
Rotación de cartera🌟
¿Por qué vender Nasdaq y comprar Dow Jones?
19.04.2024
Considerando la relación de cotización entre dos de los índices de referencia más importantes de Wall Street, como lo son el Nasdaq y el Dow Jones, creemos que, por diversos motivos que explicaremos a continuación, el contexto actual puede presentarse como una interesante oportunidad de rotación al vender el índice tecnológico NASDAQ 100 (QQQ) y comprar el selectivo industrial Dow Jones (DIA).
Lo que hay que saber🔍
La estrategia de rotación de acciones del índice Nasdaq 100 (QQQ), que se centra predominantemente en el sector tecnológico, hacia el índice Dow Jones Industrial Average (DIA) puede considerarse como una medida prudente de manejo de riesgo y diversificación de cartera. Esta táctica se vuelve especialmente relevante en el contexto actual, donde observamos que el ratio histórico entre ambos índices se encuentra en niveles excepcionalmente altos, similares a los observados en 2021, justo antes de una significativa corrección en el Nasdaq.
- El ratio entre el índice tecnológico y el índice Dow Jones se encuentra en niveles que favorecen una rotación hacia el último mencionado
- La relación precio/beneficio del Nasdaq se ha sobre extendido respecto a su promedio histórico, mientras el Dow permanece en línea, e incluso por debajo del mismo teniendo en cuenta beneficios futuros.
- Entendemos que el Dow Jones posee un menor recorrido a la baja actualmente, por lo que presenta una relación Riesgo/Retorno más atractiva.
- 👉Por lo tanto, sugerimos rotar la posición en Nasdaq 100 (QQQ) a Dow Jones (DIA).
Ratio QQQ/DIA (Nasdaq/Dow Jones)

Aspectos Fundamentales de la Rotación📊
- Desde el punto de vista fundamental, el índice Nasdaq 100 presenta un ratio P/E (precio a ganancias) que se encuentra en niveles elevados en comparación con sus promedios históricos (Gráfico 2). Esto sugiere que las acciones dentro de este índice podrían estar sobrevaloradas, o al menos más propensas a ajustes de precio adversos en respuesta a cambios en el mercado o en la economía en general.
Gráfico 2. P/E Principales Índices

- Por otro lado, el índice Dow Jones Industrial Average muestra un ratio P/E que está en línea o incluso algo rezagado respecto a sus promedios históricos teniendo en cuenta los beneficios proyectados para los próximos 12 meses (Gráfico 2). Este índice, conocido por su diversificación sectorial y la solidez de sus empresas constituyentes, podría ofrecer una mayor estabilidad y menor volatilidad en comparación con el Nasdaq 100. La rotación hacia el Dow Jones, por lo tanto, no solo podría proteger el capital ante una posible corrección en el mercado de tecnología, sino también aprovechar las oportunidades de valoración que presentan actualmente las empresas de este índice.
- Sumado a esto, entendemos que así como el Dow Jones se adelantó a la suba de mercado a fines de Octubre del 2023, también se precipitó respecto de la corrección de los índices en el mes en curso. Entendemos que el recorrido a la baja del Dow Jones es más acotado que el que enfrenta el Nasdaq.
Conclusión
- Con base en estos factores, la rotación de acciones del Nasdaq al Dow Jones se presenta como una estrategia de mitigación de riesgos y búsqueda de valor que podría ser beneficiosa en el entorno de mercado actual.
- Además, esta maniobra podría proporcionar un equilibrio más saludable en la cartera, reduciendo la exposición a las fluctuaciones extremas que son más comunes en los sectores de alta tecnología.
Explorá nuestros últimos reportes
Research / Alternativas de inversion argentina
Portafolios sugeridos Argentina - Abril 2024
Research / Alternativas de inversion argentina
Análisis técnico de Acciones y CEDEARs
Maximiliano A. Donzelli
Head de Research
Ezequiel Riva Roure
Analista de Research
Santiago Peña Göttl
Analista de Research
Potenciá tus ahorros con la mejor información
De la mano de nuestros expertos