Noticias de Mercado 23-11-2022

24.11.2022

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 2425

DÓLAR OFICIAL

  • $170,25

DÓLAR MEP

  • $312,80

DÓLAR CCL

  • $330,95

Resumen Mercado Internacional

  • El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de los Estados Unidos publicará esta tarde las actas de su última reunión de política monetaria. Las miradas del mercado estarán puestas en ver si hay alguna novedad en cuanto a las previsiones de que la Fed suba los tipos de interés entre unos 75 o 50 puntos básicos en la reunión de diciembre.
  • De acuerdo al índice PMI elaborado por la consultora IHS Markit, la actividad manufacturera en la zona del euro se contrajo en noviembre. El dato preliminar difundido este miércoles se ubicó en 47,3 puntos, situándose por encima de las previsiones de los analistas, que lo esperaban en torno a los 46,0 enteros. No obstante, el indicador fue superior a las 46,4 unidades informadas en el mes de octubre. Cabe destacar que una lectura por encima del umbral de las 50 unidades supone una expansión en la economía, mientras que una lectura por debajo indica una contracción.
  • Deere & Company (NYSE: DE) presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2022. La empresa fabricante de maquinaria agrícola reportó ingresos por unos USD 14.350M, cifra que se ubicó por encima de las previsiones del consenso, que esperaba unos USD 13.480M. En cuanto a su beneficio por acción (BPA), se estableció en unos USD 7,44, dato que fue superior a las estimaciones de los analistas, que habían calculado USD 7,12.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) suben un 2,82% en la preapertura después de que los analistas de Citi mejoraran la calificación de los títulos de la compañía. De acuerdo con la entidad financiera, la valuación de la empresa de vehículos eléctricos está más justificada ahora después del reciente retroceso en las acciones que ha creado un riesgo/recompensa más equilibrado en el corto plazo.
  • Los accionistas de Credit Suisse (NYSE: CS) aprobaron el miércoles un aumento de capital USD 4.200M destinado a financiar la revisión estratégica masiva de la entidad financiera. Los planes de recaudación de capital se dividen en dos partes. El primero, que contó con el respaldo del 92% de los accionistas, otorga acciones a nuevos inversores, incluido el Banco Nacional Saudita, a través de una colocación privada. La nueva oferta de acciones hará que tome una participación del 9,9% en el banco de origen suizo, convirtiéndolo en el mayor accionista.
Mirá los Portafolios sugeridos de EEUU

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,58% en la última jornada para cerrar en 158.169,27. Las mayores alzas  fueron COME (+6,69%), TGNO4 (+4,22%), TGSU2 (+3,86%). Las mayores bajas de la sesión fueron ALUA (-2,42%), TRAN (-2,30%), BYMA (-2,18%).
  • Banco BBVA Argentina (BCBA: BBAR) presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre del 2022 e informó una ganancia de $9.663M, cifra comparable con los $19.381M que había ganado en el segundo trimestre del año. El resultado neto por intereses creció un 16% trimestral hasta el nivel de los $76.586M, donde los intereses por préstamos aumentaron y los intereses por LELIQ y pases también subieron.
  • Grupo Financiero Galicia (BCBA: GGAL) presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre del 2022 e informó una ganancia de $11.198M, cifra comparable con los $6.245M que había ganado en el segundo trimestre de 2022. El resultado neto por intereses cayó al nivel de $10.342M, donde los intereses por préstamos aumentaron en $7.250M y los resultados por pases en $5.752M.






Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Conocé nuestro informe especial sobre Obligaciones Negociables y enterate de la principal información antes de que abra el mercado.
Ver análisis

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el intercambio comercial de octubre arrojó un superávit de unos USD 1.827M. Según reportó el organismo estadístico, en el mes pasado hubo exportaciones por USD 7.901M, con una suba interanual de 15,1%, mientras que las importaciones totalizaron USD 6.074M, con una mejora del 15,8%.
  • El INDEC dará a conocer esta tarde el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. En el mes anterior, el indicador registró un crecimiento mensual del 0,4% y un incremento del 6,4% contra el mismo período del año pasado.
  • La tasa de Leliq se encuentra en 75,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 37.583 millones.
Mirá los Portafolios sugeridos de Argentina