banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 10-04-2025

11.04.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 889

DÓLAR OFICIAL

  • $1096,75

DÓLAR MEP

  • $1341,72

DÓLAR CCL

  • $1334,59

Resumen Mercado Internacional

  • Los índices subieron con fuerza el miércoles después de que el presidente Donald Trump redujera los aranceles recíprocos al 10% para los países, excluyendo a China, durante 90 días para permitir las negociaciones de acuerdos comerciales país por país, aliviando así los temores sobre una inminente guerra comercial global. En la sesión de ayer, el Dow Jones subió un 7,87%, mientras que el índice S&P 500 subió un 9,52% y el NASDAQ Composite ganó un 12,02%. Entre las acciones que más subieron tras la noticia, se ven subas importantes en Tesla $TSLA, que se dispara un 22,7%, Nvidia $NVDA un 18,7%, $META un 14,7% y $AMD 23,8%.
  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los Estados Unidos registró una variación del -0,1% en marzo, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales. El dato se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban un +0,1%. Por su parte, en términos interanuales, la inflación en la economía norteamericana se estableció en un 2,4%.
  • De acuerdo con los datos difundidos por la Oficina Nacional de Estadística de China (ONE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación del -0,4% en marzo, de esta manera, el dato se ubicó por debajo de las estimaciones de los analistas, que esperaban una variación del 0,0%. En términos interanuales, la inflación de la economía china se estableció en un -0,1%, también por debajo de las previsiones del consenso.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó que las peticiones para el subsidio por desempleo se ubicaron en unos 223.000 reclamos. El dato semanal se mantuvo en sintonía con las previsiones de los analistas, a su vez, la cifra fue superior a las peticiones reportadas en la semana previa.
  • Los precios del petróleo cayeron el jueves, devolviendo parte de las fuertes ganancias de la sesión anterior por las preocupaciones sobre una profundización de la guerra comercial chino-estadounidense, que no se han visto ayudadas por los débiles datos de inflación del principal importador, China. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 63,34, mientras que el de Texas se negocia en los USD 60,19.
  • Las acciones de US Steel Corp (NYSE: X) cayeron un 10,2% después de que el presidente Donald Trump declarara que no quería que la siderúrgica se trasladara a Japón. Sus comentarios insinuaron que no apoyaba la oferta de Nippon Steel por la compañía.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +9,69% en la última jornada, cerrando en 2.183.577,00. Las mayores subas de la sesión fueron para METR (+15,28%), SUPV (+13,75%) y BMA (+13,51%). Por otro lado, no se registraron bajas en la sesión del miércoles.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos del Índice de Producción Industrial Manufacturero de febrero y reveló que la actividad industrial registró un incremento mensual del 0,5%. A su vez, el indicador creció un 5,6% en términos interanuales.
  • El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró una suba del 2,0% mensual en febrero, según informó el Indec. No obstante, en términos interanuales, el indicador tuvo un incremento del 3,7%.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 24.733 millones.