Perfil Conservador/ Moderado

Inversiones más estables - Julio 2023

21.07.2023

En relación a la cartera de inversión del mes pasado, no se realizaron cambios en la composición por tipo de activos. De esta manera, la cartera quedó conformada de la siguiente manera: Renta Fija 65% y Renta Variable 35%.

Detalle de los activos

Bonos Corporativos cortos (0 a 5 años) - SLQD (25%):

  • El fondo en cuestión se encuentra posicionado en bonos de empresas estadounidenses con vencimiento menores a 5 años.
  • Las tasas de rendimientos actuales, favorecen el trama corto-medio de la curva de corporativa norteamericana debido a tres razones: 1) spread alto vs Tesoro; 2) mayor posibilidad de ajuste ante un pivot de la Fed (situación que tiene mayor probabilidad de ocurrencia) vs tasas largas; 3) mayor apreciación si se diera el punto anterior.
  • Presenta una duración de 2,4 años y una TIR estimada del 5,5%.

Bonos del Tesoro de Estados Unidos 1 a 3 años – IEI (25%):

  • El fondo busca replicar los resultados de inversión de un índice compuesto por bonos del tesoro de EE.UU. con un vencimiento de entre tres y siete años.
  • Consideramos que posicionarnos en el tramo medio de la curva comienza a ser atractivo en el contexto actual.
  • Precisamente entendiendo la baja en el precio de los bonos más largos como una oportunidad de entrada.

Bonos del Tesoro Ultra Cortos – SHV (15%)

  • El fondo en cuestión se encuentra posicionado en bonos del Tesoro estadounidense con un vencimiento de entre un mes y un año. De esta manera, privilegiamos mantener una participación en el tramo más corto de la curva en aquellos perfiles menos riesgosos.
  • Presenta una duración de 0,3 años y una TIR estimada del 5,3%.

S&P 500 – (10%)

  • El fondo busca replicar el comportamiento del S&P 500, uno de los índices bursátiles de referencia más importantes de los Estados Unidos.
  • El mismo, al igual que el índice que toma de referencia, se destaca por el posicionamiento en empresas de alta capitalización bursátil y constituye uno de los instrumentos más eficientes para estar posicionado en el mercado estadounidense de forma sencilla.

ETF Empresas Value - VLUE (5%):

  • Este ETF tiene como objetivo invertir en aquellas empresas de mediana y gran capitalización con buenos fundamentos pero que en términos de métricas de valuación estan por debajo de empresas similares.
  • En los últimos meses las empresas del estilo “valor” han estado performando por debajo de las de “crecimiento” y entendemos que el contexto del ciclo actual puede favorecer a este segmento.

Dow Jones - DIA (5%):

  • Índice que se encuentra compuesto por 30 acciones estadounidenses de primer nivel. Con más de 100 años, es el índice de mercado más antiguo de Estados Unidos, y el único índice que se encuentra conformado por empresas que reflejan una performance positiva en cuanto a la generación de ganancias durante un período de tiempo significativo.

ETF Consumo Básico – XLP (5%)

  • Decidimos mantener la participación que teníamos en el fondo en cuestión. Entendemos que los buenos resultados informados por algunas de las compañías del sector podrían continuar dinamizando la cotización del presente ETF.
  • Destacamos los sólidos fundamentales que poseen las empresas que lo conforman, las cuales informan resultados positivos de manera recurrente.

Coca Cola – KO (5%)

  • En este sentido, parte de la posición que cerramos en renta fija decidimos rotar a Coca Cola, compañía que mostró una corrección durante los últimos dos meses, retomando cotizaciones y valuaciones más razonables con el promedio de la compañía.
  • Por el lado de los resultados, no cabe más que resaltar los sólidos ingresos que ha informado en las últimas presentaciones de resultados, sumado a que resulta una compañía atractiva de incluir en un portafolio, en escenarios de incertidumbre acerca de lo que puede suceder con el mercado en el corto plazo.

Sector Financiero – XLF (5%):

  • El fondo provee exposición a compañías del sector financiero, destacando entre las de mayor participación Berkshire Hathaway, JP Morgan, Bank of America y Wells Fargo. Entendemos que el desafiante escenario actual para el sector puede representar un interesante punto de entrada.
  • Dado los recientes resultados informados por los principales bancos, consideramos al presente fondo como una alternativa interesante en el contexto actual, en el cual la Fed se acerca cada vez más a una pausa en su política monetaria agresiva, al mismo tiempo que los niveles de actividad muestran una economía estadounidense resiliente.

Modificaciones

Rotamos

  • Nasdaq (QQQ) a Sector Financiero (XLF)

Glosario

01.Precio
02.Stop Loss
03.Beta

Maximiliano Donzelli

Head de Research

Damián Vlassich

Analista de Research

Ezequiel Riva Roure

Analista de Research

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Conocé más