Compra Transportadora de Gas del Norte (BCBA:TGNO4)
- Figura: Bandera alcista
- Precio de inicio de la recomendación: ARS 97,3
- Precio objetivo: ARS 122
- Trailing Stop Loss: ARS 88
Datos fundamentales de solvencia y riesgo, valor empresa, ratios de mercado, rendimiento e indicadores técnicos de las principales empresas del mercado local.
Ingresá a nuestro ultimo informe para obtener información mas detallada de las ultimas señales detectadas
• *El 2Q21 de las empresas ALUA, CRES, IRSA y MORI corresponde al 4FQ2021 publicado por la compañía.
• El EBITDA se utiliza frecuentemente para valorar la capacidad de generar beneficios de una empresa considerando solamente su actividad productiva, ya que nos indica el resultado obtenido por la explotación directa del negocio. Se calcula como ingresos menos gastos, excluyendo los gastos financieros (impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones de la empresa).
• Return on Assets (ROA): Este valor se calcula como el Ingreso antes de impuestos de los últimos doce meses dividido por el promedio de activos totales y se expresa como porcentaje. El activo total promedio es el promedio al principio y al final de los últimos 12 meses.
• Return on equity: (ROE) es el ratio más usado para medir la rentabilidad de una empresa. Se calcula dividiendo el beneficio neto obtenido por dicha compañía en relación a sus fondos propios. En el presente reporte el dato tomado es anualizado.
• D/PN: Deuda total/ Patrimonio neto. Se utilizan los datos del ultimo trimestre para su calculo.
• D/EBITDA: Deuda total del ultimo trimestre sobre EBITDA anualizado
• Apalancamiento Financiero: Activo/ Patrimonio neto. Se utilizan los datos del ultimo trimestre para su calculo
• Margen Bruto: Representa el porcentaje al comparar el beneficio bruto con los ingresos totales. Para su confección se tomaron los datos del último trimestre.
• Los valores correspondientes a indicadores corporativos están expresados en millones de pesos y las variaciones hacen referencia a: Δ trim (variación respecto del trimestre anterior); Δ i.a. (variación respecto al mismo trimestre del año anterior)
• Para este reporte se tomó como universo las principales acciones argentinas
• Todos las tablas y gráficos fueron elaboración propia utilizando Refinitiv Eikon
• Beta: Es una medida de volatilidad del precio del activo relativa a la volatilidad del mercado por un lapso de 180 días. Si Beta > 1 la acción se mueve con mayor sensibilidad que el mercado, si Beta < 1 la acción se mueve con menor sensibilidad que el mercado.
• Price to earnings (P/E): Su valor indica cuántas veces se está pagando el beneficio neto anual de una empresa determinada al comprar una acción de esta.
• Price to book value (P/BV): Muestra el precio de mercado por acción dividido el valor libro por acción. El valor libro por acción se calcula dividiendo el capital total del último período fiscal por el total actual de acciones en circulación
• Market Cap: Precio de mercado actual por acción multiplicado por el número de acciones en circulación. La capitalización es una medida del tamaño corporativo.
• EV/EBITDA: Valor de la empresa / EBITDA. Es el valor de la firma comparado con EBITDA. Se tomaron los datos de los últimos 12 meses para su confección.
• Índice de fuerza relativa (RSI): Es un oscilador que mide la fuerza del precio mediante la comparación de los movimientos individuales al alza o a la baja de los sucesivos precios de cierre.. Varía entre 0 y 100 entendiendo que cuando es mayor que 70 el activo se encuentra en niveles de sobrecompra y por debajo de 30 se encuentra en niveles de sobreventa.
• Oscilador estocástico (STOCH): Es un indicador que muestra la posición relativa del último precio del activo respecto de un rango de los últimos precios de cierre, en este caso 14. Oscila entre 0 y 100 entendiendo que superando los 80 el activo se encuentra sobrevaluado mientras que por debajo de los 20 se encuentra subvaluado.
• MA: Es la media de una serie de precios de una acción para un período determinado, en este caso 20 y 200 ruedas. El cruce de estas medias suele ser un buen indicador de cambios de tendencia en los precios.
Accedé a todos nuestros reportes