Noticias de Mercado 10-01-2022

11.01.2022

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1801

DÓLAR OFICIAL

  • $108,50

DÓLAR MEP

  • $203,84

DÓLAR CCL

  • $212,08

Resumen Mercado Internacional

  • De acuerdo con los datos difundidos por la oficina de estadísticas, Eurostat, la tasa de desempleo en la zona euro se situó en un 7,2% en noviembre. El indicador se mantuvo en sintonía con las previsiones de los analistas. No obstante, reflejó una mejora respecto al 7,3% informado en el mes de octubre.
  • El Fondo Monetario Internacional advirtió este lunes que las economías emergentes deberían prepararse para la suba de las tasas de interés por parte de los Estados Unidos. En una publicación que realizó la entidad este lunes, el organismo comentó que el inicio de una política monetaria restrictiva por parte de la Reserva Federal podría sacudir a los mercados financieros de estos países y generar una depreciación de sus monedas.
  • Las acciones de Delta Airlines (NYSE: DAL) subieron un 3,49% en la jornada bursátil del viernes luego de que el Bank of America mejorara la calificación de la compañía a “compra”. La firma norteamericana citó una recuperación en los viajes de negocios como principal motivo de su postura alcista sobre los títulos de la aerolínea. A su vez, también comentó que se espera que la variante Ómicron empiece a tener un impacto menor en la disposición de las personas a viajar, lo que podría resultar en una recuperación de la demanda corporativa más rápida de lo esperado inicialmente en la primera mitad del año.
  • FedEx (NYSE: FDX) advirtió el viernes que el aumento de casos de la variante Ómicron de coronavirus ha provocado escasez temporal de su personal, lo que ha causado retrasos en los envíos transportados en aviones. Por su parte, su principal competidora en Estados Unidos, United Parcel Service (NYSE: UPS) dijo que, por ahora, las infecciones de Covid-19 no están afectando sus servicios, y agregó que cuentan con planes de contingencia para lidiar con la situación.
  • Las acciones de Lululemon (NASDAQ: LULU) caen un 6,59% en la preapertura luego de que la compañía minorista de indumentaria recortara su pronóstico de ingresos del cuarto trimestre, culpando al aumento de las limitaciones de capacidad, la disponibilidad limitada de personal y la reducción de las horas de operación debido a la propagación de la variante Ómicron de coronavirus. La empresa fabricante de ropa, dijo que ahora espera que sus ingresos netos del último trimestre se acerquen al límite inferior de su rango previsto anteriormente de USD 2.130M a USD 2.170M.
Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,76% en la última jornada para cerrar en 84402,07. Las mayores alzas fueron CEPU (+2,58%), PAMP (+1,79%), BBAR (+1,61%). Las mayores bajas de la sesión fueron EDN (-2,58%), GFVA (-2,08%), TGNO4 (-1,93%).
  • La Comisión Nacional de Valores (CNV)autorizó que se emitan certificados de depósito argentinos (CEDEARs) de nueve ETFs. De esta manera, los inversores argentinos tendrán exposición a los principales índices bursátiles a través del mercado local. Entre los principales ETFs que estarán a disposición, se encuentran el “SPY” (fondo que replica al S&P500), “DIA” (Dow Jones), “QQQ” (Nasdaq 100) y el “EWZ” (fondo que replica a las acciones más representativas de Brasil”).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.
Mirá nuestro reporte especial sobre Obligaciones Negociables

Macroeconomía Argentina

  • Los analistas y consultoras que integran el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central (BCRA) pronosticaron una inflación de 54,8% para todo el 2022, unos 2,7 puntos porcentuales superior a la lectura del mes anterior. Por otra parte, los especialistas consultados también estimaron un crecimiento del PBI real de 2,9% y un dólar mayorista a $163,74 para diciembre de este año.
  • De acuerdo a los datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas aumentaron un 4% interanual en diciembre y acumularon una mejora del 14,8% a lo largo de 2021.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 40%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.121 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina