⏰ Se ejecuta en el acto
Disponé de los pesos que necesites de forma prácticamente inmediata.
Disponé de los pesos que necesites de forma prácticamente inmediata.
Podés hacer Dólar MEP Inverso sin preocuparte por el monto para obtener la cantidad de pesos que necesites.
Te compartimos el paso a paso con un ejemplo para operar Dólar MEP Inverso.
La cotización del Dólar MEP Inverso es el resultado de la división del precio del activo en pesos al momento de venderlo, por el precio del activo en dólares al momento de comprarlo. Podés encontrarla en nuestro Panel de Cotizaciones, como Dólar MEP - Ley Local (AL30D) (columna de venta).
Al momento de calcular la cotización, tené en cuenta que la misma puede variar dependiendo del bono que estés por operar.
Te compartimos un ejemplo con AL30/AL30D:
Podrás invertir en Dólar MEP Inverso en cualquier momento del día, pero la órden se ejecutará en de mercado, de 11 a 17 horas.
Podés conocer la cotización de Dólar MEP Inverso en tiempo real directamente desde el Panel de Cotizaciones de IOL. Ingresá a esta sección haciendo click acá y encontralo como Dólar MEP - Ley Local (AL30D) (columna de venta).
La cotización del Dólar MEP Inverso es el resultado de la división del precio del activo en pesos al momento de venderlo, por el precio del activo en dólares al momento de comprarlo. Por ejemplo: el 09/01/2023 compré el AL30D a USD 26,45, y lo vendí como AL30 a $8.674,00. La cotización del Dólar MEP Inverso es de: $327,94. Tené en cuenta que el precio está sujeto a variaciones diarias del valor del título y que este cálculo no contempla comisiones.
Dólar MEP Inverso se trata de una operación bursátil, que consiste en la compra de un bono en dólares y su venta en pesos, y se realiza a través de un agente de bolsa. En cambio, vender dólares en el mercado minorista consiste en vender los dólares a un banco según el precio que ofrezca la entidad.
Dólar MEP o Dólar bolsa consiste en la compra de un bono en pesos y su posterior venta en dólares, en especie “D”, en el mercado local. Toda la operatoria se hace desde la Cuenta de Inversión Argentina.
En cambio, Dólar CCL o Contado Con Liquidación consiste en la compra de un bono con pesos y su posterior venta en dólares,en especie “C”, en el mercado de Estados Unidos. Entonces, para invertir en Dólar CCL es necesario que cuentes con una cuenta en el extranjero, a donde se liquidará el saldo resultante de la operatoria.
Por otro lado, Dólar MEP Inverso consiste en la compra de un bono en dólares (en especie “D”) y su posterior venta en pesos, en el mercado local. Toda la operatoria se hace, al igual que Dólar MEP, desde la Cuenta de Inversión Argentina.
Con las dos primeras operaciones, el resultado final son dólares. En cambio, al operar Dólar MEP Inverso, estarás obteniendo pesos en tu Cuenta de Inversión.
Podrás operar Dólar MEP Inverso con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares (especie D). Algunos ejemplos: Bonos Ley Local: AL30, AL29 y AE38, cuyas especies en dólares son AL30D, AL29D y AE38D. Bonos Ley Extranjera: GD30, GD29 y GD38, y sus tickers en dólares son GD30D, GD29D y GD38D. Te recomendamos el AL30 o GD30 por su liquidez, es decir, la facilidad para comprar o vender el título en el mercado.