contra CMV , vacuna contra EBV y otros.
- Puede ser una buena alternativa para inversores que desean tener exposición al mercado de salud e investigación, dada la variedad de vacunas que posee la empresa.
T-Mobile (TMUS)
- Es un proveedor de servicios de comunicaciones móviles en Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU., incluyendo voz, mensajería y datos bajo sus marcas principales, T-Mobile y Metro by T-Mobile. La compañía brinda servicios de comunicaciones móviles primordialmente a través de su red 4G LTE y su red de tecnología 5G.
- Además, ofrece una selección de dispositivos inalámbricos, como teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos de comunicación móvil, y accesorios para la venta, así como financiamiento a través de planes de instalación de equipos (EIP).
- El principal plan de servicio de la compañía es Go5G Plus, que incluye llamadas, textos y datos ilimitados en su red, acceso a 5G sin costo adicional, características de protección contra estafas y más. Además de sus servicios de comunicaciones inalámbricas móviles, la compañía también ofrece Internet de alta velocidad, que incluye un producto de Internet fijo que utiliza la capacidad excedente de su red 5G nacional.
- Las acciones del gigante de telecomunicaciones recientemente lograron trepar por encima de máximos de 2021 y 2022, de la mano de una mejora en su crecimiento proyectado para los próximos años, para el cual se espera un crecimiento en sus beneficios de alrededor de un 25% anual por los próximos 5 años.
Virgin Galactic (SPCE)
- Es una empresa aeroespacial fundada en 2004 por el magnate británico Richard Branson. Se dedica a desarrollar y ofrecer vuelos espaciales suborbitales para turistas y científicos. Su objetivo es democratizar el acceso al espacio, convirtiéndolo en una experiencia accesible para un público más amplio.
- La empresa cuenta con un equipo de expertos con amplia experiencia en la industria aeroespacial. A su vez, la compañía ha establecido relaciones estratégicas con importantes empresas del sector, como Boeing y Rolls-Royce.
- Por otro lado, es importante destacar que la firma aún se encuentra en una fase inicial de desarrollo, y no ha comenzado a generar ingresos por sus vuelos espaciales. Además, los vuelos espaciales de Virgin Galactic son muy costosos, lo que podría llegar a limitar el tamaño del mercado potencial.
SkyWorks Solutions (SWKS)
- Es una empresa estadounidense que se dedica al diseño, desarrollo y comercialización de semiconductores de señal mixta de alto rendimiento. Sus productos son esenciales para la conectividad inalámbrica en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo telefonía móvil, infraestructura inalámbrica, automoción, defensa e internet de las cosas.
- La demanda de conectividad inalámbrica continúa creciendo a medida que se conectan más dispositivos a internet. A su vez, la compañía ha demostrado un historial consistente de crecimiento de ingresos y rentabilidad.
- En su última presentación de resultados, la empresa reportó una ganancia por acción de unos USD 1,97, dato que sorprendió de forma positiva a las previsiones de los analistas. Además, informó ingresos por USD 1.200M, dato que, en este caso, se mantuvo en línea con los pronósticos del consenso.
Conclusión
- La inclusión de estos 17 instrumentos resulta algo más que positivo para el mercado financiero local, ya que le permiten a los inversores una mayor cantidad de alternativas para elegir en qué invertir para potenciar sus ahorros. Lo interesante de estos activos incluidos en la lista de CEDEARs es que amplían la posibilidad de invertir en algunos sectores o industrias que han despertado interés en la comunidad inversora.
- Entre los CEDEARS más atractivos, destacamos la introducción de Delta Air Lines (DAL), Stellantis (STLA) y Accenture (ACN). Siendo Delta la aerolínea más grande del mundo en términos de ingresos generados, en alrededor de USD 54,000 millones, activos por USD 73,130 millones y una flota de más de 1300 aviones. Posee una sólida posición financiera y mantiene un rendimiento superior al resto del mercado aeronáutico en los últimos meses.
- Por su parte, Stellantis presenta una amplia cartera de marcas reconocidas como lo son Fiat, Jeep, Peugeot, Citroen, Alfa Romeo y Maserati, además de haberse comprometido a lanzar nuevos modelos eléctricos para 2025. La empresa actualmente ofrece una valuación atractiva, con fundamentos sólidos y un dividendo atractivo.
- Por último, queremos destacar la inclusión de la empresa Accenture, una empresa líder en consultoría de gestión y servicios de tecnología informática que ha visto un fuerte crecimiento en los últimos años y puede seguir replicando dicho crecimiento de la mano de nuevas inversiones en inteligencia artificial, cloud computing y blockchain.
Glosario
Cantidad de acciones multiplicada por el precio de la acción. Se expresa en miles de millones.
Beta representa el cambio en el precio de una compañía ante el cambio en el precio del Merval. El período de tiempo para la estimación del Beta es 180 días cuando está disponible. Un Beta mayor que 1, indica que en los dos últimos años, en promedio, la acción se movió más que el Merval (tanto a la baja como a la suba).
Para calcular esta ratio se utilizan ventas por acción de los últimos 12 meses. Fórmula: Precio actual/Ventas diluidas por Acción.
Para calcular esta ratio se utilizan el resultado neto diluido por acción de los últimos 12 meses, así como el precio actual del activo. En caso de pérdidas el ratio no se calcula. Fórmula: Precio actual/Ganancias diluidas por Acción.
El valor libro por acción es el patrimonio neto del último año fiscal dividido por la cantidad de acciones emitidas. Fórmula: Precio actual/Valor Libro por acción.
Es un valor estimado del rendimiento que hubiera tenido el CEDEARs en los últimos 12 meses y en el año si hubiera cotizado en la plaza doméstica. Se considera la evolución de la cotización del CCL y de la acción en dólares. Fórmula: (1+variación del CCL)*(1+variación de la acción)-1.
Maximiliano A. Donzelli
Jefe de Research
Ezequiel Riva Roure
Analista de Research
Santiago Peña Göttl
Analista de Research
Explorá otros reportes especiales
Research / Informes especiales
¿Por qué vender Exxon y comprar Chevron?🌟
Research / Alternativas de inversion argentina
Análisis Técnico de Acciones y CEDEARs
Research / Alternativas de inversion argentina
Portafolios sugeridos Argentina - Abril 2024
Potenciá tus ahorros con la mejor información
De la mano de nuestros expertos