Resultados de las Big Tech

¿En qué tecnológicas invertimos? 💻

18.05.2023

En este reporte, vamos a hablar de las grandes tecnológicas. Qué nos dejó la última presentación de sus resultados financieros y si es una buena idea invertir en estas compañías en lo que está siendo un año volátil para los mercados.

Aspectos clave

  • En lo que va del año, el principal índice de este grupo de empresas, el Nasdaq 100, registra una suba de más del 23% en dólares, lo que sirvió para recuperar una buena parte de las pérdidas sufridas durante el año pasado.
  • Este buen momento del sector coincide con que la Reserva Federal se encuentra más cerca de llegar a un momento de pausa en la implementación de política monetaria contractiva. Es por esto que, como ya habíamos mencionado a principio de año, consideramos que el 2023 será un buen año para los que hayan armado posición en las empresas tecnológicas.
  • En este reporte, vamos comentar como les fue en sus últimos balances a Amazon (AMZN), Apple (AAPL), Meta (META), Microsoft (MSFT) y Google (GOOGL), las cinco empresas más representativas del sector.
  • Desde el equipo de Research de IOL invertrironline, podemos considerar a Google como una de las más atractivas, teniendo en cuenta su crecimiento en el sector Cloud y los atractivos ratios de valuación.
  • A su vez, también vemos interesante invertir en Amazon, ya que es una de las líderes en Cloud. Si logra mejorar su eficiencia en cuanto al segmento e-commerce podría retomar una senda de crecimiento en los beneficios, considerando que posee una facturación trimestral de USD 160.000 M.
Invertir en $GOOGL-Invertir en $AMZN

¿A qué se debe el buen momento de las Big Tech en 2023?

  • Teniendo en cuenta el actual contexto económico de Estados Unidos, desde nuestro punto de vista, todo parecería indicar que la Reserva Federal se encuentra más cerca de llegar a un momento de pausa en la implementación de política monetaria contractiva.
  • Esto quedó reflejado durante la última reunión llevada a cabo la semana previa donde se pudo ver a Jerome Powell adoptar un tono menos agresivo, realizando una suba de tasas de 25 puntos básicos, en coincidencia con lo que esperaba el mercado.
  • Cabe destacar, que los períodos de tasas de interés bajas suelen ser los mejores para el sector tecnológico, que se beneficia del crédito a menor costo y lo utiliza para promover sus desarrollos e invertir en ideas transformadoras para la sociedad a largo plazo.
  • En lo que va del año, el principal índice de este grupo de empresas, el Nasdaq 100, registra una suba de más del 23% en dólares, lo que sirvió para recuperar una buena parte de las pérdidas sufridas durante el año pasado. A su vez, nos parece importante destacar que, en el caso de las grandes tecnológicas, el rendimiento ha sido incluso mejor que el del índice.

¿Cómo fueron sus resultados? 📊

Meta Platforms (META)🌐

  • Tras la presentación de resultados, la acción de Meta se disparó un 14%, alcanzando valores superiores a los USD 230 por acción, lo que ya representa una suba de más del 90% en lo que va del 2023.
  • Esta contundente suba se debió a que, Meta superó las expectativas de los analistas, tanto en ingresos como en beneficios por acción. A su vez, la empresa de Mark Zuckerberg tuvo una buena performance de los usuarios actvios diarios.
  • Además, el ingreso promedio por usuario también superó las proyecciones. Y tuvo un crecimiento interanual del 3% en cuanto a ventas, lo que le permitió quebrar la negativa racha de tres períodos consecutivos informando desaceleración en los ingresos interanuales.

Microsoft (MSFT)💻

  • En cuanto a su balance, la empresa superó las expectativas del mercado, tanto en ingresos como en beneficios por acción.  En esa misma línea, los ingresos totales mostraron un crecimiento interanual del 7%.
  • Gran parte del crecimiento en los ingresos se encuentra explicado en buena medida por el segmento Cloud, sector que contribuye con aproximadamente el 42% de los ingresos totales.
  • Además, dentro del segmento de “Personal Computing”, Bing logró alcanzar los 100 millones de usuarios activos diarios, mientras que los servicios de suscripción de gaming (liderado por Xbox por supuesto) alcanzaron un total de USD 1.000 millones de ingresos.

Google (GOOGL)🔎

  • En este caso, logró volver a superar las proyecciones de los analistas (en ingresos y BPA), finalizando una negativa de 4 trimestres consecutivos en los cuales no lograba ubicarse por encima del consenso.
  • En este caso, Youtube informó nuevamente un nivel de ingresos superior al de las estimaciones de los analistas (USD 6.690M vs USD 6.600M).
  • Los ingresos de Google reflejaron un incremento del 3% respecto del mismo período del año pasado, un número valorable en este contexto desafiante, pero que parecería establecer un cierto freno al crecimiento exponencial superior a los dos dígitos que caracterizó a Google durante las últimas dos décadas.
  • Por último, cabe destacar que el segmento relacionado con Cloud, no solamente ha incrementado sus ingresos, sino que logró informar por primera vez un resultado neto positivo. Esta situación le permite situarlo como un potencial competidor de Amazon y Microsoft, dos líderes del sector en cuestión.

Amazon (AMZN)🛍️

  • A pesar de haber superado las expectativas de los analistas en términos generales, las acciones de la compañía cayeron un 4% en la jornada siguiente a la presentación.
  • En cuanto a los números, el segmento de Cloud (AWS) de la compañía es el que mantiene el mayor margen, con un crecimiento en los ingresos del 16% interanual.
  • De cara al segundo trimestre, las proyecciones de la plataforma de comercio electrónico más valiosa del mundo sugieren un crecimiento de entre 5% y 10% interanual.
  • En cuanto a su desempeño bursátil en lo que va del 2023, a pesar de la mala reacción tras el balance, en lo que va del año, las acciones de Amazon suben más de un 26% en dólares, en sintonía con el gran desempeño de las empresas del sector tecnológico en general, que ya están recuperando parte de las pérdidas del año pasado.

Apple (AAPL)🍎

  • Una vez más, la compañía de la manzana consiguió superar las expectativas de los analistas tanto en lo que refiere a ingresos como a beneficios.
  • Sin embargo, a pesar de superar el consenso, mostró una desaceleración en ingresos y beneficios. Que solamente fue compensada por la sólida performance del segmento de iPhones, que registró un incremento del +5,1% interanual.
  • En este sentido, de cara al próximo trimestre, la empresa espera que las cosas sigan en la misma línea que en el último balance, mostrando una performance interanual similar a la informada.
  • En cuanto al desempeño de las acciones en lo que va del año, Apple sube más de un 32% en dólares y es la compañía tecnológica que más cerca se encuentra de los máximos registrados en noviembre de 2021 (6%). Para graficarlo, el Nasdaq debería subir más de 25% para alcanzar dicho nivel.

¿Qué empresas vale la pena resaltar por sobre el resto?

  • Desde el equipo de Research de IOL invertrironline, podemos considerar a Google(GOOGL) como una de las más atractivas, teniendo en cuenta su crecimiento en el sector Cloud y los atractivos ratios de valuación.
  • A su vez, también vemos interesante invertir en Amazon (AMZN), ya que es una de las líderes en Cloud. Si logra mejorar su eficiencia en cuanto al segmento e-commerce podría retomar una senda de crecimiento en los beneficios, considerando que posee una facturación trimestral de USD 160.000 M.

Amazon (AMZN)🌟

  • Es la plataforna de comercio electrónico más importante del mundo.
  • Logró diversificar sus ingresos mediante distintos negocios, como el streaming y sus servicios de cloud.
  • Si logra mejorar su eficiencia en cuanto al segmento e-commerce podría retomar una senda de crecimiento en los beneficios.

Google (GOOGL)🌟

  • Una de las empresas tecnológicas más relevantes del planeta.
  • Cuenta con excelentes datos fundamentales, y una valuación atractiva.
  • Anunció que su chatbot de IA “Bard”, que lanzó hace casi dos meses y al que solo se podía acceder por invitación, estará en abierto para 180 países en inglés.

Maximiliano A. Donzelli

Head de Research

Damián Vlassich

Analista de Research

Ezequiel Riva Roure

Analista de Research

Potenciá tus ahorros con la mejor información

De la mano de nuestros expertos

Conocé más