

¿En qué conviene invertir el aguinaldo?
20.12.2022
- A continuación, analizaremos cuáles son las opciones más atractivas para que el dinero del aguinaldo a invertir obtenga un buen rendimiento, teniendo en cuenta los diferentes perfiles de cada ahorrista y plazo de la inversión.
- Para definir las estrategías, nos basamos en tres metas diferentes, una para protegerse de la inflación, otra para ganarle a la suba del dólar, y una para inversores más agresivos que busquen potenciar sus inversiones.
Aspectos clave:
- Para protegerse de la inflación, sugerimos sumar el bono dual TDJ23 y para aquellos inversores que desean tener una opción más simple, también sería ideal invertir en el FCI AdCap Wise Capital Growth.
- Para ganarle a la suba del dólar, consideramos que sería una buena idea apuntar a la Obligación Negociable en dólares de Telecom (TLC5O).
- Para los inversores que quieren potenciar su inversión con un objetivo de ahorro a más de un año y con una tolerancia de mayor riesgo, sugerimos tener CEDEARs de Google (GOOGL) y el índice S&P500 (SPY). A su vez, sugerimos diversificar las inversiones de renta viable sumando exposición en grandes empresas argentinas a través del FCI Premier Renta Variable.
¿Cómo protegerse de la inflación de Argentina?
- Desde el equipo de Research de IOL invertironline, sugerimos una cartera de renta fija con la cual se apunta ganarle a la inflación estimada de los próximos doce meses. En el último tiempo se ha visto un contexto inflacionario elevado, que ha llevado a que la suba de precios se establezca por encima del 80% interanual, siendo el mayor nivel en los últimos 30 años.
- Ante este panorama complejo, tener pesos sin invertir genera pérdidas de poder adquisitivo de gran magnitud. Para ponerlo en contexto, si a principio de año guardaste $1.000 sin invertir, a fin de año vas a poder comprar la mitad de bienes y servicios con esos $1.000. Bajo este punto de vista, consideramos que posicionarse en activos que ajusten con la inflación, conocido como instrumentos CER, representa la mejor opción para resguardar valor contra la suba de precios.
- Para los inversores que quieran invertir pensando en gastos de corto plazo, como serían vacaciones o los gastos del colegio en marzo, sugerimos sumar los siguientes instrumentos:

Bono Dual TDJ23
- Para los inversores que quieran invertir pensando en gasto de corto plazo como sería vacaciones o los gastos del colegio en marzo, sugerimos sumar el bono dual TDJ23. Este instrumento tiene una estructura particular que no ofrecen otros bonos disponibles en el mercado de capitales, el bono en cuestión va a pagar el ajuste de capital mayor entre la evolución del índice CER más un cupón y la evolución del tipo de cambio oficial.
- Cuenta con vencimiento en junio del 2023 y un rendimiento anual (TIR) esperado del 127%.
¿Cómo ganarle al dólar?
- Para aquellos inversores que quieran tener sus ahorros en dólares pensando en usarlo en más de un año, consideramos que sería una buena idea apuntar a Obligaciones Negociables en dólares.
- En estos momentos, la inflación de Estados Unidos sigue en niveles elevados, con una inflación interanual de 7,1%, esto significa que ahorrar en dólares líquidos genere una pérdida importante de valor en los próximos años.
- Estos instrumentos son bonos emitidos por las empresas privadas, que, al igual que otros instrumentos de renta fija, pagan cupones y se pueden amortizar en cuotas o a la fecha de vencimiento dependiendo de las condiciones propias de cada una de las obligaciones negociables en cuestión. Por lo tanto, podrían entenderse como instrumentos similares a los bonos soberanos, pero emitidos y respaldado por los activos e ingresos de empresas privadas de primer nivel.
- En este sentido, para los interesados en una alternativa de bajo riesgo como ser los instrumentos de renta fija, podría ser una buena idea tener exposición en algunas obligaciones negociables.
ON de Telecom (TLC5O)
- Este instrumento tiene vencimiento en agosto del 2025 y ofrece una estructura de pagos interesantes.
- Paga cupones de manera semestral a una tasa anual del 8,5%, y paga cuatro amortizaciones capital anuales a partir del 2023, reduciendo riesgo al no acumular todo el capital al vencimiento. Así, la ON ofrece un rendimiento en dólares del 9,5% a la fecha, superando la inflación de EEUU.
¿Cómo potenciar tu inversión?
- Para los inversores que quieren potenciar su inversión con un objetivo de ahorro a más de un año y con una tolerancia de mayor riesgo, sugerimos tener CEDEARs de grandes empresas de Estados Unidos.
- Luego de varios meses muy negativos para los mercados norteamericanos, en el último tiempo, los principales índices bursátiles de Nueva York registraron un rebote y pudieron recuperar una buena parte de lo perdido.
- La reciente recuperación de los índices de Wall Street se enmarca dentro de un movimiento natural que se produce en todo “mercado bajista”. Tras las caídas sufridas en los últimos meses, una gran cantidad de activos se encontraban en niveles de sobreventa y, a su vez, retomaran precios de valuación mucho más atractivos presentando una excelente oportunidad de compra.

Perfil Agresivo
¿Qué son los CEDEARs?
- Los CEDEARs son activos financieros con operatoria local, que representan acciones ordinarias de empresas que cotizan en el exterior. Se negocian tanto en pesos como en dólares, aunque vale destacar que actualmente el mayor volumen de operaciones se da en pesos.
- Gracias a estos instrumentos, un inversor argentino tiene la posibilidad de invertir en las empresas más importantes del mundo sin necesidad de contar con una cuenta en Estados Unidos. Por otra parte, también suelen requerir bajos montos necesarios para comprarlos, lo que hace posible la conformación de una cartera diversificada.
¿En qué invertimos?
S&P500 (SPY)
- Este Fondo cuenta con 505 activos bajo custodia y busca replicar el rendimiento del S&P500.
Maximiliano A. Donzelli
Head de Research
Damián Vlassich
Analista de Research
Explorá otros reportes especiales
Research / Alternativas de inversion estados unidos
Portafolios sugeridos Argentina - diciembre 2...
En este informe de frecuencia mensual proponemos dos portafolios que esperamos sirvan de guía para los inversores. Cada uno de ellos se ajusta mejor a las necesidades de un inverso...
Research / Informes especiales
¿Qué nos dejó la temporada de balances local?
En el presente reporte nos proponemos brindar un mayor detalle acerca de lo que fueron los resultados informados por las distintas compañías argentinas correspondientes al tercer t...
Research / Alternativas de inversion argentina
Análisis técnico de Acciones y CEDEARs
Queremos acompañarte a tomar las mejores decisiones de inversión de forma fácil, rápida y clara. Por eso, te acercamos señales de compra y venta de Acciones argentinas y empresas d...
Potenciá tus ahorros con la mejor información
De la mano de nuestros expertos
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.